La exposición ‘De Gutenberg a Twitter’ se despide del Palacio Villahermosa de la capital oscense
Tras dos meses en el Palacio Villahermosa de la capital oscense, la exposición ‘De Gutenberg a Twitter’, comisariada por el periodista y profesor asociado de periodismo en la Universidad de Zaragoza Rafael Bardají, abandona Huesca para comenzar su gira por otras localidades y municipios de toda España.
La muestra, organizada por Diputación Provincial de Huesca en colaboración con el Ayuntamiento oscense e Ibercaja, y patrocinada por Bodegas Enate y Gráficas Huesca, ha recibido a cerca de 5.000 personas y decenas de grupos escolares y de institutos altoaragoneses.
Con motivo de su recta final, desde este jueves se organiza una visita guiada a partir de las 17.00, así como varias demostraciones de linotipia –la única en funcionamiento en España en nuestros días- que tendrán lugar a las 11.30, las 13.00 y las 17.00 en el Instituto Ramón y Cajal de Huesca.
Por último, el sábado 29 de abril de desarrollarán visitas guiadas a las 10.00 y a las 12.00, y varios talleres de tipografía.
La muestra propone un recorrido tecnológico e ideológico del periodismo desde Gutenberg hasta el presente. En ella se explican los hitos del periodismo en Huesca, Aragón, España y el mundo; así como los ingenios de la Humanidad para transmitir lo más importante que tenemos: El saber y el conocimiento.
La exposición reúne además algunas de las imágenes más importantes de los últimos años cedidas por Aragón Televisión, y ofrece un singular espacio con aparatos y voces de Radio Huesca.
Además, tras visitar Zaragoza, Barbastro y Huesca, tiene previsto una itinerancia por diversas localidades aragonesas como Binéfar, Jaca o Alcañiz, y aterrizará en setiembre en el Museo de Ciencia y Técnica de Cataluña de Tarrasa, y en febrero de 2018 en el museo de la Imprenta de Madrid.
Más información en su web oficial www.tintatecla.com