FINALISTAS DE LOS II PREMIOS SIMÓN DEL CINE ARAGONÉS

El cineasta Carlos Saura recibirá el Simón de Honor en la gala de entrega, que tendrá lugar el 14 de mayo en el Teatro Principal

presentación nominados

La Asamblea de Cineastas Aragoneses (ACA) ha anunciado hoy, en una rueda de prensa llevada a cabo en el Espacio Ámbar, los nombres de los finalistas de los II Premios Simón del Cine Aragonés. Estos galardones (que se celebran por segundo año consecutivo) tienen como objetivo promocionar las obras audiovisuales que se realizan en la comunidad. Con su denominación aluden a Luis Buñuel y su película inacabada ‘Simón del desierto’. Los II Premios Simón, organizados por la ACA, cuentan con el patrocinio del Ayuntamiento de Zaragoza, Ayuntamiento de Teruel, el Teatro Principal, la CAI, la Filmoteca de Zaragoza, La Zaragozana, la Asociación de Empresarios Cartuja Baja, la Asociación de Comerciantes Don Jaime, el Sindicato de Actores y Actrices de Aragón, la Fundación Aisge y el Centro Musical y Artístico Las Armas. Los candidatos de este año son:

CATEGORÍA ESPECIAL

BANDA SONORA ORIGINAL / Sergio Jiménez Lacima por EN EL NOMBRE DEL MIEDO

DIRECCIÓN / Jorge Aparicio García por CORAZÓN HELADO

DIRECCIÓN ARTÍSTICA / Raúl Navarro por CONTIGO

ENTIDAD / Atades por LA VIDA INESPERADA

LIBRES, LA SERIE DE OKUPACIÓN RURAL de Álex Rodrigo

VESTUARIO / Arantxa Ezquerro por AHORA, NO

MEJOR INTÉRPRETE

Alba Roda por MI PAPÁ ES DIRECTOR DE CINE

Gloria Muñoz por AHORA, NO

Jaime García Machín por REVEAL

María José Moreno por CONTIGO

Nacho Rubio por EL VAGABUNDO

Saúl Blasco por EN EL NOMBRE DEL MIEDO

MEJOR GUIÓN

Elia Ballesteros Bartolomé por AHORA, NO

Gaizka Urresti por ABSTENERSE AGENCIAS

Germán Roda por MI PAPÁ ES DIRECTOR DE CINE

Ignacio Estaregui por REVEAL

Iván Ayala, Ángela Bergua y David Ríos por CONTIGO

Rubén Pérez Barrena por WALKIE TALKIE

MEJOR CORTOMETRAJE

AHORA, NO, de Elia Ballesteros y Kate Campbell

CHAN CHAN, de Pilar Palomero

CONTIGO, de José Ángel Delgado

MI PAPÁ ES DIRECTOR DE CINE, de Germán Roda

REVEAL, de Ignacio Estaregui

WALKIE TALKIE, de Rubén Pérez Barrena

MEJOR VIDEOCLIP

EL ALMA ATADA / TAKO, de Santi Gracia.

HAPPINESS / VENUECONNECTION, de Álex Rodrigo.

NO CAMBIARÉ / TICKET, de David Fernández Vidal

PARTY MEX / NIÑOS DEL BRASIL, de José Ángel Delgado

ROMANTIK / NO TRUCK TRUCKERS, de Ignacio Bernal

SUBEN LOS COLORES / LIMNOPOLAR, de Iván Castell

MEJOR LARGOMETRAJE

¿ESTÁS AHÍ? EL ESPIRITISMO ANTE LA CIENCIA, de Miguel Ángel Sabadell

BALADA DEL NORTE, de Ángel Orós

DETRÁS DEL TIEMPO, de Jesús Zatón

LA VIDA INESPERADA, de Gaizka Urresti

QUÉ PELO MÁS GUAY, de Borja Echeverría

Los candidatos fueron dados a conocer por Emilio Larruga, vicepresidente de la ACA, y por la actriz María José Moreno. Previamente, José Ángel Delgado, presidente de la ACA, presentó el cartel oficial de la presente edición, obra de Marisa Fleta, y anunció la identidad del destinatario del Simón de Honor, Carlos Saura. Con este galardón, la organización quiere reconocer la trayectoria del autor oscense y su importancia dentro de la cinematografía española. Saura ha confirmado su presencia en la ceremonia de entrega de los II Premios Simón, que tendrá lugar el próximo 14 de mayo en el Teatro Principal de Zaragoza. La gala volverá a contar con la actriz, cantante y bailarina Miryam Domínguez como presentadora. El acto será un homenaje a los musicales y tendrá toques de cabaret.

9

A los II Premios Simón se han presentado un total de 53 producciones distribuidas en seis categorías. Al igual que en la edición anterior, el jurado está compuesto por socios de la ACA y personas vinculadas al mundo del audiovisual aragonés, un total de 298 personas. Este sistema es similar al que se llevará a cabo a la hora de elegir a los ganadores. La fase de votación correspondiente se prolongará hasta el próximo 11 de mayo de acuerdo con las instrucciones publicadas en la web de la ACA.

ACTIVIDADES PARALELAS

Durante el mes de abril tendrán lugar mesas redondas en Zaragoza, Huesca y Teruel, así como se proyectarán los videoclips candidatos.

  • Miércoles 10 de abril: mesa redonda en Zaragoza con los finalistas a Mejor Intérprete.
  • Jueves 18 de abril: mesa redonda en Huesca con los candidatos a Categoría Especial.
  • Viernes 19 de abril: mesa redonda en Teruel con candidatos a Mejor Guion.
  • Jueves 25 de abril: 19.30 Proyección de los candidatos a Mejor Videoclip en el Espacio Ámbar.

Ya en el mes de mayo se proyectarán en la Filmoteca de Zaragoza los finalistas a Mejor Largometraje y Mejor Cortometraje:

  • Viernes 3 de Mayo: ‘La vida inesperada’, de Gaizka Urresti, a las 19.15.
  • Sábado 4 de Mayo: ‘Qué pelo más guay’, de Borja Echeverría, a las 20.
  • Jueves 9 de Mayo: ‘Balada del Norte’, de Ángel Orós; ‘¿Estás ahí? El espiritismo ante la ciencia’, de Miguel Ángel Sabadell; y ‘Detrás del tiempo’, de Jesús Zatón, a partir de las 19.30.
  • Viernes 10 de Mayo: Los seis candidatos a Mejor Cortometraje (18.00).

Las proyecciones, tanto de la Filmoteca como en el Espacio Ámbar, son gratuitas hasta completar el aforo. En el caso de las proyecciones relativas a Mejor Largometraje y Mejor Cortometraje, las entradas se pueden recoger en la misma Filmoteca 15 minutos antes de cada sesión. Todos los actos contarán con la presencia de los realizadores. Pueden consultar aquí los horarios de los visionados en la filmoteca.