Abierto el plazo de inscripción de la Muestra de Cine de Ascaso 2018

Con las últimas nevadas aún cubriendo la pista que da acceso a la pequeña aldea de Ascaso (Boltaña, Sobrarbe), las asociación de vecinos y amigos del lugar ya ha iniciado la preparación de la séptima edición de ‘La muestra de cine más pequeña del mundo’, el festival cinematográfico que empieza a ser una referencia del cine independiente en Aragón. Desde el 4 de febrero y hasta el 4 de marzo, se podrán presentar cortometrajes para esta sección del festival a través de la plataforma “Festhome”, una de las más importantes para la presentación de películas a festivales de todo el mundo, a través de este enlace. 

La obra a presentar puede ser de cualquier género, siempre que no supere los 20 minutos de duración. Si bien en Ascaso no hay primeros premios ni ganadores, a las películas seleccionadas, la organización abonará una pequeña cantidad, así prevén invitar al Pirineo, el próximo verano, a los directores a que presenten sus cortos. La presentación de cortometrajes al festival es gratuita ya que la organización considera muy importante no poner barrera alguna a que presenten su obra jóvenes y nuevos directores que, en muchos casos, tendrían problema para abonar las tasas que muchos otros festivales exigen.

Como otros años, la selección garantizará la presencia de películas rodadas en Aragón, dirigidas por aragoneses o que toquen el tema del Pirineo. Un comité de selección de voluntarios de la propia asociación convocante será el encargado de elegir la programación de cortometrajes que se verá en Ascaso las tardes de miércoles y viernes de la Muestra, que se desarrollará entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre próximos. La selección de cortometrajes se dará a conocer durante el mes de junio.

La Muestra de Cine de Ascaso nació en 2012 y, desde entonces, se ha ido confirmando como uno de los encuentros cinematográficos de mayor relevancia en Aragón.

 

Abre el plazo de inscripción para el III Festival de Cine de Mequinenza

El certamen se celebrará del 31 de agosto al 2 de septiembre en la Sala Goya

El Mequinensa International Film Festival (MIFF) ha abierto el plazo de inscripción de cortometrajes de su tercera edición que se celebrará en la Sala Goya de Mequinenza del 31 de agosto al 2 de septiembre. El agua, por su estrecha relación con la localidad, es la temática del certamen. Los cortometrajes presentados a concurso, como en ediciones anteriores, no podrán superar los 20 minutos de duración.

El objetivo es promocionar los temas relacionados con el agua a través de obras cinematográficas. Un elemento muy vinculado con la localidad que refuerza su gran potencial como destino de turismo fluvial, por la confluencia de los ríos Cinca, Segre y Ebro, el Aiguabarreig y las dos grandes masas de agua que bañan el término municipal: los embalses de Mequinenza y Riba-roja, donde se practican deportes como la pesca y el remo.

Hasta el 31 de julio estará abierto el plazo de inscripción que podrá realizarse a través de las plataformas Filmfreeway, Movibeta y Clickforfestivals. Las bases pueden consultarse en la página web del MIFF, en cuya segunda edición participaron 1.127 cortos de 122 nacionalidades.

MIFF 2016
Mejor ficción: “Taking the splunge” (EE.UU.). Thaddaeus Andreades, Nicholas Manfredi, Elizabeth Ku-Herrero y Marie Raoult
Mejor documental: “Waiting for the (t)rain” (Francia). Simón Panay
Premio del público: “Baits and hooks” (Serbia). Luka Popadić.

MIFF 2017
Mejor ficción: «Road through war» (Canadá). Louie Palu
Mejor documental: «The children will come» (Macedonia). Ana Jakimska
Premio del público “Antonio Blas”: “The blinking island” (España). Diego Borges

DSC_6750(1).JPG