El Festival Internacional de Cine de Huesca recibe más de 2.000 cortometrajes

El Festival Internacional de Cine de Huesca ha cerrado la preselección para su 46 edición con un total de 2.040 cortometrajes de 87 países distintos recibidos. Una cifra que supone un récord en la historia reciente del certamen, tanto en el número global de trabajos como en el de países representados.

Las obras aspirantes abarcan todos los géneros: ficción, documental, animación o experimental, y se dividen en tres categorías que corresponden a los tres concursos que componen el certamen. La competición internacional acumula el mayor número de producciones con 910, por su parte el concurso iberoamericano cuenta con 780 aspirantes; por último el documental, elegirá su sección oficial de entre los 350 trabajos que ya visiona el equipo de preselección.

Un total de 30.487 minutos de visionado llegados de todo tipo de cinematografías. España, un año más destaca en cabeza con 572 trabajos, supone un incremento de más de 100 cortos con respecto al dato del pasado año lo que evidencia la potencia actual de este formato dentro de la industria cinematográfica española. Completando el pódium, Alemania y Francia, con una cifra casi idéntica, 159 y 158 cortos respectivamente. La relación entre el certamen altoaragonés y el continente americano ha sido siempre muy estrecha, un hecho que queda reflejado en la fuerte presencia de Estados Unidos (93), Brasil (88), México (80), Argentina (67) y Colombia (55); todas estas industrias cinematográficas se colocan entre las 10 con mayor número de producciones presentadas. En lo que se refiere a Asia, Corea del Sur se ha situado como un referente y un año más destaca por su número total de trabajos, serán 34 las cortos que aspiren a entrar en uno de los tres concursos oficiales.

El cartel del 46 Festival Internacional de Cine de Huesca es un diseño de Rachel Levit

Analizando al detalle los datos, destaca el contraste de territorios; desde países con gran tradición cinematográfica como Reino Unido (que presenta 60 obras) o Italia (41 cortos) junto a otros como Líbano, Moldavia, Jordania, Iraq, Islas Feroe, Venezuela, Sri Lanka o Qatar. También merece especial atención el número de operas primas, una característica especialmente mimada desde Huesca; este 2018 se han recibido 541 cortos que suponen el debut detrás de la cámara de sus realizadores, un notable incremente con respecto a la pasada edición cuando llegaron 423 trabajos.

El Festival Internacional de Cine de Huesca presenta una importante novedad en su próxima edición, la incorporación del Huesca International Youth Film Fest, organizado por el Festival Internacional de Cine de Huesca y la Fundación “Manuel Giménez Abad”, con la colaboración del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

El-43-Festival-Internacional-de-Cine-de-Huesca-congrego-a-m--s-de-6.000-espectadores-Foto-Jorge-Dueso-2000x1000.jpg

Las obras enviadas por los festivales participantes en la citada asociación (de una duración máxima de 10 minutos) están realizadas por alumnos de entre 6 y 18 años de escuelas de primaria y secundaria de cualquier parte del mundo. Trabajos que deben estar producidos posteriormente al 1 de enero de 2017 y realizados por los propios estudiantes aunque pueden contar con la supervisión o coordinación de profesores. El objetivo final de los mismos debe ser la difusión de los valores educativos y ciudadanos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s