Ni pronto, ni tarde…

Ni pronto ni tarde… simplemente ahora.

¿Por qué vive todo el mundo tan estresado? corre que se va el autobús, date prisa que cierran el supermercado, no hagas esto que eres demasiado joven, piensa bien lo que haces antes de hacerlo… está claro que hay que pensar las cosas para evitar cometer errores pero, tampoco hay que darle tantas vueltas a todo.

Me levanto por la mañana y tengo que «luchar» con mi familia por entrar al baño, cuando porfin sales de casa llega el peor momento del día… hay que coger el autobús. Cuando te vas acercando a la parada la gente se posiciona para dejar claro que va antes que tú, asi que de manera inconsciente se forma una fila, como si fuesen a repartir algo, pero claro llega el autobús y todo el mundo se amontona en la puerta, como si te fuesen a cerrar la puerta en las narices – que aveces sí- y cuando consigues llegar dentro, empujones, pisotones, atascos… ¡La gente se pelea por conseguir un asiento!, las mujeres mayores son capaces de cruzarse el autobús en un suspiro y a lo que te das cuenta ¡ZAS! ya está sentada, no sabes de donde ha salido ni como ha aparecido, pero ahí está. Y si eres tu el que está sentado, pueden pegarse todo el viaje mirándote con cara de desaprobación, porque tú estás sentado, y eres joven, y tus piernas son resistentes, y lo único que haces en tu vida es beber y fumar (palabras textuales). Sí, yo me levanto todas las mañanas a las 8 am para irme de fiesta, lo de la universidad es una tapadera.

Ahora que llega la época de exámenes el estrés está presente en pasillos y aulas universitarios, hay que reunir apuntes, ponerse al día – como nos hemos pegado todo el año bebiendo y fumando como han dicho los señores, ahora estamos perdidos- hay que presionar a los profesores para sacarles toda información posible; una locura. Así que después de una mañana de clases hasta las 2:30, lo único que quieres hacer es irte a tu casa y comer, con la calma. Pero antes… has de coger el autobús, otra vez. Sin duda el autobús genera estrés, seguro que tiene efectos negativos en la población. Si hecho cuentas, con mis 23 años, contando que al día cojo 4 veces el autobús desde que tengo 16 años, son 7 años. Así que más o menos, he hecho 17.780 viajes en bus en mi vida, seguro que tengo una úlcera.

La mayoría de los viajes procuro hacerlos con mi música, para evadirme del ambiente, mirada y comentarios absurdos, pero hoy, mi mp3 ha decidido quedarse si batería justo cuando he subido al autobús, y he podido aprovechar para escuchar el sin fin de historietas que cuenta la gente en sus trayectos. Dos mujeres hablaban de la calidad de los productos del Mercadona, creo que han comparado todos los supermercados existentes en Zaragoza, han hecho todo un estudio de mercado en apenas 10 minutos, lástima que una de ellas se ha tenido que bajar para ir a su clase de pilates. Tres niños discutían sobre quien era el más malote de los tres, todo se basaba en demostrar quien hacía menos y peor los deberes de «la profe», una niña se ha pegado chillando medio viaje, no me ha quedado muy claro porqué, solo emitía berridos y su madre decía: «calla, siéntate, cállate, haz el favor de sentarte, por favor, calla ya, shhh, ¡ya vale!». Y todas las señoras de 1 km a la redonda comentaban lo graciosa que era esa niña y todas las niñas del mundo en general. Mientras tanto, en frente de mí, dos señores comentaban la actitud de los jóvenes de hoy en día, desgraciada generación que como ya he dicho antes, solo tenía dos aspiraciones en la vida, menos mal que he conseguido sentarme lejos, porque tenía muchas ganas de meterme en su interesante conversación. Varias personas han discutido con el conductor, una porque ha cerrado la puerta muy rápido, otra porque ha tenido que dar un frenazo, otra porque iba muy rápido: » qué mal conduce», «¡LA PUERTA!», «¡Ay! Madre mía que me caigo!», está claro que el conductor lo hace todo queriendo para acabar con la raza humana, al fin y al cabo, los conductores de autobús no son humanos, por lo que nunca se equivocan. Creo que la moraleja de todo esto es: RECARGA TU MP3 TODOS LOS DÍAS ANTES DE COGER EL BUS. Y si puedes, vete andando.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s