El pasado martes, 17 de noviembre, la Plataforma Intersectorial de la música, eventos y espectáculos en vivo de Aragón mantuvo su primera reunióncon representantes del Área de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza para abordar la crítica situación del sector de la música en directo y los espectáculos, que lleva sin poder desarrollar su actividad desde hace ya ocho meses, así como el nulo impacto que las acciones puestas en marcha por el consistorio han tenido en el sector.
Tras dicho encuentro, del que surge la creación de esta mesa estable en la que se estudiarán las diferentes propuestas y líneas de trabajo presentadas por la plataforma para lo que resta de año, se reconoce a la misma como un interlocutor válido y representativo del sector profesional.
Recordamos quela Plataforma Intersectorial de la música, eventos y espectáculos en vivo de Aragón, constituida por las asociaciones profesionales APPMA (Asociación Profesional de Mánagers y Promotores de Música de Aragón), APPORTE (Asociación de Profesionales de la Producción y Realización de Eventos en Vivo), ARAGÓN EN VIVO (Asociación profesional de salas de música en Aragón), ASTAVEA (Asociación Sindical de Técnicos Audiovisuales y Escénicos de Aragón) y SILVIS (Asociación Empresarial de Proveedores de Equipamiento Técnico de Sonido, Iluminación, Vídeo y Back-line y Servicios Auxiliares).
Así mismo esta mesa de trabajo abordará las diferentes propuestas del sector que permitan la reactivación de la música en directo en la ciudad siempre cumpliendo las más estrictas medidas sanitarias y de control, como ha sido siempre habitual en el mundo de la música en directo.
Aunque valoramos positivamente la creación de esta mesa, desde la plataforma recordamos que cualquier paso en falso puede suponer la pérdida de cientos de empleos y la destrucción del tejido cultural de la ciudad, ya muy castigado por la crisis sanitaria.
La próxima reunión tendrá lugar el próximo 30 de noviembre.
Debe estar conectado para enviar un comentario.