La cita se celebrará del 22 de enero al 16 de abril en distintos espacios de la capital aragonesa
El próximo viernes, 16 de diciembre, tendrá lugar el acto de presentación de la XIV edición del Zaragoza Comedy, una de las citas más importantes del mundo de la comedia a nivel nacional que se desarrolla en la capital aragonesa y que, año tras año, continúa firme con el propósito de seguir contagiando el humor al público zaragozano.
Una vez más, el Comedy aterriza con un completo cartel en el que encontramos destacadas figuras del humor del territorio nacional. Y lo hará del 22 de enero al 16 de abril en distintos espacios de la capital aragonesa.
La presentación oficial tendrá lugar el próximo viernes, 16 de diciembre, a las 11.45 en la sala de Espacio Ámbar. Durante la presentación, contaremos con la presencia de Rafa Sánchez-Rubio, director del festival; y el cómico, actor y guionista Ángel Martín.
Se trata de un evento organizado por EMF Producciones, que cuenta con el patrocinio de Ibercaja y con la colaboración de ÁMBAR y el Ayuntamiento de Zaragoza
Se trata del show ‘Pretérito Imperfecto’ con el que el humorista hará un repaso de sus mejores -y peores- momentos tras casi dos décadas sobre los escenarios y más de 1.500 actuaciones.
En un momento en el que la pandemia nos ha quitado tantas cosas, y en el que reír es más importante que nunca, el músico y humorista Juako Malavirgen (Zaragoza, 1978) regresa a los escenarios con ‘Pretérito imperfecto’, un show en el que realizará un repaso de sus mejores -y peores- números de los 20 espectáculos que ha protagonizado a lo largo de 18 años pisando bares y escenarios.
“Todos tenemos un pasado y este es el mío. El 21 de mayo abriré el baúl de los recuerdos con canciones y monólogos de TODAS mis etapas, rebobinando hasta 2005 y repasando mis 3 discos y mi veintena de shows”, rememora Malavirgen.
Hasta la fecha, Malavirgen ha protagonizado nada más y nada menos que 1.500 actuaciones. Sobre el escenario combina monólogos y canciones para dar forma a distintos espectáculos de humor plagados de situaciones absurdas e improvisación; siempre contando con la participación del público.
Así, el próximo sábado, 21 de mayo, a las 19.30 horas, el Centro Cívico Río Ebro de la capital aragonesa albergará este único espectáculo con el que el cómico también quiere agradecer al público local haberle acompañado durante todos estos años. “Apostar por quedarse en la tierra haciendo lo que te gusta es muy complicado, pero yo he podido hacerlo gracias a ellos, tenía ganas de hacer algo así”, señala.
Un viaje en el tiempo con el que trasladará al público hasta el año 2004, momento de su debut. Además, no estará solo ya que le acompañará sobre el escenario Javier Álvarez, con su piano de cola. Entradas disponibles en Entradium: https://entradium.com/es/events/juako-malavirgen
La cita se desarrolla del 13 al 16 de enero en el Centro Cívico Río Ebro de la capital aragonesa. El homenajeado de este año será el dibujante Carlos Pérez, más conocido como XCAR Malavida.
Este jueves, 13 de enero, arranca el conocido Festival del Humor de Zaragoza, este año rebautizado como ‘Zaraguasa’. Una cita protagonizada por el mejor humor y la comedia que ofrece cuatro días de risas ininterrumpidas que se desarrollarán -y esta es otra de las novedades tras el cierre del mítico Juan Sebastián Bar- en un nuevo escenario, el Centro Cívico Río Ebro de Zaragoza -calle María Zambrano, 56. Tranvía: parada Antón García Abril. Autobuses: 44, CI1-.
De las cenizas del mítico Juan Sebastian Bar, que cerró sus puertas hace unos meses debido a la pandemia, este 2022 resurge el conocido festival. “Lo retomamos donde lo dejamos, con una semana de actuaciones de comedia a cuchillo”, afirma Mariano Bartolomé, codirector de la cita junto a Juako Malavirgen. Por eso, tras más de 20 años programando comedia, “los del Juan” cambian de nombre y de ubicación, pero la filosofía -afirman- sigue siendo la misma. “La pandemia se ha podido llevar muchas cosas, pero el humor nos acompaña allá dónde vayamos”, añade.
“El Juan eran más que cuatro paredes, era un lugar donde había comedia todas las semanas, algo que en Zaragoza ya no existe, y queríamos recuperar parte de eso”, señala Malavirgen, que ha destacado la calidad de la programación de una edición que tendría que haberse celebrado el pasado año.
En cuanto al homenajeado de esta edición, el premio recaerá sobre el dibujante local Carlos Pérez, más conocido como XCAR Malavida. “Durante la pandemia, decidió coger su canal de Youtube y crear contenido para entretener a los más pequeños de la casacon tutoriales para que los críos dibujaran y pasaran esos meses tan complicados de la mejor manera posible”, explica Malavirgen.
