El Festival Internacional ofrecerá más de 1.000 minutos de proyección del mejor cine de género
El filme ‘World of Kanako’ será una de las proyecciones estrella de esta edición
Obuxofest cumple 14 años, y se dispone a celebrarlo por todo lo alto con una programación para quitarse el sombrero. Del 28 al 30 de agosto se celebrará la decimocuarta edición del Festival Internacional de cine fantástico y de terror Obuxo en Javierrelatre, Huesca, evento que pretende rendir homenaje especial al cine oriental de género.

Más de 250 cortometrajes se han presentado a esta edición procedentes de más de 40 países del mundo como España (la gran mayoría) Austria, Italia, Francia, Colombia, México, Argentina, Brasil o Estados Unidos. Este auge de obras extranjeras se ha ido incrementando durante las últimas ediciones «debido a la aparición de plataformas online que facilitan mucho la distribución a nivel mundial», asegura Ángel Martínez, director de la muestra.
Este año, la programación contará con más de 1.000 minutos de proyección del mejor cine de género, «una oferta única en el Norte de España por estas fechas y un esfuerzo que demuestra la apuesta en firme de la gente de la zona en este periodo estival», asevera Martínez.
Algunas de las actividades destacadas de esta edición serán el concurso de disfraces de Marty McFly con motivo del aniversario de la película ‘Regreso al futuro’, la tradicional queimada o una mesa redonda con varios escritores aragoneses de la editorial Dissident Tales sobre ‘Cine y literatura de terror’. El sábado a las 13:00 horas tendrá lugar un taller gratuito de ‘Iniciación a la papiroflexia’ con la EMOZ. Además se desarrollará la tradicional acampada en el antiguo cementerio, según la normativa vigente y con un límite establecido de 19 tiendas u 80 personas, permitiéndose la pernoctación hasta el amanecer bajo la responsabilidad de los acampados.
Además, este año Obuxo expande sus fronteras con actividades en dos nuevas sedes del festival en las que se proyectarán los trabajos ganadores de ediciones anteriores, y los finalistas de este año. Otra de las novedades de Obuxofest 2015 es su original cartel, basado en un dibujo de Katixa Barriuso y diseñado por Empanadilla Studio.
El festival esta creciendo cada año y consigue atraer cada vez a más público con ganas de divertirse y de disfrutar del cine en compañía. El año pasado volvimos a superar el medio millar de visitantes lo que significó que la participación en las actividades que se desarrollaron durante el fin de semana que duró el festival fue notable a lo que hay que sumar la calidad de los videominutos que se presentaron que obligaron al jurado a otorgar dos primeros premios. El festival Obuxo ha llegado a tener una gran repercusión en los medios tanto a nivel nacional como internacional y ha sido noticia en medios locales como Aragón Televisión, portada en el Heraldo de Aragón, Canal +, Canal Viajar, MTV o Cadena ser, además de protagonizar reseñas en más de 80 blogs y páginas web especializadas en cine. Esta cobertura tanto en prensa escrita, radio como en televisión ha servido para dar a conocer Javierrelatre y sus alrededores a los artistas más punteros en el panorama español e intentar atraer a artistas internacionales a nuestra comunidad autónoma.
El objetivo de esta edición como en años anteriores es potenciar y promocionar el cine de terror y fantástico que no tiene cabida en otros festivales y mucho menos en salas comerciales, además de complementar las proyecciones ofreciendo exposiciones y actividades lúdicas para los visitantes. Se ha conseguido unir esfuerzo de diversas asociaciones culturales y entes públicos para desarrollar cada año propuestas más innovadoras y sorprendentes ampliando la oferta cultural en nuestra Comunidad Autónoma.
