PALMARÉS DE LOS II PREMIOS SIMÓN

  • ‘Qué pelo más guay’, de Borja Echeverría, Simón al Mejor Largometraje
  • Rubén Pérez Barrena, galardonado por su cortometraje ‘Walkie Talkie’
  • ‘Party Mex’, de José Ángel Delgado, Mejor Videoclip
  • Nacho Rubio, Mejor Intérprete por ‘El vagabundo’
  • Mejor Guion, Germán Roda por ‘Mi papá es director de cine’
  • Arantxa Ezquerro, Categoría Especial por el vestuario de ‘Ahora, no’
  • Carlos Saura recibe el Simón de Honor en reconocimiento a su carrera

La Asamblea de Cineastas Aragoneses (ACA) anunció, en una gala celebrada en el Teatro Principal de Zaragoza, los ganadores de la segunda edición de los Premios Simón, alusivos a Luis Buñuel y su obra ‘Simón del desierto’. ‘Qué pelo más guay’, dirigido por Borja Echeverría, se alzó con el galardón al Mejor Largometraje. En la categoría de cortometrajes, ‘Walkie Talkie’, de Rubén Pérez Barrena, fue la obra elegida por los votantes. José Ángel Delgado se llevó el trofeo al Mejor Videoclip por ‘Party Mex’, tema del grupo Niños del Brasil. El premio al Mejor Guion recayó en Germán Roda por su corto ‘Mi papá es director de cine’. En el apartado de interpretación, Nacho Rubio fue galardonado por su trabajo en ‘El vagabundo’. Por su parte, en Categoría Especial, los votantes designaron como ganadora a Arantxa Ezquerro por el vestuario del corto ‘Ahora, no’.

IMG_4850_simon_saura

El Teatro Principal de Zaragoza se llenó con motivo de la ceremonia de entrega de los II Premios Simón del Cine Aragonés, un evento marcado por las actuaciones musicales, el teatro y el humor. El cantante y actor turolense David Sancho fue el presentador de una gala divertida y emotiva que un año más la ACA ha querido convertir en punto de encuentro del audiovisual aragonés y una fiesta para reconocer el trabajo de los profesionales del sector.

A lo largo de la ceremonia, desarrollada tras llevarse a cabo un ‘photocall’ en la alfombra roja, intervinieron artistas de El Plata, que homenajearon al recientemente fallecido Bigas Luna; The Bang Bangs Pin Up Show, Vicky Tafalla y Silvia Solans; María Confussión; Escuela Cómica Suicida, y los grupos de flamenco de Alejandro Montserrat y Enrique Amador, ‘Musi’. La orquesta de la gala, el trío Simón del desierto, estuvo compuesta por Emilio Larruga al piano y Guillermo Lacámara y Virgilio Pardo al saxo.

En su discurso, José Ángel Delgado, presidente de la ACA, recordó que el catálogo editado con motivo de esta edición es “un símbolo de nuestras intenciones, un reflejo de gran parte de la producción anual aragonesa”. Delgado destacó el crecimiento de la ACA e invitó a los profesionales a que se sumaran al proyecto “en un momento en el que el sector audiovisual aragonés ha sufrido recortes exagerados”. “Desde aquí, nuevamente, proponemos a todos los colectivos que, sin perder su identidad, aunque sea en representación, se animen a formar parte de una comunidad global que, como mínimo, celebra esta fiesta anual”. Por último indicó que, además de en su web, los interesados pueden encontrar a ACA en la dirección academiadelcinearagones.com.

Para la presente edición, la ACA ha querido reconocer la obra del cineasta oscense Carlos Saura, figura clave de la cinematografía española, con la entrega del Simón de Honor. Saura dio las gracias al recibir el Simón de Honor entre el aplauso de los asistentes. Horas antes, el autor ofreció una rueda de prensa en el hotel Reino de Aragón.

IMG_4783_simon_saura

El público del Teatro Principal pudo ver un vídeo con los trabajos de todos los participantes, otro con los próximos estrenos del cine aragonés, así como una pieza en homenaje a los festivales aragoneses, presentada por los presidentes que ha tenido la ACA en distintas etapas: Emilio Larruga, Pablo Aragüés y Fernando Torres. Asimismo, se informó de la campaña solidaria para ayudar a los afectados por el Síndrome de Angelman.

Los II Premios Simón, organizados por la ACA, han sido posibles gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Zaragoza, Ayuntamiento de Teruel, el Teatro Principal, la CAI, la Filmoteca de Zaragoza, La Zaragozana, la Asociación de Empresarios Cartuja Baja, la Asociación de Comerciantes Don Jaime, el Sindicato de Actores y Actrices de Aragón, la Fundación Aisge y el Centro Musical y Artístico Las Armas.

A las distintas categorías de los II Premios Simón, cuyo cartel oficial es obra de Marisa Fleta, se presentaron 53 producciones. Para las dos fases de votación (selección de finalistas y ganadores), el jurado ha estado compuesto por socios de la ACA y personas vinculadas al audiovisual aragonés; un proceso al que fueron invitadas a participar un total de 298 personas.

Como novedad respecto a la primera edición, además de las proyecciones de los trabajos finalistas (realizadas en la Filmoteca de Zaragoza y el Espacio Ámbar), la ACA ha organizado mesas redondas en Huesca, Teruel y Zaragoza con los candidatos a Categoría Especial, Mejor Guion y Mejor Intérprete, respectivamente. Unas actividades paralelas que han buscado dar mayor visibilidad a los profesionales del audiovisual y a los trabajos con nominaciones.

IMG_4883_simon_saura