Todo preparado en Ascaso para su festival de cine

La Muestra de Cine más Pequeña del Mundo se inaugura el próximo martes 25 en esta aldea de Sobrarbe

Ascaso, la pequeña aldea de Sobrarbe (Huesca) que cada año celebra la “Muestra de Cine más pequeña del Mundo” está pletórica de actividad estos días. Acostumbrados a ser sólo cinco habitantes en invierno, más de treinta voluntarios y voluntarias se afanan estos días en las más diversas tareas para tener todo preparado el próximo martes 25 de agosto en que, a las ocho de la tarde, se inaugurará la cuarta edición de este festival de cine independiente.

Este año, como novedad, la única calle del lugar será la sala de exposiciones que albergará la colección “Terra” del fotógrafo Sebastiao Salgado. De las fachadas de sus tres casas en pie y tres caídas, cuelgan ya las fotografías en blanco y negro que Salgado hizo en los años noventa sobre el movimiento de los campesinos sin tierra en Brasil. La exposición se inaugurará oficialmente el próximo martes a las ocho de la tarde con la asistencia del nuevo director general de Cultura y Patrimonio de Aragón, Ignacio Escuín.

IMG_9477

Una hora más tarde, a la puesta del sol (21:30 aproximadamente) en la era norte de la aldea se proyectará el primer largometraje del festival: “La Sal de la Tierra” de los directores Wim Wenders y Juliano Ribeiro. “La Sal…” es un documental sobre la vida de Sebastiao Salgado, uno de los fotógrafos vivos más reconocidos y sus diversas incursiones en los grandes conflictos recientes o en los más asombrosos parajes naturales del planeta.

Hasta ese momento, voluntarios y voluntarias llegados desde diversos lugares de España e incluso de otros países europeos, colaboran con los miembros de la asociación de vecinos de Ascaso para que todo esté a punto. Desde colgar los cuadros de la exposición, a limpiar y decorar el pueblo, rejuntar paredes o recolocar losas, hacer conexiones eléctricas o preparar acoger a los visitantes. Desde hace más de un mes, están ya reservadas todas las plazas de la zona de acampada que se organiza durante la Muestra. Diversos hoteles y casas rurales de la comarca colaboran con los de Ascaso haciendo ofertas que incluyen entrada a los diferentes pases de cine.

En la Muestra de Cine de Ascaso se proyectarán siete largometrajes y once cortos entre el próximo martes y el sábado 29 de agosto. Toda la información sobre la programación se puede encontrar en la web del festival http://www.cineascaso.org

Javierrelatre se prepara para acoger su cita más Internacional

El Festival de cine Obuxo ofrecerá más de 1.000 minutos de proyección entre cortometrajes y películas.       

Como cada año, el pueblo oscense de Javierrelatre se prepara para despedir el periodo estival con la celebración de su Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror, Obuxfest, que se celebrará del 28 al 30 de agosto.

Este año el festival se centrará en el nuevo cine asiático de terror, acción y fantástico sin olvidarnos  de  otras  propuestas  dentro  de  estos  géneros  que  nos llegan de otros países y tienen una distribución limitada en España, es por ello que proyectaremos la última obra maestra de Tetsuya Nakashima: «The World of Kanako» impactante película que  se  alzó  con  el  premio  al  mejor  actor  en  el  pasado Festival Internacional de cine fantástico de Sitges donde vuelve a quedar clara la capacidad del japonés para retratar el lado oscuro de la juventud nipona como ya hizo en su aclamada «Confessions», cinta que fue seleccionada por Japón para los Óscars.  Todo aquello que John Green no se atrevió a mostrar de su Margo Scott Spiegelman en “Ciudades de Papel” es llevado por Nakashima al extremo haciendo de esta cinta un espectáculo que no dejará indiferente a nadie.

Alejados del cine asiático queremos ofrecer al público asistente otro tipo de películas para que pueda disfrutar de diversas opciones cinematográficas es por ello que este año proyectaremos “La Sangre de Wendy” notable debut en la dirección de Samuel Gutiérrez y protagonizada por el ganador del Goya Javier Pereira junto con Darío Frías, y que nos dejan una muy entretenida cinta que hará las delicias del público asistente.

Desde Venezuela llegará «La Casa del fin de los tiempos” de Alejandro Hidalgo película que juega de manera magistral con las atmósferas y los ambientes haciendo de un espacio casi único algo del todo opresivo gracias a un guión tremendamente original. Si algo queda claro es que la cinta de Hidalgo es una de esas obras que hay que descubrir y disfrutar.

