‘Culpable para un delito’ casi 50 años después

10396308_874430355931042_3388431796573605260_n

ProyectAragón, Muestra Audiovisual Aragonesa. Tercera sesión dedicada a Zaragoza como territorio de cine, con la proyección de Culpable para un delito (1966) de José Antonio Duce y la presencia del crítico cinematográfico Luis Antonio Alarcón y el historiador de cine Francisco Javier Lázaro.

Una vez más, el acto tuvo lugar en la sede principal de la Muestra audiovisual aragonesa, en la sala CAI Luzán de paseo de la Independencia, el domingo 14 de diciembre.

Vídeo realizado por Camino Ivars.

Miguel Ángel Lamata en ProyectAragón 2014

10624881_873893109318100_8088499698926292609_n

ProyectAragón, Muestra Audiovisual Aragonesa. Segunda sesión dedicada a Zaragoza como territorio de cine, con la proyección de Una de zombis (2004) de Miguel Ángel Lamata y la presencia de su director y una de las actrices protagonistas, Mayte Navales.

Una vez más, el acto tuvo lugar en la sede principal de la Muestra audiovisual aragonesa, en la sala CAI Luzán de paseo de la Independencia, el sábado 13 de diciembre.

Vídeo realizado por Camino Ivars.

ProyectAragón 2014. Festival Invitado: Spanisches Filmfest Berlín

10365884_873466509360760_932739711604699792_n

ProyectAragón, Muestra Audiovisual Aragonesa. Sesión de intercambio con otros festivales, en este caso con el Spanisches Filmfest Berlín (SFFB) de Alemania. El acto contó con la presencia de Sandra Sánchez, prorgramadora de la muestra alemana; y con la proyección de su Palmarés 2013 / 2014. La actividad fue celebrada, una vez más, en la sala CAI Luzán de paseo de la Independencia el jueves 11 de diciembre.

Vídeo realizado por Camino Ivars.

ProyectAragón 2014. Zaragoza, territorio de cine: Jamón, jamón

jamon_jamon

ProyectAragón, Muestra Audiovisual Aragonesa. Sesión dedicada a Zaragoza como territorio de cine, con la proyección de Jamón Jamón de Bigas Luna (1992) y la presencia de varios miembros de la primera Film Commission Aragonesa, la Monegros Film Commission. El acto tuvo lugar el miércoles 10 de diciembre de 2014 en la sala CAI Luzán de paseo de la Independencia.

Vídeo realizado por Camino Ivars.

‘Milkshake Express’ busca extras para una de sus escenas principales

¿Te apetece vivir una experiencia cinematográfica? Entonces no puedes perderte nuestro rodaje.

¿Quieres participar en un cortometraje y vivir una experiencia cinematográfica? En Milkshake Express’ estamos buscando extras de todas las edades para una de las escenas más importantes del corto que se rodará a mediados de enero en la capital aragonesa.

La grabación tendrá lugar el sábado 17 de enero a las 9:00 en la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza y se prolongará durante toda la mañana. Todos los asistentes tendrán almuerzo y personal a su entera disposición.

10446324_583701685076346_2669678277285891845_o

Seas alto, bajo, rubio o moreno, joven o mayor, puedes formar parte de nuestro equipo y participar como extra en un cortometraje protagonizado por un elenco prácticamente aragonés en su totalidad, formado por María José Moreno, Alfonso Desentre, Alfonso Pablo, Danae de Vries, Mauro Moreno, Fernando Rojo y Jesús Bernal, así como por la actriz madrileña Sandra Martín, más conocida por su papel de Mónica en ‘La gran familia española’ (2012).

Los interesados solo tienen que mandar un correo electrónico a la dirección extrasmilkshake@gmail.com con su nombre completo, número de teléfono y edad; e indicar si posee algún tipo de experiencia audiovisual.

Una trama muy actual

Milkshake Express’ no habla de la política, sino de los políticos; esos extraños seres que nos gobiernan desde arriba y toman decisiones. Se sitúa en un posible futuro cercano en España, en el que un nuevo partido político cobra poder y amenaza con ganar las elecciones que se celebrarán en breves: ‘Nuevo cambio’. Una temática a la orden del día.

Un gran y variopinto conjunto de personajes se disputa no el futuro de España, sino el país en sí; algunos son políticos, otros no, pero a todos les une el mismo deseo: poder.

El camino hacia La Moncloa de Valentina Garrido – interpretada por María José Moreno-, solo se ve ahora amenazado con obstruirse por un escándalo que salpica a Garrido, justo cuando ésta, en la última noche de campaña, no para de preguntarse qué hace ahí.

King Vidor rodó en Valdepartera

ProyectAragón, Muestra Audiovisual Aragonesa. Proyección de la película ‘Salomón y la reina de Saba’ (King Vidor, 1958) en la sala 11 de los Cines Palafox. Algunas de las escenas bélicas del largometraje se rodaron en la actual zona de Valdespartera.cActo presentado por el periodista y escritor zaragozano Antón Castro y Vicky Calavia, directora de la muestra.

Vídeo realizado por Camino Ivars.