‘Vaya luna de miel’, película inédita de J. Franco, se verá en Calanda

La cita se desarrollará del 13 al 19 de julio en la localidad turolense, en una edición que homenajeará el papel de la mujer en la historia de América Latina y contará con varias obras de cine restaurado.

La localidad turolense de Calanda albergará un año más una nueva edición de su festival de cine que tendrá lugar del 13 al 19 de julio en Calanda. Una edición en la que se homenajeará el papel de la mujer en la historia, a política y la crisis de América Latina y en la que se proyectarán varias obras de cine restaurado y en la que se proyectará lo mejor del cine internacional, como la película inédita ‘Vaya luna de miel’, de Jesús Franco, fechada en 1980 y que se daba por perdida, y cuyo negativo se ha se encontró intacto en el Centro de Conservación y Restauración de la Cinematografía (CCR) de Filmoteca Española.

También habrá títulos aragoneses, como el documental ‘Becquer y las brujas’ de Elena Cid, y una sección de cortos de la tierra, entre otras sorpresas que se desvelarán durante los próximos días.

En cuanto al cartel de este año, uno de los homenajeados de esta edición, el artista José Luis Ágreda, ha sido el encargado de diseñar la imagen oficial de este año, basada en el multipremiado largometraje de animación inspirado en la novela de Fermín Solís y adaptado por Salvador Simó. En el libro, el autor aborda la figura de Buñuel y el rodaje de su tercera película, ‘Las Hurdes, tierra sin pan’.

En cuanto al otro proyecto homenajeado este año, como ya se anunció hace unas semanas, el otro premio recaerá sobre la revista Turia, publicación aragonesa creada en 1983 con el propósito de contribuir, desde Teruel, al relanzamiento del hecho cultural a través de la literatura, las artes plásticas, la filosofía, el cine y otras manifestaciones.

JPG

Como en ediciones anteriores, los actos programados en las sesiones de tarde como parte de la sección ‘Buñuel y otras miradas’, de ‘Cine restaurado’, así como la sección de cortometrajes aragoneses y los trabajos resultantes del taller de cortometrajes impartido por el colaborador mexicano Mario Barro tendrán lugar en el Salón de Actos de la Casa de Cultura Víctor Romero; mientras que la Sección Oficial y el resto de actos nocturnos tendrán lugar en el patio del Centro Buñuel Calanda (CBC).

Este festival no sería posible sin la ayuda y el apoyo de sus patrocinadores: El Ayuntamiento de Calanda, Gobierno de Aragón, Filmoteca de España (Ministerio de Cultura), Diputación Provincial de Teruel (DPT), Caja Rural de Teruel, La Comarca el Bajo Aragón, Turismo de Aragón, Amprius Lagar, Los vinos de Buñuel, Frutas Ismael, Marchenica, El Miguelico, La Calandina y San Miguel.