Más de 2.500 estrellas forman parte del Paseo de la Fama, una de las calles más famosas del mundo.
La actriz estadounidense Melissa McCarthy ha sido la última artista homenajeada con su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, uno de los lugares turísticos más famosos del mundo. Se trata de la estrella número 2.552 y está situada frente al Teatro Chino de la meca del cine.
La calle, ubicada en el Hollywood Boulevard, fue creada en el año 1958 por el decorador californiano Oliver Weismuller -hermano del Tarzán más popular de la historia del Séptimo Arte, Johnny Weissmuller- a quien se le encomendó la tarea de llevar a cabo un lavado de cara de la ciudad de Los Ángeles. Sin embargo, la primera estrella no se colocaría hasta febrero de 1960, una vez firmados los acuerdos con la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento californiano.
Joanne Woodward pasaría a los anales de la historia como la primera actriz ‘condecorada’ con una estrella en elPaseo. A raíz de entonces músicos, directores, actrices y actores… ¡incluso astronautas! – Neil Armstrong, por ejemplo, cuya estrella es redondeada-, tienen su propio espacio.
Cada monumento consta de una pieza de terrazo enmarcada en una estrella de cinco puntas, con un emblema redondo hecho en bronce que indica la categoría por la que se le ha concedido la estrella al artista. Pueden ser decinco tipos: cine (cuyo símbolo es una cámara cinematográfica), televisión (un televisor), música (un gramófono), radio (un micrófono) y teatro (máscara tragicómica). La única persona que ha recibido una de cada a lo largo de su vida ha sido el actor, músico y cantante Gene Autry, quien se ganó el título de cantante cowboymás famoso de la historia de Hollywood.
Entre las estrellas más curiosas se encuentran algunos dibujos animados como Los Simpson, Bugs Bunny o Mickey Mouse; así como los títeres de la Rana Gustavo o la Gallina Caponata. También el presidente de los EE. UU. Ronald Reagan, o el tenor español Plácido Domingo cuentan con sus propias estrellas. Otra curiosidad delPaseo la protagonizan aquellos artistas que poseen dos estrellas, como Michael Jackson o Harrison Ford, aunque en este último caso se trate de dos actores de épocas distintas, uno de la actual, y otro más conocido en laépoca del cine mudo de los años 50.
El precio de ser una estrella
Se calcula que el Paseo de la fama recibe cada año la vista de miles de turistas de todo el mundo. Sin embargo hay muchas curiosidades desconocidas entre el gran público. Por ejemplo que formar parte de la famosa calle no es gratis. Tener una estrella cuesta unos 30.000 dólares que se destinan a labores de mantenimiento del paseo.
Al año se reciben en torno a 300 peticiones de las que se aprueban entre cinco y doce. Para que sean aceptadas, las solicitudes deben de ir avaladas por al menos 20 personalidades de la Academia de Hollywood y acompañadas de una carta del nominado o la nominada en caso de ser presentada por una productora o un clubde fans.
Sin embargo, también hay algunas estrellas que se negaron a formar parte del Paseo de la fama, como Stanley Kubrick o Clint Eastwood, quienes han rechazado la propuesta en varias ocasiones. Tampoco faltan mitos a los que se les ha negado este privilegio, como el director de ‘Un tranvía llamado Deseo’ (1951), Elia Kazan, propuesto hasta en seis ocasiones y rechazado por su apoyo a la caza de brujas del senador McCarthy.