Sesión VII en Sala CAI Luzán
Os esperamos el día 16 de marzo a las 19,30 h. en una nueva sesión en la Sala CAI Luzán. En este caso presentaremos el corto de animación “Max”, de los jóvenes Paula Beltrán, Alex Ruíz, Miriam Martínez y Vanesa Burillo, y disfrutaremos con el documental de Fernando Vera “Mujeres de luz” y con las vistas de “Ordesa y Monte Perdido” de Eduardo de la Cruz y Amalia Sesma.
Max, de Paula Beltrán, Alex Ruíz, Miriam Martínez y Vanesa Burillo (animación, 1
min., 2017) ESTRENO
Max es un personaje anodino con una vida entre corriente y aburrida. Un día cualquiera, descubre que es alguien muy especial, pero salir de ese mundo gris en el que lleva viviendo desde que se conoce no será tan fácil. Probablemente sea imposible. Realidad y ficción se unen para llevarnos a un mundo donde lo que uno es se mezcla con lo que uno se cree que es.
Mujeres de luz, de Fernando Vera (documental, 17 min., 2016)
Patrima Das es una mujer especial, que cuenta con el apoyo necesario para conseguir algo muy importante en su vida. Patrima tiene una sonrisa fantástica, llena de luz.
Ordesa y Monte Perdido. Un siglo como Parque Nacional, de Eduardo de la Cruz y
Amalia Sesma (documental, 56 min., 2016)
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, situado en el Pirineo oscense, es uno de los más antiguos de Europa. El paisaje que nos ofrece está dominado por el macizo de las Tres Sorores desde el que descienden una serie de impresionantes crestas montañosas y valles glaciares.
Exploradores, escritores y poetas de la talla de Víctor Hugo, lo describirían en sus viajes así: “Salientes rocosos, gigantes pétreos surgidos del mar, se asoman al vacío asombrados ante este espectáculo… un escenario creado por la naturaleza durante millones de años… Son montañas y murallas a la vez, es el edificio más misterioso del más misterioso de los arquitectos… es el coliseo de la naturaleza…”.
El explorador Lucien Briet escribió: “el alejarnos, a cada paso, volvíamos la vista atrás, siempre atraen los primeros amores”.