Arranca la 20 edición del Festival de Cine de Fuentes, que se celebrará en la localidad zaragozana de Fuentes de Ebro entre los días 30 de octubre y 7 de noviembre de 2015.
Podrán verse los mejores cortometrajes y documentales producidos este año en Aragón, la mejor cosecha del año, para un festival que apuesta por las producciones aragonesas, abriendo una ventana a los nuevos valores. Esto dará buena cuenta del estado del cine realizado por aragoneses, que desde hace 20 años se consolida como uno de los trampolines más importantes de nuestros cineastas al exterior.
Propuestas para niños, jóvenes, estudiantes y adultos, espacio donde se teje una relación humana, donde el encuentro con el cine se convierten en una excusa de comunicación y diversión. Las calles de Fuentes y sus habitantes reciben a actores, directores y profesionales relacionados con el medio audiovisual, que año tras año convierten a Fuentes de Ebro en un “Pueblo de cine”.
Una inauguración de lujo el viernes día 30 de octubre a las 22:00 horas en el Cine de Fuentes, con el espectáculo musical creado para la ocasión “Que 20 años no es nada”, conducido por Jesús Nadador y en el que participan entre otros Inés Lorente, Nacho del Río y Silvia Solans, María Cecilio, Leo Heredia, Sara Lacasta, Alicia Esteban, David Martín o Natalia Magallón. Este espectáculo conmemora el 20 aniversario, que este año se celebra junto con los Festivales de Cine de La Almunia y Zaragoza.
Desde el principio se apuesta por recuperar el cine como medio de comunicación social y poder programar durante estos días las películas españolas que más éxito están dando a nuestro cine. Títulos como “Bendita calamidad”, “Justi&Cia”, “Perdiendo el norte”, “Atrapa la bandera”, “ma ma”, “El desconocido” o “Un día perfecto”, se podrán ver en el cine de Fuentes durante los días del festival.
Cabe destacar el documental “La encrucijada de Ángel Sanz Briz” dirigido por José Alejandro González, que este año se ha alzado con el premio Valores Humanos de cine José Couso – Julio A. Parrado. El broche final lo pondrá la ceremonia de clausura el sábado 7 de noviembre a las 20:00 horas, que un año más promete entretener, una gala que estará conducida por David Marqueta, donde podremos ver lo que han dado de si estos 20 años de festival, inundando esta ceremonia con una mágica noche de cine.
El homenaje a la actriz zaragozana Itziar Miranda, polifacética actriz de teatro y cine, que compagina desde hace años su trabajo en la pequeña pantalla, dando vida a uno de los personajes más queridos de la televisión, hablamos de “Manolita” y de la serie “Amar es para siempre”. Este homenaje pondrá el broche de oro a la clausura y al cierre del telón de este festival que cumple su veinte cumpleaños. Desde el día 26 hasta el 30 de octubre, los más pequeños podrán disfrutar en el marco de «Chiquifest», un acercamiento del festival a las aulas a modo de pre festival. Los niños podrán convivir esa semana entre talleres, proyecciones, expos e incluso alfombra roja. Unos días de cine que la organización y la población esperan y desean que Fuentes de Ebro siga siendo, «Un pueblo de cine”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.