La joven Sopeséns acaba de terminar sus estudios de Grado en Comunicación Audiovisual en Zaragoza y ha llevado a cabo la tarea de dirección artística en colaboración con Sorando. Luis Sorando, también de origen zaragozano, está formado en Historia del Arte y ha trabajado como asesor histórico en la serie de televisión Isabel así como en numerosos proyectos audiovisuales.
– ¿Cómo es el papel del departamento de arte en un corto como Milkshake Express?
J.S.- Hemos estado trabajando, sobre todo, el realismo y la verosimilitud para hacer creíble cada escena. Además, hemos tratado de enfatizar y centrar la atención en todo momento sobre la imagen de María José Moreno, que interpreta a Valentina Garrido en la ficción.
L.S.- Principalmente hemos tenido que realizar la imagen corporativa del Partido Nuevo Cambio. Para ello hemos contado con la ayuda del diseñador gráfico Álex Moreno y a partir de sus diseños hemos desarrollado toda la cartelería, la escenografía para el mitin etc. La idea era darle el mayor verismo posible a este submundo de tramas políticas y la verdad es que ha sido bastante sencillo ya que nos hemos limitado a trabajar sobre localizaciones reales y solamente hemos tenido que aderezarlos un poco para darle el toque.
J.S – Sí, en esta ocasión no hemos tenido que construir ningún decorado sino que ha sido todo adaptación de localizaciones.
– ¿A qué retos os habéis tenido que enfrentar en el cortometraje?
L.S. – Lo más complicado podríamos decir que ha sido el corpóreo para el mitin, que nos ha llevado varios días de trabajo. Cuando hay dinero es todo muy fácil pero cuando hay poquito dinero, hay que trabajar con materiales que no son los habituales y eso conlleva una serie de problemas e inconvenientes que ha habido que solucionar sobre la marcha.
– ¿Con qué materiales habéis trabajado en Milkshake Express?
L.S.- El corpóreo está hecho de polietileno expandido (porexpan) con fibra de vidrio, que es la versión barata de lo que habría que hacer normalmente. Además, el departamento de arte se encarga de otros elementos del atrezzo y hay cosas curiosas… para la cocaína que esnifa uno de los actores en una escena del corto hemos utilizado leche en polvo. Hay que evitar que los actores “se coloquen” o pongan en riesgo su salud a base de repetir tomas.
J.S – Sí, de hecho, en esa misma escena, que grabamos en un spa, aparecen los actores brindado con champagne y tampoco es real. Conseguimos el efecto mezclando en copas gaseosa y colorante alimenticio.
– Para vosotros ¿qué cuenta Milkshake Express?
L.S.- Yo creo que está muy a la orden del día. Estamos viendo el surgimiento de partidos políticos que ofrecen una alternativa a lo ya conocido y todos tenemos una imagen de ellos, pero realmente, como muestra el corto ¿quién sabe lo que puede haber detrás? No hablo solamente de partidos que todos conocemos sino también otros con menos calado social.
J.S – Y no sólo eso. Yo creo que Milkshake Express habla del deseo de poder de algunas personas que lleva a situaciones de corrupción. Un tema también muy actual que leemos a diario en los periódicos.
– Habláis de actualidad ¿Os habéis inspirado en algún partido concreto para el diseño de la campaña de Valentina Garrido?
J.S – El desarrollo del logo y la imagen del partido ha sido más trabajo del diseñador. Pero, por poner un ejemplo, con los colores del logo, que incluye rojo y amarillo, se ha tratado de hacer referencia a la bandera de España. Buscábamos transmitir la imagen de un partido conservador que intenta venderse al público como progresista, por ejemplo, poniendo una mujer al mando, aunque ya veremos luego en el corto si esto es realmente así.
– Decís que os habéis centrado en el personaje de Valentina Garrida ¿Creéis que un personaje triunfaría en la política española?
L.S.- A día de hoy seguramente sí porque la imagen que vende de cara al público, lo dice en su discurso durante mitin que grabamos el sábado, es la de una alternativa a lo que hay.
J.S- Sobre todo esta bien el papel de la mujer. De puertas para afuera está bien trabajado y parece que ella es la que manda. Pero como pasa en la política de nuestro país, aunque hay partidos que tienen a una mujer como primera figura, suelen ser partidos con menos repercusión o menos apoyos.
– Julia, tú habías trabajado antes a las órdenes de Luis ¿Cómo ha sido ser ahora la directora de arte?
J.S – En este caso la dirección de arte ha sido una tarea compartida y hemos trabajado mano a mano en todo momento. Yo sigo aprendiendo cada día de Luis desde que nos conocimos en el rodaje de la película Just&Cia.
Entrevista: Irene Herrero Miguel
Fotografías: Lucas Torres
Debe estar conectado para enviar un comentario.