‘Lady Bird’, ‘Yo, Tonya’ y otros estrenos de cine para este fin de semana

¿Cuáles son los estrenos más punteros de este fin de semana? ¿qué nos deparan las salas de cine aragonesas en un fin de semana tan frío como este? ¿queréis alguna recomendación? – Minuto 45 con Paco Doblas en #DespiertaAragón de Aragón Radio. Aquí os dejamos el podcast mientras… os cuento mis cuatro propuestas de la semana:

  • La enfermedad del domingo, de Ramón Salazar

2481293.jpg-r_1920_1080-f_jpg-q_x-xxyxx.jpg

Anabel (Susi Sánchez) abandonó a su hija Chiara (Bárbara Lennie) cuando apenas tenía ocho años. 35 años después, Chiara regresa con una extraña petición para su madre: le pide que pasen diez días juntas. Anabel ve en ese viaje la oportunidad para recuperar a su hija, pero no sabe que Chiara tiene un propósito oculto y que tendrá que enfrentarse a la decisión más importante de su vida.

Se trata de un largometraje basado en el corto ‘El domingo’, del propio Salazar, que acaba con una escena en la que una niña esperaba durante días delante de la ventana a que volviera su progenitora.

Precisamente, el cineasta malagueño acaba de regresar hace unos días de la Berlinale, nada más y nada menos que 16 años después de presentar ‘Piedras’, y para estrenar este drama familiar que le ha servido para cosechar numerosas y buenísimas críticas.

  • Lady Bird de Greta Gerwig

Premios_Oscar-Actrices-Directores_de_cine-Mujeres-Cine_285485690_65631536_1024x576.jpg

Esta semana se estrena la película protagonizada por Saoirse Ronan nominada a cinco Oscar y que ha permitido que una mujer se cuele en la lista de nominadas a mejor dirección. Se trata de la quinta mujer de la historia de los premios en ser nominada en esta categoría. Recientemente, Gerwig reconocía en una entrevista que estaba dormida cuando se anunciaron las nominaciones.

Cuenta la historia de una joven estudiante que se hace llamar ‘Lady Bird’ y que se muda al norte de California para pasar allí su último año de instituto. La joven, con inclinaciones artísticas y que sueña con vivir en la costa Este, tratará de ese modo encontrar su propio camino y definirse fuera de la sombra protectora de su madre (Laurie Metcalf) con la que tiene una relación un tanto complicada.

Los Oscar tendrán lugar el próximo 4 de marzo y la cinta competirá por las estatuillas en las candidaturas a Mejor Película, Mejor Actriz Principal para Saoirse Ronan, Mejor Actriz de Reparto para Laurie Metcalf y Mejor Guión Original).

  • Yo, Tonya, Craig Gillespie

yo-tonya_9.jpg

La película de Craig Gillespie también está nominada a 3 Oscar, incluyendo actriz protagonista (Margot Robbie) y de reparto (Allison Janney), además de montaje.

Inspirada en la vida y obra de Tonya Harding, la primera patinadora estadounidense en completar un salto de triple axel en una competición (en 1991) y protagonista de una curiosa agresión a su principal rival deportiva, Nancy Kerrigan. Aunque ella siempre negó estar implicada y, de hecho, jamás fue condenada por ello, aunque sí por encubrirlo.

Era el 6 de febrero de 1994. Kerrigan, la principal rival de Harding, fue atacada por el que sería posteriormente identificado como Shane Stant. El agresor golpeó a la patinadora en el muslo, escasos centímetros por encima de la rodilla. No consiguió fracturar la pierna de Kerrigan, pero sí que le provocó una lesión que le obligó a perderse el Campeonato de Estados Unidos, competición que ganó Harding.

Estos hechos la obligaron a retirarse del Campeonato Mundial de 1994, a renunciar a la Asociación de Patinaje Artístico de los Estados e, incluso, le retiraron su título de campeona nacional de 1994 y fue vetada en cualquier evento administrado por la asociación.

  • Todo el dinero del mundo, Ridley Scott

Todo-El-Dinero-Del-Mundo-Charlie-Plummer

Inspirada en hechos reales. Cuenta la historia del secuestro de John Paul Getty que tuvo lugar en Italia en 1973, y de los desesperados esfuerzos de su madre por conseguir que el abuelo del joven, el magnate del petróleo John Paul Getty, considerado uno de los hombres más ricos del mundo, pagase el rescate. De hecho, cuentan que solo lo hizo cuando le confirmaron que el dinero del rescate desgravaba. Scott contaba en una entrevista que llegó a decir: «Tengo tantos nietos que si pago por uno, acabarían secuestrando a los otros».

Se trata de un filme basado en el libro ‘Dolorosamente Rico: las indignantes fortunas e infortunios de los herederos de J. Paul Getty’, escrito por John Pearson. Uno de los guionistas llegó a asegurar en una entrevista que ni siquiera el envío de una oreja del chico sirvió para ablandar el corazón de su abuelo ya que su respuesta fue contundente: «no hay negocio».

Otro de los titulares que ha dado la película es que fue rodada dos veces, debido a la sustitución de Kevin Spacey a raíz del escándalo sexual que protagonizó hace unos meses. El papel, el del multimillonario y frío abuelo, fue interpretado por el oscarizado Christopher Plummer, encargado de dar vida al icónico magnate y que le ha valido una nueva nominación a los Oscar este año en la categoría de actor de reparto.

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s