La fecha y las votaciones
La ceremonia de entrega tendrá lugar el 26 de marzo, domingo, a las 20h, desde el Auditorio La Colina de Sabiñánigo. Irene Alquézar y Luis Cebrián serán quienes la conduzcan como vienen haciendo en los últimos años. Se repartirán las prestigiosas esculturas creadas, una a una, cada año, por el artista José Azul.
Para quienes no puedan acudir, la gala volverá a ser retransmitida días después a través de Aragón Tv y podrá seguirse en directo desde la plataforma Aragón Cultura gracias, en ambos casos, al apoyo de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión.
Son más de 200 personas pertenecientes al panorama cultural aragonés las que forman la Academia de los Premios de la Música Aragonesa que ha elaborado estas nominaciones a través de sus votos. El público también ha participado votando online la categoría de Mayor Proyección así como tres de las cuatro nominaciones a Mejor Álbum (‘Detente bala‘ de Las Novias, ‘El Mal Menor‘ de Domador, y ‘Esperando al Ángel Negro‘ de Abismo).
Miraelbuenrap, primer premio especial desvelado
Se ha anunciado el primer nombre de propuesta galardonada a un premio especial, en concreto a la agitación. Se trata del colectivo Miraelbuenrap. Con su centro de operaciones en Aragón realiza acciones de gran relevancia también fuera de nuestro territorio. Hoy es considerada como la organización underground con mayor reconocimiento en España además de proyecto de futuro. Zaragoza es cuna del rap y este fenómeno no nos debe pillar por sorpresa.
Entre lo que lleva adelante este joven equipo humano destaca las batallas de gallos; también se dedica a la representación de artistas de la zona con gran potencial. Uno de los principales atractivos de Miraelbuenrap reside en las competiciones callejeras con competidores emergentes plantando cara a otros de la élite.
Sabiñánigo
En nuestra filosofía de descentralización, por número de habitantes pero, principalmente, por actividad cultural, desde la organización de los Premios de la Música Aragonesa hemos pensado que Sabiñánigo supondría la sede ideal de este acontecimiento.
El aforo del Auditorio La Colina es más que adecuado y su infraestructura suficiente para realizar una gran gala de estas características. De hecho su programación es amplia y variada. Sabiñánigo cuenta con Conservatorio Profesional de Música, una importante agenda de conciertos y un ciclo de jazz que es la envidia de la gran mayoría de lugares de Aragón rozando ya las 20 ediciones. Músicos como Chusé Chabier Pérez Sen y proyectos como Banda Chicotén, La Caja de Música, Orfeón Serrablés, Os Gaiters de Samianigo, coral San Feliciano y Grupo Folclórico Santiago son un reflejo de la inquietud cultural de esta localidad.
Su efervescencia musical es más que visible entre las paredes de locales como la emblemática sala Corleone así como de Celda Sonora. No faltan grupos más que destacables como Lefa Negra, Jazz For Fun, Perro Stalker y Day 22.
Merece la pena conocer todo lo que se mueve en Sabiñánigo.
Nominaciones por categorías
Estas son las diferentes nominaciones separadas por categorías.
Mayor Proyección
Chata Flores
Lux Vimdor
Mario Lafuente
Perfect Blue
Mejor Videoclip
‘Ama y Vuela’ de Domador por Daniel Pardo
‘Así’ de Chata Flores por Álvaro Outer Space
‘Bosque Muerto’ de La Mujer Inversa por El Estudio, dirigido por Ana Escario y Adela Moreno
‘El Fin del Mundo’ de ELEM por El Estudio, dirigido por Ana Escario y Adela Moreno
Programación
El Bosque Sonoro
Festival Amante
Monegros Desert
Vive Latino
Sala
Gorila
El Veintiuno
Oasis Club Teatro
Rock and Blues
Mejor DJ
Carlos Hollers
Florida y Hermoso
Eddy Charlez
El Gordo del Funk
Mejor Directo
Bladimir Ros
El Verbo Odiado
Ixo Rai!
Las Novias
Canción
‘Blind’ de Lady Banana
‘Juárez’ de Bladimir Ros
‘La tumba de las golondrinas’ de La Ronda de Boltaña junto a Rozalén
‘Noche de Insomnio’ de Santoral
Canción en Lengua Autóctona
‘Carta D’Amor’ de Ixo Rai!
‘Fredor’ de Almendra Garrapiñá
‘Invisible’ de Viki & The Wild
‘Puya’ de Au d’astí!