A lo largo de las ediciones anteriores el festival ha contado con la presencia de diferentes personalidades relevantes en el mundo de la cultura además de realizar diferentes actuaciones y exposiciones dignas de reseñar destacando entre otras la presencia de Nacho Vigalondo, Manuel Valencia, Sandra Uve, la exposición de Miguel Ángel Martín o la de Jorge Nebra, así como los conciertos de Patricia Vonne, hermana del conocido cineasta Robert Rodríguez autor entre otras de “Abierto hasta el amanecer” o “Planet Terror”, de Comando Cuchara, los Titiriteros de Binefar, la Bullonera, Joaquín Carbonell o Emilio Larruga.
Se añade un plus de singularidad a los conciertos ya que algunos de ellos se realizan en la iglesia de pueblo. También hemos contado con ilustres personalidades del mundo del comic como Jorge Riera o Dario Avanti. Además en la pasada edición participaron Miguel Ángel Sabadell, colaborador de la revista “Muy Interesante” que presentó el documental “¿Estás ahí?” que complementó con una representación en directo para mostrar como se realizaban las sesiones de espiritismo a principios del siglo pasado; y con Santiago Alvarado y Joaquim Vivas, director y productor respectivamente de la película “Capa Caída” ganadora del premio “Nuevas Secciones Emergentes” en el Festival Internacional de cine fantástico de Sitges en el 2013 y que además se ha hecho con varios premios tanto nacionales como internacionales en los diversos festivales en los que se ha presentado (Premio especial en el Morbido Fest, Mejor película en el Zombie Film Fest y Premio a la mejor película y mejor actor en el Festival de Cine fantástico de Murcia).
Este año el festival Obuxo se centrará en el nuevo cine asiático de terror, acción y fantástico sin olvidarnos de otras propuestas dentro de estos géneros que nos llegan de otros países y tienen una distribución limitada en nuestro país, es por ello que proyectaremos la última obra maestra de Tetsuya Nakashima: «The World of Kanako» impactante película que se alzó con el premio al mejor actor en el pasado Festival Internacional de cine fantástico de Sitges donde vuelve a quedar clara la capacidad del japonés para retratar el lado oscuro de la juventud nipona como ya hizo en su aclamada «Confessions», cinta que fue seleccionada por Japón para los Oscars. Alejados del cine asiático queremos ofrecer al público asistente otro tipo de películas para que pueda disfrutar de diversas opciones cinematográficas es por ello que este año proyectaremos «La Sangre de Wendy» notable debut en la dirección de Samuel Gutiérrez y protagonizada por el ganador del Goya Javier Pereira y Darío Frías y que nos dejan una muy entretenida cinta que hará las delicias del público asistente.

Como en años anteriores junto con las proyecciones de cortometrajes y películas de terror se realizarán actividades paralelas encaminadas a entretener y a ofrecer distintas alternativas de ocio tanto a los participantes en el festival como a todos aquellos visitantes que decidan acercarse a Javierrelatre. Este año y debido a que el eje central del Festival Obuxo será el cine asiático contaremos con una muestra de la Escuela Museo Origami para la exposición que podrán visitar los asistentes al festival durante la duración del mismo.
Para la presente edición se tienen confirmados para formar parte del jurado que valorarán los cortos a concurso a Antonio Tausiet, vicepresidente de la Academia del Cine Aragonés autor de diversos libros y artículos en revistas especializadas y realizador junto con José María Ballestín del documental “Las líneas perdidas. Trayectos ferroviarios abandonados en la ciudad de Zaragoza”, Joaquim Vivas productor de “Capa Caída” y asistente de producción en cintas como “Tres metros sobre el cielo” y “Perdona si te llamo amor” y Samuel Gutiérrez director de «La Sangre de Wendy» y director de la segunda unidad en la serie «El internado».
Rally de videominutos
Como todos los años durante los 2 días que dura el festival los visitantes tendrán la oportunidad de grabar su pequeña gran película. La temática se descubre el primer día de festival y a partir de ahí los concursantes tienen 48 intensas horas para grabar su obra.
