Mesa redonda con los nominados a Mejor Guion de Los Simón 2015 en CaixaForum Zaragoza

El 30 de marzo se celebrará la entrega de premios en el Teatro Principal de Zaragoza.

Este viernes, 20 de marzo, a las 19:00, tendrá lugar la tercera mesa redonda organizada por la Academia del Cine Aragonés como parte de la agenda de actividades de la IV edición de los Premios Simón, en este caso, con los finalistas de la categoría de Mejor Guion.

Los nominados se desplazarán hasta las instalaciones del edificio CaixaForum Zaragoza -calle Anselmo Clavé 11- entidad colaboradora en Los Premios Simón de este año. La mesa redonda estará moderada por el realizador zaragozano y miembro de la Academia, Ángel M. Salo.

El acto contará con la presencia de Jacobo Atienza, nominado por `Mientras Somos´; Javier Macipe, finalista con dos obras: ´Los inconvenientes de no ser Dios´ y ‘Os meninos do Río’. También con Enrique León y Borja Monclús, nominados por el guion del largometraje ‘Justi&Cia’, José Alejandro González por el documental ‘La encrucijada de Ángel Sanz Briz’ y Germán Roda y Patricia Roda por ‘El viaje de las reinas’. La entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo -de unas 50 personas-.

metalocus_caixaforum

Fuente: Metalocus.es

Próximo destino: Huesca

El 25 de marzo tendrá lugar la mesa con los finalistas a Mejor Cortometraje de los Premios Simón 2015, en este caso en el Centro Cultural del Matadero de Huesca -Av. Martínez Velasco 6-. Del jueves 26 al sábado 28 a las 18:00, las actividades se trasladarán a una de las sedes habituales de los Simón, la Filmoteca de Zaragoza, donde se proyectarán los largometrajes y cortometrajes finalistas. Hasta el lunes 30 de marzo también puede visitarse la exposición de los carteles del concurso de la IV Edición de los Premios Simón del Cine Aragonés, ubicada en la Biblioteca CUBIT -Calle Mas de las Matas número 20-, en horario de 09:00h a 21:00h hasta el lunes 30 de marzo.

ACTO: Mesa redonda nominados a Mejor Guion
LUGAR: CaixaForum Zaragoza (Av. Anselmo Clavé, 4)
HORA: 19:00

Más de 1.800 cortometrajes de todo el mundo aspiran a participar en el Festival Internacional de Cine de Huesca

EL FESTIVAL INCREMENTA LAS CIFRAS DEL AÑO PASADO CON TRABAJOS DE 84 PAISES DIFERENTES PROVENIENTES DE LOS 5 CONTINENTES

El poder de convocatoria del Festival Internacional de Cine de Huesca queda patente una vez más al recibir un total de 1887 cortometrajes en su periodo de convocatoria que se limitaba este año a un mes. Los trabajos provenientes de un total de 84 países diversos superan las cifras del pasado año cuando se recibieron 1782 obras. El comité de dirección se muestra gratamente sorprendido, no sólo por la cifra sino por la procedencia. “Han llegado cortometrajes de los 5 continentes, provenientes de industrias muy potentes como Estados Unidos, Alemania o Francia pero también de sitios tan recónditos como Aruba o de lugares donde el acceso a internet no es sencillo, como Iran, Iraq o Pakistán” afirma Azucena Garanto, directora del festival. El final de la preselección de cortometrajes enlaza con la apertura, este jueves 19 de marzo, del plazo de presentación de propuestas para el XII Premio Literario Relatos Cortos de Cine que dará a conocer su ganador en el marco de la Feria del Libro.

La 43 edición del Festival Internacional de Cine de Huesca ha cerrado su periodo de recepción de cortometrajes con una cifra por encima de las estimaciones de la organización, un total de 1887 cortometrajes se postulan para formar parte de la selección final; una cantidad que sobrepasa la cifra del pasado año cuando se registraron 1782 trabajos. Diseccionando la cifra en las tres competiciones que conforman el festival, se extrae que se han recibido 947 cortometrajes para el Concurso Internacional, 692 para el Concurso Iberoamericano y 248 para el Concurso Documental.