Mejor Epé
‘Instinto’ de Lux Vimdor
‘Planeta de Cristal‘ de Elem
‘Que hablo demasiado’ de Begut
‘Romancy’ de Rada Mancy
Mejor Elepé
‘Detente bala‘ de Las Novias
‘El Mal Menor‘ de Domador
‘Esperando al Ángel Negro‘ de Abismo
‘Polvo’ de Sho-Hai
Mejor Portada
‘El Mal Menor‘ de Domador por Juanjo Rueda y Caterina Cerdà
‘Libro de Familia’ de Llorente por Maite Niebla
‘La estación de las violetas’ de La Ronda de Boltaña con Ilustraciones de Jesús Cisneros y diseño de Fernando Lasheras
‘Polvo’ de Sho-Hai por Clara Gómez con foto de Marcos Cebrián
Mejor Producción
‘Cordura Transitoria’ de Rapsusklei por Acción Sánchez (SFDK), Gordo Del Funk, Niggaswing, Solo Soul, Grado Z y Rapsusklei
‘Esperando al Ángel Negro‘ de Abismo por Iker Piedrafita
‘La Llama’ de Will Spector y Los Fatus por Ignacio Miranda Castro ‘Ik Miranda’
‘La estación de las violetas’ de La Ronda de Boltaña por Cristina González
Mejor Solista
Chata Flores
Ester Vallejo
Rapsusklei
Sho-Hai
Mejor Grupo
Bladimir Ros
Ixo Rai!
La Ronda de Boltaña
Las Novias
Número de nominaciones por propuesta
Cuatro nominaciones:
La Ronda de Boltaña (Portada por ‘La estación de las violetas’ de Jesús Cisneros con ilustraciones y Fernando Lasheras con diseño, Canción por ‘La tumba de las golondrinas’ junto a Rozalén, Producción por ‘La estación de las violetas’ de Cristina González, y Grupo).
Tres nominaciones:
Bladimir Ros (Canción por ‘Juárez’, Directo, y Grupo), Chata Flores (Vídeoclip por ‘Así’ de Álvaro Outer Space, Proyección y Solista), Domador (Portada por ‘El Mal Menor‘ de Juanjo Rueda y Caterina Cerdà, Videoclip por ‘Ama y Vuela’ de Daniel Pardo, y Epé por ‘El Mal Menor’), Ixo Rai! (Canción en Lengua Autóctona por ‘Carta D’Amor’, Directo, y Grupo), y Las Novias (Elepé por ‘Detente bala’, Directo, y Grupo).
Dos nominaciones:
Abismo (Producción por ‘Esperando al Ángel Negro‘ de Iker Piedrafita y Elepé por ‘Esperando al Ángel Negro‘), ELEM (Videoclip por ‘El Fin del Mundo’ de Ana Escario y Adela Moreno, y Epé por ‘Planeta de Cristal’), Lux Vimdor (Epé por ‘Instinto’ y Proyección), Rapsusklei (Producción por ‘Cordura Transitoria’ de Acción Sánchez, Gordo Del Funk, Niggaswing, Solo Soul, Grado Z y Rapsusklei, y Solista), y Sho-Hai (Portada por ‘Polvo’ de Clara Gómez y Marcos Cebrián, y Elepé por ‘Polvo’).
Una nominación:
Almendra Garrapiñá (Canción en Lengua Autóctona por ‘Fredor’), Au d’astí! (Canción en Lengua Autóctona por ‘Puya’), Begut (Epé por ‘Que hablo demasiado’), Carlos Hollers (DJ), Eddy Charlez (DJ), El Bosque Sonoro (Programación), El Gordo del Funk (DJ), El Veintiuno (Sala), El Verbo Odiado (Directo), Ester Vallejo (Solista), Festival Amante (Programación), Florida y Hermoso (DJ), Gorila (Sala), Lady Banana (Canción por ‘Blind’), La Mujer Inversa (Videoclip por ‘Bosque Muerto’ de Ana Escario y Adela Moreno), Llorente (Portada por ‘Libro de Familia’ de Maite Niebla), Mario Lafuente (Proyección), Monegros Desert (Programación), Oasis Club Teatro (Sala), Perfect Blue (Proyección), Rada Mancy (Epé por ‘Romancy’), Rock and Blues (Sala), Santoral (Canción por ‘Noche de Insomnio’), Viki & The Wild (Canción en Lengua Autóctona por ‘Invisible’), Vive Latino (Programación), y Will Spector y Los Fatus (Producción por ‘La LLama’ de Ignacio Miranda Castro ‘Ik Miranda’).
Debe estar conectado para enviar un comentario.