Esta actividad consigue la implicación de los visitantes que en lugar de ser meros espectadores del festival se convierten en parte activa del mismo gracias a la realización de una obra audiovisual. Además de ser una actividad que goza de un gran éxito y muestra de ello es que cada año se presentan más obras a concurso, incluso algunos de los visitantes vienen ex profeso para la grabación del videominuto, el hecho de ser una obra que solo puede rodarse durante el tiempo que dura el festival hace de Javierrelatre y alrededores un plató cinematográfico de excepción.
Estrenos cinco estrellas
Dentro de la programación pensada para esta edición, destacan las proyecciones del largometraje oriental ‘World of Kanako’,del director japonés Tetsuya Nakashima -premiada en Sitges y en el festival internacional de Austin-, o el cortometraje ‘Kung fury’ dirigido y protagonizado por David Sandbergy parte del último videoclip de David Hasselhoff. El proyecto sueco es un homenaje a los filmes de artes marciales, a los viajes en el tiempo y a las películas policiacas de los años 80 con tono de humor.
Los cortos seleccionados en esta edición de Obuxofest han sido ‘Hide and seek’ (11:30), ‘La carrera’ (16), ‘Plástico reciclable’ (10), ‘Yo también’ (3), ‘Prohibido arrojar cadáveres a la basura’ (18), ‘Zepo’ (3), ‘Pulsión sangrienta’ (13), ‘El pescador’ (20), ‘El bosque negro’ (15), ‘La última voluntad de Emilio Cancela’ (16), ‘La buena muerte (Cristo de)’ (12:34), ‘Récord’ (4:31), ‘Viaje a pies’ (14:43) y 2037 (12:06).
Vídeo teaser de Obuxo 2015: https://vimeo.com/134252390
Web: http://www.obuxo.net
Facebook: es-es.facebook.com/public/Obuxo–Fest
Twitter: @Obuxofest
Prensa del festival: Camino Ivars 654 198 953
PROGRAMA
VIERNES 28
19:00 – Inauguración – Museo de Javierrelatre. Presentación de la XIV edición de Obuxo, exposición Escuela Museo Origami de Zaragoza y Dissident Tales Editorial.
19:30 – Primera Sesión. Corto experimental + Sesión Concurso (75 min.) – Carpa
20:45 – Documental “Zarpazos. Un Viaje por el Spanish horror” de Víctor Matellano. Carpa.
00:15 – Sesión Asian I, corto de animación ‘Wu Xiang’, Estreno World of Kanako’ – Club Manoli
01:30 – Queimada – Club Manoli
02:00 – Sesión Asian II corto de animación ‘Wu Xiang – Club Manoli + Maratón Wild Asian.
SÁBADO 29
11:00 – Sesión Freakfast. Flesh Gordon I – Club Manoli
13:00 – Taller Papiroflexia Museo Origami Zaragoza
16:00 – Sesión Otras Miradas Asesinas. ‘Kung Fury’, ‘Science Team’ – Club Manoli
18:00 – II Sesión Concurso Obuxo (Duración estimada 100 min) – Carpa
20:00 – Spanish Mondongo, ‘La Sangre de Wendy’ + Teaser nuevo trabajo Santiago Ilarri – Carpa
23:30 – Concurso de Disfraces Marty McFLy – Carpa
00:30 – Sesión Asian III Corto Cine Oriental + Wild Asian ll – Carpa
02:00 – Noche Psycho – Club Manoli
DOMINGO 30
11:00 – Recogida de videominutos -Plaza
11:30 – Sesión Freakfast Largometraje ‘Rumbo al Paraíso Fiscal’, Antonio Bellido (80′) Club Manoli
12:30 – Proyección Premios Simón, ‘Os meninos do Río’ de Macipe – Club Manoli
13:00 – MESA REDONDA: Dissident Tales sobre ‘Cine y literatura de terror’. Club Manoli
16:00 – CLAUSURA Proyección videominutos. Entrega de premios en el Club Manoli
Este festival no sería posible sin el apoyo de sus dos patrocinadores principales, la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Caldearenas; en colaboración con la Comarca del Alto Gállego, Seat Huesca, Empanadilla Estudios, Dissident tales editorial y Fixer Comunicación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.