Vuelve el Daroca&Prisión Film Fest: un Festival de cine único en su género

Y es único no sólo debido a que se organiza desde un centro penitenciario y una ciudad amantes del Séptimo Arte sino también porque su objetivo es que todos los internautas cinéfilos que accedan a su página web disfruten del visionado de una amplia selección de cortometrajes representativos del cine que actualmente se rueda en el mundo.

Tan solo el pasado año fueron más de 60 países de los 5 continentes los que se vieron representados en su certamen. Y así arranca la undécima edición que llega cargado de novedades que desde la organización explicaban de la siguiente manera:

En primer lugar, os presentamos el cartel y vídeo de presentación del festival para este año, obra del diseñador gráfico, Rubén Bellido (Virtual&Civán), al que un año más felicitamos por su genialidad. Además, este año se presentan estos nuevos premios, patrocinados por COMARCA CAMPO DE DAROCA, a los MEJORES CORTOMETRAJES ARAGONESES de FICCIÓN y DOCUMENTAL. Con ellos se pretende dar un mayor impulso y reconocimiento al sector audiovisual Aragonés. Están dotados con un Premio de 300 euros y Estatuilla.

Este año contaremos nuevamente con el Premio MUY INTERESANTE al Mejor cortometraje documental de carácter científico, en colaboración con la Revista MUY INTERESANTE, que ya desde hace varios años supone la recepción de trabajos audiovisuales de corte científico realizados con un carácter divulgativo.

Por otro lado, este año contaremos nuevamente con este Premio que consiste en el otorgamiento de un bono de distribución a 50 festivales de cortometrajes nacionales e internacionales, para un cortometraje, de todos los presentados a concurso, a elección del Jurado del Festival de Cine de Daroca.

Asimismo, el Jurado otorgará tres Menciones especiales de entre los trabajos seleccionados: A la mejor Dirección, A la mejor Interpretación y Al mejor Guión del Festival.

El Plazo de envío de cortometrajes discurre hasta el 31 de MARZO, mientras que las votaciones, a través de internet, se desarrollarán del 1 al 30 de SEPTIEMBRE.

Llega el Zaragoza Pizza Fest

Con motivo de la celebración del Día mundial de la pizza (9 de febrero) se ha presentado la nueva cita organizada por los creadores de otro eventos gastronómicos que están revolucionado la hostelería zaragozana como el Zaragoza Burger o el Cachopo Fest.

Un festival que propone a los amantes de la gastronomía disfrutar de tradición, innovación o todo lo que nuestros restaurantes bares quieran imaginar respecto a esa famosa masa italiana. Los responsables de Balboa Media y La Tilde Comunicación que están posicionando con estos eventos a Zaragoza como destino del disfrute gastro, han aprovechado esta efeméride internacional para difundir el cartel de este festival que se celebrará desde el 17 al 27 de marzo. En cuanto a la apertura de las inscripciones para los bares participantes del lunes 14 al 28 de febrero en su web oficial.

La pizza ha sido siempre un hermano pobre en la gastronomía. De hecho, su invención viene de una situación de hambruna en Nápoles. Sin embargo, su evolución y la creatividad a la hora de presentar propuestas han originado una producto de mil caras que permiten mucha originalidad, desde la masa de la base o los ingredientes, pasando por la elaboración e incluso el corte.

Bajo la marca paraguas Zaragoza Food Fest, las ganas de vivir a nuestra manera, en compañía y mediante un bocado y una bebida toma más fuerza que nunca, con el punto en común de dotar de protagonismo a un producto, una receta o un concepto culinario generando propuestas innovadoras sobre las recetas tradicionales.

Se trata de  eventos muy democráticos a nivel consumo que han ido ‘in crescendo’ en creatividad, consumo, visibilidad y reputación. Gracias, entre otros motivos, a socios de honor como Enjoy Zaragoza, Hoy Aragón y el foodie instagramer High Grossery.

Con datos abrumadores de éxito en convocatoria y consumo, los cocreadores de este Zaragoza Food Fest, siguen empeñados en organizar otro tipo de festivales gastronómicos que incentiven el consumo en el sector de la hostelería y que generen un valor a Zaragoza y su provincia, convirtiéndose, por descontado, en un motivo de visita para locales y foráneos.

Pero es que, además, estos impulsores de iniciativas como Save the bar, pretenden que el público disfrute de propuestas y sugerencias en bares y restaurantes, una acción donde el tamaño no importa y también se pueden presentar porciones, tapas u otros formatos tanto en servicio en local como en take away y delivery.

Si Zaragoza se llenó el año pasado de burgers y cachopos en un camino que solo acaba de empezar, 2022 llega con otra propuesta en formato ‘fest’ para alzancar nuevas audiencias con productos muy democráticos pero que incluyen opciones amplias de creatividad y motivación.

Por poner un ejemplo de su éxito, el Zaragoza Cachopo Fest cerró su primera edición con datos de escándalo como una media de 400 cachopos vendidos por cada uno de los 40 establecimientos participantes, un total de 16.000 cachopos consumidos en 11 días, lo que supone, solamente en impacto económico en la venta de este plato, 316.000 euros.

Club Desastre celebra 20 años sobre los escenarios en Zaragoza

Este sábado, el show más longevo de comedia de la ciudad estará en el Centro Cívico Río Ebro de Zaragoza, en el marco del ciclo ‘+ risas xfavor’

Si hay algo que nos ha dejado claro la pandemia es que reír es más necesario que nunca. Y, con este lema por bandera, este sábado, 12 de febrero, el colectivo de cómicos del Club Desastre regresa a los escenarios, en concreto al del Centro Cívico Río Ebro, con siete humoristas fuera de serie: Mariano Bartolomé, Jon Quilez, Óscar Sánchez (Zarakatraka Teatro), Sergio Jabaten, Nico Cassinelli, Charly Taylor y Dani Latorre.

Y, ¿qué harán? Pues no lo sabemos porque lo que mejor hacen estos chicos desde hace dos décadas es IMPROVISAR. Sí, sí, durante cerca de hora y media ofrecerán al público asistente todo tipo de juegos de comedia e improvisación en un show que se hizo famoso en el mítico -y ya desaparecido, víctima de la pandemia- Juan Sebastián Bar y que durante años ha hecho las delicias de cientos de zaragozanos.

Seguimos cumpliendo años

La cita tendrá lugar este sábado, 12 de febrero, a las 19.00 horas. ¿Alguien da más? Os esperamos en el Centro Cívico Río Ebro de Zaragoza -calle María Zambrano, 56. Tranvía: parada Antón García Abril. Autobuses: 44, CI1-. Parking gratuito en el Carrefour

Venta online en: https://entradium.com/es/events/club-desastre-zaragoza-centro-civico-rio-ebro?fbclid=IwAR0bCxspODcidHkjvvQOSfB9EyMkJ9Etaxb8cYXJCTfO26KSW3v_piq7R10