ProyecAragón arranca la semana con diez realizadores aragoneses

La Sala CAI Luzán (Paseo de la Independencia, 10) acogerá este martes 9 de diciembre, a las 19.30 h. la inauguración oficial de la VIII Muestra Audiovisual Aragonesa ‘ProyectAragón’.

El objetivo de la muestra, que comenzó la semana pasada con tres sesiones previas y que se desarrollará hasta el próximo jueves 18 de diciembre, es dar a conocer el extraordinario talento que existe en la Comunidad Autónoma, en el campo de la producción de cine y vídeo en sus más diversos formatos: documental, experimentación, ficción, animación, vídeo clips o vídeo danza. Además en esta edición se rendirá homenaje a Zaragoza como territorio de cine, a través de la proyección de largometrajes, documentales y cortometrajes rodados en la provincia y en la propia ciudad.

La sesión inaugural estará dedicada, como viene siendo habitual, a las “Novedades y Estrenos”.

PROGRAMA

  • Broken Windows, de Ignacio Bernal, 2014, 3 min. 21 seg. Grupo: El Brindador. VÍDEO CLIP.
  • Os meninos do rio, de Javier Macipe, 2014, 14 min. FICCIÓN.
  • 180, de Yago de Mateo, 2014, 4 min. VÍDEO DANZA.
  • Te escucho, de Jorge Blas, 2014, 9 min. FICCIÓN.
  • Por qué escribo, de Gaizka Urresti y Vicky Calavia, 2013, 15 min. DOCUMENTAL.
  • El león enjaulado, de Álex Villar, 2014, 4 min. 44 seg. Grupo: Las novias. VÍDEO CLIP.
  • Espera un segundo, de Germán Roda, 2014, 14 min. FICCIÓN.
  • El Ebro que nos lleva, de Pedro Zapater y Mónica Tragacete, 2014, 11 min. DOCUMENTAL.
  • Mientras somos, de Jacobo Atienza, 2014, 12 min. FICCIÓN.
  • Un millón, de Alex Rodrigo, 2014, 20 min. FICCIÓN.
  • Danza de los 40 limones, de Carlos Soriano, 2014, 2 min. 40 seg. Grupo: Franco Deterioro. VÍDEO CLIP.

ProyectAragon llega a su VIII Edición adaptándose a los difíciles tiempos que corren, sin perder por ello su señas de identidad: creatividad, energía, originalidad, ilusión y trabajo, mucho trabajo, para seguir la pista a todas esas joyas que han permanecido semi veladas y dormidas en estantes, ordenadores, archivos y cine clubs de cientos de autores, productoras y colectivos.

De ese rastro siguen saliendo auténticos tesoros cinematográficos en el campo del documental, la experimentación, la ficción, la animación, los vídeo clips, la vídeo danza… que dan lugar a programas de actualidad y estrenos, obras de incipientes realizadores, monográficos de autores consagrados, clásicos revisitados,  conferencias y encuentros.

Tras la proyección, podremos disfrutar de los sonidos de «Zaragoza, territorio de música«, a cargo del DJ Leo Camaleón, en el bar Bacharach, a partir de las 22 h.