Cuando una puerta se cierra…

Cuando una puerta se cierra se abre una ventana. O eso dicen. La verdad es que no he logrado descubrir quién fue el autor de esta reconocida cita pero me encantaría hacerle una pequeña modificación, la de añadir: tras un duro esfuerzo y mucho, mucho, muchísimo trabajo.

Hoy me atrevo con una nueva reflexión porque estoy un poco ofuscada. Me repatea que no se den oportunidades a ‘nuevos artistas’ por el mero hecho de ser ‘nuevos’. Como si alguien hubiera nacido con el don de ser ‘ARTISTA’ debajo del brazo. Me ha pasado en varias ocasiones en el último año, cuando me animé a acompañar en esta aventura a un buen amigo que, por cierto, me enamoró por sus fotos. No me considero una crítica de arte ni una profesional sobre estos temas, pero supongo que si una imagen o un cuadro o una escultura o una pieza conceptual del tipo que sea logra hacerte sentir algo, o provocarte un cosquilleo en el estómago, o que se te ponga la piel de gallina, en ese momento la obra se convierte en obra, de aquellas que logran saltar las barreras físicas y adentrarse en lo más profundo de nuestras almas para despertar todo tipo de sentimientos.

No hay papel para los nuevos poetas y escritores, ni paredes para nuevos cuadros ni fotografías de de la que nacen de nuevas miradas. No hay escenarios para tantos actores y actrices en potencia, que sin duda se salen de cada uno de los espacios que pisan… cuando les dejan. No hay pantallas para tantos cortos, y largos, y medios… No hay…

Me gusta el arte. Me gusta sobre todo cuando me sorprende, y considero que hacen falta puertas, ventanas y salas, y paredes y ALMACENES de arte, del nuevo y del viejo, del comercial y del alternativo y del que no es un extremo de ninguno de estos casos. Me gusta el arte y creo que necesitamos gente valiente que abra puertas y ventanas, pero sobre todo que abra los brazos a aquellos que no han logrado hacerse famosos, porque no es fácil, ni justo, y porque duele que no te den, si quiera, la oportunidad de explicar lo que quieres compartir con el mundo.

Por supuesto, necesitamos el compromiso de aquellos que debe de habilitar espacios para que los artistas puedan serlo. El arte no debería de ser una cuestión privada ni privatizada por nadie. Pero eso me temo que es más complicado todavía.

Espero que esto provoque alguna reflexión.

Feliz tarde.

shutters-669296_1920

El FCZ invita a los escolares a participar en la edición de 2016

Publicadas las bases del 5º Certamen Internacional de Escolares del Festival de Cine de Zaragoza, en el que podrán participar niños y jóvenes de toda Europa, entre 7 y 20 años, dentro de las convocatorias de Primaria, Secundaria y Bachiller.
El principal objetivo del certamen es que partiendo de estos trabajos audiovisuales se potencie la creatividad, fomentando a su vez los valores educativos y de ciudadanía. Además y gracias a la pertenencia del festival a la coordinadora europea de Festivales Youth Cinema Network, desde este momento el Certamen llevara la denominación de INTERNATIONAL YOUTH FILM FESTIVAL ZARAGOZA. Los participantes tienen un plazo de presentación e inscripción hasta el 29 de septiembre de 2016. En esta edición, se sigue contando con el apoyo de la Fundación Manuel Giménez Abad, que apoya los premios oficiales que son el Augusto al mejor corto descargade Primaria y el Augusto al mejor Corto de Secundaria, cada uno de ellos con una dotación de 450 € y un trofeo. Por otro lado y como novedad para esta edición, se cuenta con el gran apoyo de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza, que también añade nuevos premios a esta convocatoria haciendo participes como jurado del nuevo premio que ellos apoyan, a los estudiantes de dicha facultad.

Vuelve el Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo

El Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo ya prepara una nueva edición, la decimotercera, que tendrá lugar del 13 al 20 de agosto de 2016. Las bases de esta nueva edición ya están disponibles en el siguiente enlace:

Bases del 13º Certamen Nacional de Cortometrajes

Como gran novedad, el festival ‘Paco Martínez Soria’ convoca junto a Culturefest 16.1 el primer Certamen Nacional de Videoclips, orientado a la difusión y el fomento los nuevos autores relacionados con este género. Este certamen está organizado por el Ayuntamiento de Tarazona y las bases del mismo se pueden consultar en el siguiente enlace:

Bases del 1º Certamen Nacional de Videoclips

Un año más la muestra aterrizará en Tarazona, con una selección de largometrajes y cortometrajes de gran calidad. Producciones que durante ocho días convertirán a esta localidad zaragozana en el epicentro del panorama audiovisual nacional.

10429287_785596998159254_7506134461168201236_n.jpg