El aumento total viene acompañado de otro dato para el análisis, el notable incremento en el número de países representados que pasan de 68 en 2014 a los 84 que hay en la preselección de este año. El peso de la industria española se hace notar con más de 400 cortos recibidos, pero también destacan países como Alemania, Francia o Brasil que sobrepasan el centenar de cortometrajes, mientras que otras industrias potentes como Estados Unidos y Reino Unido se quedan a las puertas de esa cifra. Junto a estas cinematografías, otras propuestas de lugares mucho más recónditos como Aruba, Guinea-Bissau, Nepal o Vietnam. “Estamos sorprendidos porque casi todos los países de Europa y América están representados. Son cifras que evidencian la importancia del festival y su peso dentro de la industria” afirmaba Azucena Garanto, directora del festival.

La democratización de las tecnologías y el uso de la plataforma Festhome para la recepción de las obras, respalda y ayuda la apuesta oscense por el cortometraje, la esencia del festival desde sus orígenes. Una seña de distinción que lo ha convertido en un escaparate y plataforma de lanzamiento de nuevos talentos, valedor del reconocimiento de la Academia de Hollywood y de la Academia de Cine de España como festival de preselección para los Premios Oscar y Goya respectivamente en la categoría de “Mejor cortometraje de ficción”.

El proceso entra ahora en su fase crucial donde el jurado de preselección deberá hacer una criba para conformar los tres concursos con la selección final de obras que participarán del 13 al 20 de junio en la 43 edición del Festival Internacional de Cine de Huesca. “Recibir esta cantidad de cortometrajes supone una gran responsabilidad para nosotros pues cada obra tiene detrás un gran trabajo que desde la organización apreciamos y valoramos con cariño, aunque la selección final la conformen alrededor de un centenar de obras ” concluye Garanto.

 film-festival-slider

EL XII PREMIO LITERARIO RELATOS CORTOS DE CINE CONCEDERÁ 800 EUROS A SU GANADOR

El Festival Internacional de Cine de Huesca confirma una nueva convocatoria del Premio Literario Relatos Cortos de Cine. Gracias al patrocinio de la Fundación Anselmo Pié Sopena y la colaboración de la asociación de escritores Aveletra y la asociación provincial de Librerías de Huesca, el premio celebrará su XII edición. La clave ha sido la colaboración entre todas las entidades que el año pasado recuperaron el premio y obtuvieron un gran éxito de participación, con un total de 287 obras recibidas de todas las partes de España e incluso del extranjero. En este 2015, vuelven a unirse para presentar la nueva edición del premio que concederá 800 euros a su ganador. “La gran respuesta de participación el pasado año ratificó nuestras mejores expectativas y la colaboración entre cine y literatura debe seguir adelante a través de esta unión de fuerzas de la cultura altoaragonesa” expresaba Víctor Castillón, presidente de la Asociación de Librerías de Huesca.

El jurado, designado por Aveletra, valorará cada una de las obras para discernir el vencedor final que se dará a conocer en el marco de la próxima Feria del Libro y que contará además con difusión a través del catálogo oficial del festival y diversos medios analógicos y digitales.

Este jueves 19 de marzo se abre la inscripción que se prolongará hasta el 20 de abril, fecha límite para presentar las propuestas. La temática de las obras deberá ser el cine en todos sus ámbitos teniendo que ser inéditas, originales, en español y de un máximo de una página. Cualquier persona podrá participar sea cual sea su edad pero sólo podrá concurrir una obra por autor. La presentación de los trabajos se realizará a través de un formulario habilitado en la página web oficial del festival www.huesca-filmfestival.com/concurso/relatos-2015/ , donde se puede adjuntar el relato sin firma para su posterior evaluación y consultar las bases del concurso..

images