El escritor y académico barcelonés recibe el reconocimiento por su obra «siempre comprometida con la búsqueda de nuevos territorios literarios»
Luis Goytisolo obtenía el Premio Nacional de las Letras Españolas 2013 – dotado con 40.000 euros- el pasado 14 de noviembre cuando se cumplen 55 años de su exitoso debut literario con ‘Las afueras’. El galardón -concedido por el Ministerio de Cultura, Educación y Deportes- está considerado como uno de los más importantes del país, después del Premio Cervantes.
El autor catalán, miembro de la Real Academia Española y elegido el 24 de marzo de 1994 para ocupar el sillón «C», procede de una familia de escritores. Además fue uno de los artistas españoles que engendraron la Generación del Cincuenta y colabora de manera habitual en medios nacionales y extranjeros y es director de la revista Letra Internacional y guionista en TVE.
El escritor ha recibido numerosos premios por su producción literaria, entre otros el Premio Ciudad de Barcelona en 1977 por ‘Los verdes de mayo hasta el mar’ así como el Premio de Narrativa en Castellano en 1984 por ‘Estela del fuego que se apaga’ o el Premio Nacional de Narrativa, en 1993, por ‘Estatuas con palomas’.
En la última edición, el premio fue para Francisco Rodríguez Adrados, académico y experto en filología griega, uniéndose a una lista formada por autores de prestigio como Gabriel Celaya (1986), Francisco Umbral (1997) o Jose Luis Sampedro (2011).
Debe estar conectado para enviar un comentario.