Anna Castillo, premio Ciudad de Huesca del Festival Internacional de Cine de Huesca

La actriz será galardonada con el Premio Ciudad de Huesca Carlos Saura de la 48ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca.

Se trata de un reconocimiento que pone en relieve su destacada trayectoria y proyección siendo una de las intérpretes con más talento del panorama actual; “posee una capacidad innata que ha demostrado y desarrollado en todo tipo de géneros y formatos”, afirma Rubén Moreno, director de la cita oscense. La entrega del galardón se llevará a cabo de forma virtual en un encuentro en exclusiva para el certamen altoaragonés donde participará el propio Carlos Saura.

Castillo, ganadora de un premio Goya, cuenta en su filmografía títulos tan destacados como los largometrajes El olivoLa llamada o Viaje al cuarto de una madre; y series de gran éxito de crítica y publico como Paquita SalasArde Madrid o Estoy vivo.

El premio cuenta desde el pasado año con el aval del realizador oscense Carlos Saura, cuyo nombre se unió al reconocimiento. Uno de los nombres más ilustres de la cinematografía actual que fue además el primero en obtenerlo en 1991; tras él otros como Fernando Trueba, Arturo Ripstein o Julio Medem lo recibieron igualmente. Desde 2014, el galardón se reformula y adquiere un nuevo prisma que busca destacar el talento y la proyección; es así como Adriana Ugarte, Silvia Abascal, Paula Ortiz, Leticia Dolera, Aura Garrido o Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen lo han recogido en las ediciones más recientes.

El galardón en este 2020 se entregará de forma virtual en un encuentro en exclusiva que Anna Castillo concederá al Festival y donde participará el cineasta Carlos Saura. Una adaptación para esta edición en la que la cita cultural oscense está trabajando de forma intensa. Las circunstancias actuales han llevado al equipo directivo a reconducir la próxima cita que se celebrará del 12 al 20 de junio y se sustentará en tres pilares esenciales: una parte online donde se podrán ver los 80 cortometrajes a competición y diversas secciones paralelas, proyecciones presenciales con aforo reducido para toda la sección oficial y un ciclo de autocine que aunará el concepto de festividad del certamen con la necesaria distancia social que recomiendan las autoridades sanitarias.

Talento, versatilidad y trabajo

Anna Castillo (Barcelona, 1993) liga su vida a la interpretación desde que era una niña; su pasión por este oficio se formaliza con tan solo siete años cuando inicia su formación, cursando incluso el Bachillerato de Artes Escénicas. Su versatilidad queda patente desde muy joven y a los 12 años se une al grupo musical sp3; a los 15 años se incorpora a uno de los programas referentes para el público infantil de la Televisió de Catalunya: Club Super3; donde interpreta a “Anna”, un personaje con el que adquiere gran popularidad en su tierra natal.

Tras aparecer en varios cortometrajes, entre ellos ‘Vergüenza’, del aragonés Miguel Casanova, el 2010 supone un paso adelante en su trayectoria, le llega su primera oportunidad en la gran pantalla de la mano de Elena Trapé con el largometraje Blog (que participa en el Festival de Cine de San Sebastián), debuta en el teatro con el musical A de Nacho Cano y se incorpora al reparto de la serie de Antena 3, Doctor Mateo.

En su segundo largometraje, Promoción Fantasma de Javier Ruiz Caldera (3 bodas de másSuperlópez), comparte cartel con otros destacados nombres del cine español actual como Raúl Arévalo, Alexandra Jiménez, Aura Garrido, Carlos Areces o Silvia Abril. A este trabajo le sigue en 2013 la serie Amar es para siempre de Antena 3, que compagina hasta 2014 con el gran éxito de crítica y público que supone La llamada, el musical de Javier Ambrossi y Javier Calvo que protagoniza Macarena García.

El espaldarazo definitivo de la industria le llega de la mano de El Olivo (2015) de Icíar Bollaín, una cinta que protagoniza junto a Javier Gutiérrez y que le otorga el Premio Goya como Actriz Revelación. Tras este galardón, participa en series tan destacadas como El Ministerio del TiempoPaquita Salas y Estoy vivo, mientras rueda igualmente otras dos películas más: Oro de Agustín Díaz Yanes y la adaptación cinematográfica de la obra La llamada. Con esta última, vuelve a ser nominada a los Premios Goya, pero en esta ocasión como Actriz de Reparto.