El homenajeado ha asegurado sentirse “muy honrado de recibir este premio”, sobre todo porque viene “de unos buenos amigos”. “No me considero cómico, soy dibujante, simplemente me gusta tomarme las cosas con humor, también en mis creaciones. Para mí lo prioritario es pasármelo bien”, añade Pérez.
El festival arrancará este jueves con el guionista y cómico madrileño Luís Álvaro, acompañado por Mariano Bartolomé. Al día siguiente serán Juako Malavirgen y Diego Peña quienes recogerán el testigo junto a Titánicas Company. “Nuestro primer show fue en el Juan Sebastian Bar, para nosotros esta cita es imprescindible”, reconoce Peña. “Para mí es un lujo actuar con Juako una vez más, y volver a formar parte del festival. Necesitamos reír más que nunca y creo que siempre es buena época para la comedia”, admite.
El sábado, 15 de enero, será el momento de disfrutar del show de Riot Comedy (Penny Jay & Altea) mientras que la cita culminará el domingo 16 con el mítico Pepín Tre sobre el escenario zaragozano. Además, este año y por vez primera en la historia del festival de comedia, cuentan con un nuevo patrocinador, cervezas Alhambra: “Hoy en día, este tipo de apoyos son más importantes que nunca. Dentro de las limitaciones, queríamos tener un evento de altura”, afirma Bartolomé.
Se trata de una cita local que llega, aseguran desde la organización, en un momento en el que reír es más necesario que nunca. “La programación la componen tres espectáculos nacionales y tres locales, con los queríamos haber contado en 2020 cuando todo saltó por los aires. Pase lo que pase, que no nos quiten las ganas de reír”, concluye Bartolomé.
PROGRAMACIÓN ZARAGUASA ENERO 2022
Jueves 13 de enero, 20:00 horas, C.C. Río Ebro. Luis Álvaro + Mariano Bartolomé.
Viernes 14 de enero, 20:00 horas, C.C. Río Ebro. Malavirgen y Peña + Titánicas Company.
Sábado 15 de enero, 19:00 horas, C.C. Río Ebro. Riot Comedy (Penny Jay & Altea)
Domingo 16 de enero, 19:00 horas, C.C. Río Ebro. Pepín Tre
Entradas ya a la venta en entradium.com/organizers/zaraguasa
Joaquín Reyes, Ángel Martín, Juan Carlos Ortega, Diego Peña o Virginia Rezu forman parte del cartel de una nueva edición de la cita que ocupará diversos escenarios de la capital aragonesa.
EMF Producciones presentaba esta mañana en el Espacio ÁMBAR de la capital aragonesa la XII edición del Festival Zaragoza Comedy. El director de la muestra de comedia más consolidada de Aragón, Rafael Sánchez-Rubio, estaba acompañado por el barcelonés Juan Carlos Ortega y el cómico local Diego Peña. “Después de doce años podemos decir que el Zaragoza Comedy es un proyecto más que consolidado, sobre todo por el año de pandemia que nos ha tocado vivir”, afirma Sánchez-Rubio, que recuerda que “los horarios están supeditados a la evolución de la crisis sanitaria”.
Se trata de “una de las ediciones más ambiciosas” en la que el verdadero reto será “intentar sacar una sonrisa detrás de cada mascarilla. Hoy es más necesario que nunca”, resaltaba.
Un año más, el festival apuesta por traer a Zaragoza humoristas de primer nivel llegados de todo el territorio nacional. El ciclo arrancará con un dúo de lujo formado por Juan Carlos Ortega y Arturo González-Campos, quienes estrenarán su show ‘Spein Comedy’ en el Teatro Principal los días 19 y 20 de febrero. “Traemos un espectáculo que pretende rendir un homenaje a la ciudad de Zaragoza en el que contaremos con invitados sorpresa como KASE O y Sergio del Molino y también con vecinos de la ciudad”, afirma Ortega.
También el 19 de febrero, en esta ocasión en el Teatro de las Esquinas, se estrenará ‘Para ser mujer eres bastante graciosa’ con Virginia Rezu. El zaragozano Diego Peña también estrenará nuevo espectáculo: ‘Qué narices pinto aquí’, el 21 de febrero en el Teatro Principal. “Mi show habla de una crisis existencial que surge, como les ha ocurrido a tantas personas, a causa de la pandemia. Un momento de crisis en el que me planteo qué hago con mi vida y en el que llegué a la conclusión que lo único que podía hacer era escribir un show de comedia”, asegura Peña, quien ya ha colgado el cartel de ‘Sold out’ para su espectáculo. Algo que denota “que la gente tiene ganas de reír”, concluye.
