Mesas redondas de los II Premios Simón

Mesas redondas de los II Premios Simón

 

Se celebrarán los días 18, 19 y 22 de abril en Huesca (Categoría especial), Teruel (Mejor guion) y Zaragoza (Mejor intérprete)

 

La Asamblea de Cineastas Aragoneses (ACA) anuncia las fechas de las mesas redondas que se realizarán en el marco de los II Premios Simón del Cine Aragonés. Tendrán lug ar los próximos 18, 19 y 22 de abril en Huesca, Teruel y Zaragoza y participarán los finalistas en la Categoría especial, Mejor guion y Mejor intérprete, respectivamente. Estas actividades paralelas, de entrada libre, constituyen una novedad respecto a la primera edición de los Premios Simón, y con ellas la ACA pretende dar mayor visibilidad a los profesionales del audiovisual y a los trabajos con nominaciones.

Además de las mesas redondas, también se llevarán a cabo pases especiales para la proyección de losvideoclips (25 de abril en el Espacio Ámbar), largometrajes y cortometrajes finalistas (3, 4, 9 y 10 de mayo en la Filmoteca de Zaragoza). En próximas convocatorias se informará de estos actos.

Los II Premios Simón, organizados por la ACA, cuentan con el patrocinio del Ayuntamiento de Zaragoza, Ayuntamiento de Teruel, Teatro Principal, CAI, Filmoteca de Zaragoza, La Zaragozana, Asociación de Empresarios Cartuja Baja, Asociación de Comerciantes Don Jaime, Sindicato de Actores y Actrices de Aragón, Fundación Aisge y el Centro Musical y Artíst ico Las Armas. Con su denominación, los galardones aluden a Luis Buñuel y su película inacabada ‘Simón del desierto’. Como se anunció en rueda de prensa, el cineasta aragonés Carlos Saura recibirá el Simón de Honor en la gala de entrega de premios que se celebrará el 14 de mayo en el Teatro Principal de Zaragoza.

Cartel-IIPremiosSimón-A-A4

o   HUESCA (CATEGORÍA ESPECIAL)

La mesa redonda tendrá lugar el 18 de abril en el Centro Demostrador TIC Audiovisuales (Edificio I+D+i, Ctra. Zaragoza, N-330a, km. 566) del Parque Tecnológico Walqa. Es el único centro de su especialidad en España y cuenta con el soporte del personal de Tecnologías Multimedia del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA). Las empresas relacionadas con el sector multimedia y audiovisual pueden realizar demostraciones tecnológicas, como si de un laboratorio se tratase, tanto de productos como de servicios innovadores basados en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs). Además, pueden disponer de la asesoría técnica especializada por parte del personal del ITA para el despliegue de proyectos pilotos tecnológicos o pruebas altamente especializadas, tanto con sus equipos específicos como con sus servicios completos. Dispone de un equipamiento con las últimas tecnologías en 3D, en realidad virtual, en experiencia de usuario, entre otras. Se trata de un escenario que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de red.es, junto el Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, a través del  ITA, pone a disposición de las empresas y emprendedores que quieran y necesiten trabajar con esos medios.

A las 18.00 habrá una visita por las instalaciones del citado centro y después tendrá lugar la mesa redonda, que se desarrollará de 18.30 a 19.30.

Candidatos Categoría especial

  • BANDA SONORA ORIGINAL / Sergio Jiménez Lacima por EN EL NOMBRE DEL MIEDO. El compositor, natural de Ejea de los Caballeros, ha puesto música a películas, producciones televisivas (como ‘Isabel’ y ‘Capacitados’, ambas de TVE) o videojuegos (‘Call of Duty: Black Ops 2’).
  • DIRECCIÓN Jorge Aparicio García por CORAZÓN HELADO. Guionista, productor y director, Aparicio ha trabajado como actor en los cortos ‘Una jornada cualquiera’, ‘El cuadro’ y ‘Musicalipsis Nau’.
  • DIRECCIÓN ARTÍSTICA / Raúl Navarro por CONTIGO. Navarro ha formado parte de un corto que busca concienciar acerca del papel de quienes conviven con mujeres afectadas por el cáncer genital y de mama.
  • ENTIDAD / Atades por LA VIDA INESPERADA. La asociación produjo este corto en el año de su 50 aniversario. En representación de Atades asistirá Andrea Clavería, su responsable de prensa.
  • NUEVOS FORMATOS / LIBRES, LA SERIE DE OKUPACIÓN RURAL de Álex Rodrigo. En sus trabajos, el autor de la serie ‘online’ plasma su amor al cine y apuesta por el discurso social. El realizador audiovisual zaragozano es miembro de Ecologistas en Acción.
  • VESTUARIO / Arantxa Ezquerro por AHORA, NO. Entre sus trabajos también destaca el diseño de vestuario del filme ‘De tu ventana a la mía’, que optó a tres premios Goya en 2012.

