La IX Edición de ProyectAragón llega cargada de novedades

Hoy, a las 20 h se preestrena ‘El hombre que quiso ser Segundo’ en Aragonia y el jueves comenzará en la Sala CAI Luzán la sección principal con una exposición y la proyección de ‘El último guion. Buñuel en la memoria’ de Javier Espada y Gaizka Urresti.

La Sala CAI Luzán ha sido la encargada de acoger este martes la presentación de ProyectAragón 2015/2016, que extiende su programación durante un año y amplía su oferta cultural con más actividades y nuevos formatos. En dicho acto han participado Antonio Abad, director del Servicio Cultural de la Fundación Caja Inmaculada; Vicky Calavia, directora de la muestra y Gaizka Urresti, productor y realizador.

En ediciones anteriores la programación se concentraba en un mes y medio, pero a partir de ahora se extenderán durante el año con una sesión mensual (un jueves de cada mes). Así será mayor el número de sesiones, pero, sobre todo, facilitará la exhibición de películas de todos los metrajes. El nuevo formato no modifica la idea original de este programa cultural: seguirá siendo, en palabras de Abad “una ventana al cine aragonés ofreciendo al público una selección de las mejores producciones cinematográficas realizadas en Aragón o por realizadores aragoneses en otros lugares en sus más diversas manifestaciones: cine de ficción y documental, cine experimental, de animación, videoclips musicales, cine educativo, cine de creación artística, etc”.

Foto 3

Como introducción al intenso y extenso programa, este año se homenajeará a Segundo de Chomón (Teruel 1871-París 1929), pionero del cine de animación y considerado, junto a George Méliès, uno de los fundadores del cine. Con este motivo, hoy, martes (20 h), en los cines Aragonia, tendrá lugar el preestreno del largometraje documental ‘El hombre que quiso ser Segundo’ (Ramón Alós, 2015), coproducido por Gaizka Urresti Producciones.

Como ha explicado Vicky Calavia, ProyectAragón amplía sus sedes. En diciembre (días 2, 9, 15 y 16), el Centro de Historias acogerá las secciones ‘EducaProyecta’, dedicada a exhibir los trabajos de escolares de los centros de formación de la comunidad; y ‘Almargen’, sobre cine más experimental, que exhibirá el largometraje documental ‘Lost in La Mancha’ (Keith Fulton & Louis Pepe) y ofrecerá el estreno de ‘Refugios’ (2014), la primera película de Alejandro Cortés. En el Teatro de la Estación se proyectará  ‘Tierra y libertad’ y se presentará el libro “Bienvenido Mr. Loach”, de Mario Ornat. Calavia ha asegurado que se trata de “un programa maravilloso” y muy completo, que pretende seguir rindiendo homenaje a realizadores y productores aragoneses de dentro y fuera de nuestras fronteras.

Este jueves la Sala CAI Luzán acogerá la inauguración oficial de la IX Muestra Audiovisual Aragonesa ‘ProyectAragón’ a las 19:00 h. en la que se proyectará el largometraje documental ‘El último guion. Buñuel en la memoria’ de Javier Espada y Gaizka Urresti, y media hora antes se inaugurará la exposición de 35 carteles de hasta 20 películas del cineasta aragonés ‘ProyectAragón. Una ventana al cine aragonés’, colección particular de Javier Espada, director del Centro Buñuel de Calanda.

La exposición incluirá una conmemoración especial al noveno aniversario de la Muestra, que incluye un homenaje a los 279 autores que han pasado por ella. “ProyectAragón cumple nueve años, algo que desgraciadamente se convierte en un motivo de celebración para quienes nos dedicamos a la programación cultural”, ha destacado Abad. La exposición estará disponible hasta el 15 de octubre.

Chomón, el personaje que “atrapa”

Esta misma tarde, en torno a las actividades previas a la inauguración de la IX Muestra, se proyecta ‘El hombre que quiso ser Segundo’ de Ramón Alós. Una coproducción de Gaizka Urresti y Aragón Televisión, a la que posteriormente se sumarían Italia y Francia. “Se trata de una película ambiciosa, que combina recreaciones históricas con un estupendo trabajo de documentación y con una  buena trama de ficción”, explica Urresti.

“Con esta película queremos reivindicar el interés universal del personaje, uno de los pioneros que contribuyó a la creación del lenguaje cinematográfico”, explica Alós, gran admirador y conocedor de la obra de Chomón. “En cuanto empiezas a ver algo de él te atrapa y cuanto más ves menos te explicas que no lo conocieras antes y que nadie te haya hablado nunca de él”.

Por su parte, Ramón Langa y Enrico Vecchi, actores en ’El Hombre que quiso ser Segundo’, aseguran que ha sido un honor participar en el filme y colaborar en “dar a conocer a este gran desconocido, un gran hombre que aportó al cine tanto”, asevera Langa.

Por su parte, Pepe Quilez, director de la Televisión Aragonesa, ha asegurado que su objetivo principal es potenciar el talento audiovisual de la comunidad. “Desde el año 2010 hemos apoyado unos 60 proyectos, entres largos de ficción, documentales y cortos y vamos a seguir apostando por el Audiovisual y por el cine, hecho en Aragón y en otros lugares, siempre que tengan que ver con nuestra tierra”.

La película se estrena comercialmente este viernes en el Cine Maravillas de Teruel, y el próximo lunes (28 de septiembre) en Aragonia, donde permanecerá hasta el próximo jueves. Posteriormente comenzará el circuito por el resto de ciudades españolas.

Foto 2

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s