Ángel Martín tomará el relevo el sábado, 20 de marzo, en este caso en Las Esquinas, con su show ‘103 noches sin ninguna distracción excepto las que yo me provocar’. Un día después, el domingo 21 de marzo, el Teatro Principal recibirá a Agustín Durán con su espectáculo ‘Cazafantoches’.
Ya el 8 de mayo, en el Teatro de las Esquinas, disfrutaremos del número cómico de Álex Clavero, ‘Mi madre es trending topic’. Los días 12, 13 y 14 de noviembre, de nuevo en el Principal, actuará Cares Sans (Tricicle) con su show ‘Por fin solo’. El encargado de poner el broche de oro al festival será Joaquín Reyes, con el estreno de ‘Festejen la broma’, el viernes 10 de diciembre en la Sala Mozart de Zaragoza.
La VIII edición del FAN se celebrará del 15 de enero al 7 de febrero, con una programación inspirada en el eje temático ‘Crímenes reales, crímenes de ficción’.
Este jueves, 14 de enero, a las 12.00h., tendrá lugar la rueda de prensa de presentación de la VIII Edición del Festival Aragón Negro (FAN)en el Teatro Principal de Zaragoza. Se trata de una edición marcada, como no podía ser de otra manera, por la pandemia, y para la que se ha llevado a cabo un gran esfuerzo para poder sacar adelante esta convocatoria cumpliendo todos los requisitos y las medidas sanitarias necesarias.
En la presentación contaremos con la presencia de Juan Bolea, director del Festival Aragón Negro y Jana Catalán, responsable de estrategia del FAN. Del mismo modo, en la misma, participarán Felipe Faci, consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón; Sara Fernández, vicealcaldesa y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza y Elena Allúe, directora general de Turismo del Gobierno de Aragón.
Asistirán también representantes de las entidades patrocinadoras, como son ENATE, AMBAR, Centro de Análisis Genéticos Citogen, Grupo Los Sitios, Universidad San Jorge y Palafox Hoteles; así como representantes de los ayuntamientos que participan en esta nueva edición del Festival.
Además, os recordamos que podéis seguir todas las noticias del FAN a través de nuestro perfil de Facebook.
La heroína de los Sitios toma protagonismo de la mano de la actriz zaragozana Raquel Pardos en el estreno de esta obra de teatro que dirigida por Verónica Mey, nos regala una lección magistral de vida, amor y esperanza , y es que “-Antes de ese día, ignoraba ser una mujer valiente…»
Una joven es detenida tras un altercado en la vía pública, cuando se identifica con el nombre de la heroína de los sitios, el mundo entero se moviliza para descubrir si es quien dice ser. Una lección magistral de vida, amor y esperanza.
LA OBRA por Verónica Mey.
Agustina tiene una película, tiene poemas de un lord inglés y hasta un grabado de Goya. ¿Pero quién es en realidad? ¿La conocemos realmente? Si lo pensamos a conciencia, la respuesta sería “No”. Agustina, la mujer, es una gran desconocida. Un mito atrapado en el tiempo que hemos aprendido a admirar. Pero no sabemos nada detrás de la heroína que esconde la leyenda. ¿Qué pensaría del mundo que nos rodea si pudiera contemplarlo a través de nuestros ojos? Tendría mucho que decirnos, mucho que contarnos. Agustina nos enamora. Nos atrapa con la fuerza de todos los personajes auténticos, aunque no entendamo entendamos sus razones. Pero ella nos las explicará. Ha venido para eso. Para descolocar nuestro universo con la mecha de su cañón. Los hechos fueron contados por los que escriben la historia, pero nos sigue fascinando y ha venido a conquistar nuestro corazón, el de los que se acercan a ella por primera vez y el de los que quieren volver a visitarla. Porque no todo está dicho.
Este montaje es una apuesta por la verdad, de una mujer que viene a contarnos su historia. No la de los libros de texto, no la de la película, ni la de la imagen que el genio universal inmortalizo. Una Agustina para el siglo XXI que nos ofrece respuestas llenas de humor, de ironía y de amor. Apoyada por una puesta en escena que apuesta por las técnicas audiovisuales, mediante el uso de proyecciones y la grabación en directo. Así como el uso de nuevas tecnologías como el mapping y una cuidada banda sonora.
Esta Agustina es para todos. Nos pertenece. A los jóvenes y a los que no lo son tanto. Viene a nuestros días envuelta en humo y un mar de plástico que nos llevará a un espacio irreal donde todo es posible. Ha viajado en el tiempo para demostrarnos que no es solo la heroína que muchos comparan con Juana de Arco. Es mucho más que eso. Quedan muchos cañones por disparar, muchas batallas que librar… Y la más grande, siempre está dentro de nosotros. Nuestra Agustina, al modo de Laurencia o de Antígona o de Rosaura tiene mucho de universal. Zaragoza es su Fuenteovejuna y su Tebas inmortal. Acompañémosla en este viaje que bien podría ser un sueño.
Debe estar conectado para enviar un comentario.