Incontinencia verbal

Existe un «mal» en el mundo, existe un «defecto» en nuestra sociedad, se llama «incontinencia verbal». Bueno no sé si realmente existe como tal o no, pero creo que una vez explicado tiene bastante sentido. Se trata de un fenómeno cada vez menos extendido, pues la propia vida te enseña poco a poco como evitar el caer en la tentación de decir algo en el momento menos preciso y en el lugar más inoportuno. Se trata del fenómeno de no ser capaz de callarse nada, tal vez podría decirse sincero, pero no… para qué. ¡Sincero suena bien!, es un valor positivo. Así que mejor no adjetivarlo de esa forma.

Aunque parezca una incongruencia hoy en día no está bien visto el decir lo que piensas, no sé, te llaman… patoso, chismoso, cotilla, bocazas, ¿qué más? mmm indiscreto… parece mentira que una de las pocas cosas gratuitas que quedan en el mundo – como es el hablar – sea prohibido por nosotros mismos a nosotros mismos. Al principio no me lo tomaba en serio, pero claro, vas creciendo… «madurando» o en mi caso, cumpliendo años, y te lo dicen una y otra vez, y ¡no sé! al final te asustas. Tal vez… ¡tal vez tengo un problema!

– Hola. Me llamo Kamy, y soy bocazas – Al final tendré que presentarme así en los sitios.  Digamos que… No. Definitivamente no lo entiendo. Se supone que hay libertad de expresión y todo eso, entonces, ¿por qué no decir lo que piensas? En el trabajo hay que callarse según que cosas delante de según que personas, en tu vida diaria no puedes decir otras cuantas porque puedes hacer daño a alguien, en clase mejor no darselas de listillo para que no te tachen de listo… ¿entonces? para que queremos ser libres para pensar, hablar, sentir… si no lo hacemos.  El ser humano, por su condición de hombre libre, racional y social, lleva consigo la libertad de pensamiento, eres libre de pensar lo que quieras, nadie puede prohibirte que pienses algo, además, ¿quién va a saber lo que piensas? Nadie puede entrar en tu mente excepto tú.

Estamos desperdiciando algo tan bonito como pensar en voz alta porque la sociedad en la que estamos nos exige que no lo hagamos si queremos continuar siendo bien vistos por nuestro entorno, pero… ¿cuánto tiempo va a seguir ahí tu entorno? Tarde o temprano todos nos vamos, y hay dos opciones, ser tú siempre o ser nada siempre… Yo de momento, lo reconozco, tengo incontinecia verbal.