Presentación de la 9ª edición del ‘Zaragoza Comedy’

La cita tendrá lugar el próximo jueves, 14 de diciembre, a las 11.30 en el Espacio Ambar de la Zaragozana

Un año más regresa a la capital aragonesa el evento de humor que edición tras edición reúne en la capital aragonesa a lo mejor de la comedia local y nacional. Se trata de la novena edición del Zaragoza Comedy que se desarrollará del 21 de diciembre de 2017 al 27 de abril de 2018.

El cartel de este año cuenta con cómicos de la talla de Berto Romero –que estrenará su nuevo show en la capital aragonesa- Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi (‘Ilustres Ignorantes’) Juanra Bonet, Ángel Martín o el nuevo dúo de humor de moda, Rober Bodegas y Alberto Casado (más conocidos como los ‘Pantomima Full’);  así como a humoristas de la tierra como Diego Peña o Juako Malavirgen, entre otros.

zz18_a3_modelo1.jpg

El programa completo de esta nueva edición se desvelará el próximo jueves, 14 de diciembre, a las 11.30 en el Espacio Ámbar de la Zaragozana –ubicado en la calle Ramón Berenguer IV, 1, 50007 Zaragoza- y contará con la presencia de los humoristas Ángel Martín (Sé lo que hicisteis), Juanra Bonet (Boom, El Intermedio), Diego Peña, Juako Malavirgen y Rafa Sánchez (EMF Producciones, empresa organizadora del evento).

 

 

La vida y obra de Paco Martínez Soria en el Centro de Historias con ‘El precio de la risa’

Proyección en el Centro de Historias de la capital aragonesa del documental ‘El precio de la risa’, de Gabriel Lechón y Pablo Urueña (2017, 65 min.), producido por Temple Audiovisuales. Presentación y posterior charla en la que contaremos con la presencia del equipo y la productora.

«El cine es un medio. El verdadero fin es el teatro”. Seguro que a muchos les sorprenderá saber que esta frase la pronunció Paco Martínez Soria. En el imaginario de la gente el actor turiasonense sigue siendo ese cateto de pueblo que no sabe como cruzar un semáforo en la gran ciudad. Sin embargo, la persona detrás del personaje escondía mucho más.

Trasladarse a Barcelona desde Tarazona cuando no era más que un niño, sus inicios como actor en el barrio de Gracia interpretando a Shakespeare y Moliere, penurias en la Guerra Civil, la compra de un teatro… hasta por fin llegar al objetivo que buscaba desde sus inicios: llenar salas de teatro y de cine, pero sobre todo, llenarlas con risas y alegría.

38166_g.JPG

Trailer: https://vimeo.com/226130519 

Martes 12 de Diciembre a las 19.00 h.

Centro de Historias (Plaza San Agustín, 2, 50002, Zaragoza)

 

El cortometraje ‘El sueño de Ezequiel’ verá la luz el próximo 9 de diciembre

 La realizadora bajoaragonesa Ana Asión estrenará el cortometraje coincidiendo con la Semana Cultural de La Puebla de Híjar (Teruel)

Cartel estreno

Ambientado en el antiguo casino de la localidad turolense, se trata de un proyecto de ficción que trata de preservar la memoria del ya desaparecido inmueble. Con motivo de su inminente derribo, sus instalaciones se convirtieron en un plató de cine. Junto a otros escenarios del pueblo (estación de tren, plaza de España, casco antiguo), el edificio se erige como testigo de los avatares de su dueño. Ligado a la historia bíblica del profeta Ezequiel, se trata de un melodrama que construye un auténtico canto poético a la esperanza.

El audiovisual cuenta con el equipo de producción de Cosmos Fan Comunicación, la voz en off del actor Alfonso Desentre y las actuaciones de Antonio Tausiet (Ezequiel), Inés Esteban y Laura Ruiz, ambas como hija del protagonista. La banda sonora incluye además temas del cantautor turolense Joaquín Carbonell.

El cortometraje se ha rodado en dos fines de semana no consecutivos, uno antes del derribo del casino (diciembre 2016) y otro después (septiembre 2017). Tras meses de intenso trabajo, “El sueño de Ezequiel” ve por fin ve la luz, convirtiéndose en un documento imprescindible para el recuerdo del antiguo casino de La Puebla de Híjar.

Cartel El sueño de Ezequiel.jpg