o   TERUEL (MEJOR GUION)

La mesa redonda tendrá lugar el 19 de abril en el Ayuntamiento de Teruel será a las 20.00. Previamente, a las  12.30, habrá una presentación del acto en el Consistorio.

Candidatos Mejor guión

  • Elia Ballesteros Bartolomé por AHORA, NO. La zaragozana, directora del corto junto a Kate Campbell, rodó en su momento ‘Saskia’, obra que obtuvo una mención especial del jurado en el Festival de Fuentes de Ebro.
  • Gaizka Urresti por ABSTENERSE AGENCIAS. Director, guionista y productor, entre sus trabajos detrás de las cámaras figuran el largo documental ‘El último guión. Buñuel en la memoria’ y el corto ‘Malicia en el país de las maravillas’
  • Germán Roda por MI PAPÁ ES DIRECTOR DE CINE. En la filmografía de Roda, director de cine y documentales, también destacan ‘El encamado’ y ‘Juego de espías’, proyecto realizado junto al periodista Ramón J. Campo.
  • Ignacio Estaregui por REVEAL. Además de ‘Reveal’, el zaragozano ha dirigido cortos como ‘¡Al quinto!’ o ‘Spiderboy’ y videoclips para The Patinettes, El factor humano, Rapsusklei o Dani Ro.
  • Iván Ayala, Ángela Bergua y David Ríos por CONTIGO. Ayala y Bergua idearon el guión para una asignatura de la Universidad San Jorge, proceso en el que fueron tutelados por la profesora María Montijano. Después contaron con la colaboración de Ríos.
  • Rubén Pérez Barrena por WALKIE TALKIE. Siempre interesado por el cine, Pérez Barrena ha debutado en el ámbito del cortometraje con ‘Walkie Talkie’, premiado, entre otros, en los festivales de Zaragoza y Fuentes de Ebro.

o   ZARAGOZA (MEJOR INTÉRPRETE)

La mesa redonda a celebrar en Zaragoza tendrá lugar el próximo 22 de abril a las 20.00 en el Teatro Principal. La moderadora de la mesa será Eva Magaña, actriz y locutora de radio.

Candidatos Mejor Intérprete

  • Alba Roda por MI PAPÁ ES DIRECTOR DE CINE. La niña, hija del director Germán Roda, despierta la simpatía del público por su desparpajo en el cortometraje que protagoniza.
  • Gloria Muñoz por AHORA, NO. Actriz de larga trayectoria en la escena teatral, en la pequeña pantalla interpreta el personaje de Rosalía Ortiz en ‘Gran reserva’, producción de TVE.
  • Jaime García Machín por REVEAL. El corto de Ignacio Estaregui supone el debut en la interpretación de Jaime García Machín.
  • María José Moreno por CONTIGO. La actriz, de reconocida trayectoria en el ámbito teatral, ha participado en series como ‘Hospital Central’ y en películas como ‘De tu ventana a la mía’.
  • Nacho Rubio por EL VAGABUNDO. Con experiencia en el cine y la televisión, Rubio es conocido por su papel en la exitosa serie ‘Camera Café’ y por presentar en Aragón Televisión el programa de senderismo ‘Chino Chano’.
  • Saúl Blasco por EN EL NOMBRE DEL MIEDO. El actor protagoniza un c orto dirigido por Miguel Casanova que aborda un tema espinoso como el del abuso a menores en el ámbito religioso.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s