Este año tampoco nos olvidamos de la versión mas salvaje y gamberra del Obuxo es por ello que el sábado por la noche se realizará una sesión doble que hará las delicias del público donde se proyectarán en pantalla grande “Fist of Jesus” de David Muñoz y Adrián Cardona y “Kung Fury” de David Sandberg. La noche acabará por todo lo alto con “Wither” de Sommy Laguna y Tommy Wiklund. La cinta ganadora del premio a la mejor película, mejor director y mejores efectos especiales en el Festival Nocturna del 2013 toma elementos propios de películas como “Posesión infernal” o “Cabin Fever” para llevarlas a su terreno y ofrecer al público todo lo que espera de una película como esta.

Este año, la programación contará con más de 1.000 minutos de proyección del mejor cine de género, en una edición a la que se han presentado casi 300 obras de más de 40 países distintos. Pero, como es habitual en esta cita, no todo es cine en Obuxo, ya que los asistentes podrán disfrutar de actividades como una exposición de Origami, el concurso de disfraces de Marty McFly o una mesa redonda sobre ‘Cine y literatura de terror’.

Un año más, se vuelven a celebrar dos de las actividades más aclamadas como son el Rally de videominutos para los espectadores del festival, y la tradicional acampada en el antiguo cementerio de Javierrelatre. La normativa vigente, el programa completo y la información adicional se encuentran en la web www.obuxo.net

PROGRAMA  

Viernes 28

19:00 Inauguración Festival. Museo de Javierrelatre. Presentación de la XIV edición del Obuxo, Escuela museo origami de Zaragoza y Dissident Tales Editorial

19:30 Sesión de cortos I. Carpa. Donde se proyectaran:

1.- «El esteta de lo sublime y lo grotesco» de Cristian Sorrosal y Raúl Sorrosal

2.- «Prohibido arrojar cadáveres a la basura» de Clara Bilbao

3.- «Yo también» de Miguel Aguirre

4.- «La última voluntad de Emilio Cancela» de David Caiña

5.- «Viaje a Pies» de Khris Cembe

6.- «Record» de Joaquín Sánchez Baillo

7.- «Zepo» de Cesar Ruiz

21:00 Película Inaugural. Otras visiones internacionales «La casa del fin de los tiempos» de Alejandro Hidalgo (Venezuela). Carpa

00:00 Queimada Bruxo Risi

00:30 Sesión Asia «The World of Kanako» + «Wu Xiang». Club Manoli

02:45 La noche mas friki. Club Manoli

2

Sábado 29

11:00 Sesión Freakfast. Club Manoli

16:00 Documental ‘Zarpazos, un viaje por el Spanish Horror’, V´citor Matellano. Club Manoli.

18:00 Sesión de cortos. Carpa.

Donde se proyectaran:

1.- «2037» de Enric Pardo

2.- «El bosque negro» de Paul Urkijo

3.- «Hide and seek» de Carles Torrens

4.- «The fisherman» de Alejandro Suarez

5.- «La buena muerte (El Cristo de)» de Suda Sánchez

6.- «La Carrera» de Christopher Cartagena

7.- «Plástico Reciclable» de Pable R. Montenegro

8.- «Pulsión Sangrienta» de Gerard Tusquellas

20:00 La noche mas española. «La Sangre de Wendy» de Samuel Gutiérrez y proyección del teaser de Santiago Alvarado. Carpa

23:30 Concurso de disfraces Marty Mcfly. Carpa

00:30 La noche mas salvaje: «Fist of jesus» + «Kung Fury». Carpa

02:00 La noche mas psycho: «Wither» de Sonny Laguna y Tommy Wiklund. Carpa
1

Domingo 30

11:00 Recogida de videominutos. Plaza

11:30 Sesión Freakfast – «Rumbo al paraíso fiscal» de Antonio Bellido. Club Manoli

12:40 Proyección Premios Don Simón «Os meninos do Rio» de Macipe. Club Manoli

13:00 Mesa Redonda. Dissident Tales «Cine y literatura de terror». Club Manoli

16:00 Clausura – Proyección videominutos – Entrega de premios – Club Manoli

Este festival no sería posible sin el apoyo de sus dos patrocinadores principales, la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Caldearenas; en colaboración con la Comarca del Alto Gállego, Seat Huesca, Empanadilla Estudios, Dissident tales editorial y Fixer Comunicación.