Mayo en el Juan Sebastian Bar

 

JUEVES 04 A LAS 22:00 Y SÁBADO 06 A LAS 21:30

JUAKO MALAVIRGEN(música y humor)

4 EUROS ANTICIPADA 6 EN TAQUILLA

Juako malavirgen saca su vena mas cafre en los bares, de donde nunca debió salir ese tipo de humor que ahora llena periódicos y tertulias. Esta vez no toca hablar de albóndigas, dejen a los niños en casa 

juako-malavirgen-por-xavier-sanfulgencio

JUEVES 11,18 y 25 a las 22:00

MONÓLOGOS POR LA BENEFICENCIA, entrada libre

CADA DÍA DOS CÓMICOS DIFERENTES

Monólogos por La Beneficencia ha sido el grupo que más ha hecho por la comedia “ stand up“ o “monólogos” en la ciudad de Zaragoza. Desde el año 2001, sus miembros han realizado ya más de 8000 monólogos en salas, bares, teatros, cobertizos, televisión, bodas y bautizos, radio y cualquier sitio en el que haya un micrófono y gente con ganas de reír.

Los cómicos de este grupo disfrutan del momento dulce que tiene la comedia tanto en directo como en televisión , tanto en OREGON T.V. COMEDYANTES CON D.O., PARAMOUNT COMEDY O COMEDY CENTRAL o en otros formatos de comedia como las improvisaciones cómicas de EL CLUB DESASTRE , también monólogos improvisados con el show IMPRÓLOGOS, o musicales, con humor, como LA TELONEROS BAND

Desde su base de operaciones, el JUAN SEBASTIAN BAR, donde ininterrumpidamente llevan e 15 años todos los jueves, llueva, truene o juegue España.

VIERNES 05 A LAS 21:30

DOMINGOS  , 07,14,21,28 A LAS 20:00 

CLUB DESASTRE. Improvisaciones cómicas.

ENTRADA 4 EUROS

Club Desastre es un espectáculo de improvisaciones cómicas. En él, 4 actores realizan diversos juegos donde el humor y la agilidad mental tienen un papel fundamental.
El público es una parte activa del espectáculo ya que es el encargado de proponer la temática de los juegos y poner a los actores en las situaciones más absurdas y embarazosas.
La espontaneidad del público, la rotación de los actores y la alternancia de los juegos hace de cada actuación de Club Desastre un espectáculo único e irrepetible que no te puedes perder.

VIERNES 12 A LAS 21:30

IMPRÓLOGOS

ENTRADA 4 EUROS

Un nuevo concepto de hacer comedia. No es improvisación, no es monólogo… es «Imprólogo». Una divertida mezcla de improvisación, juego de mesa y diálogo recalcitrante…con FELIPE TORRES, DANI LATORRE Y MARIANO BARTOLOMÉ

VIERNES 19 A LAS 21:30

OPEN COMEDY MIC

ENTRADA LIBRE

El emblemtático local del Juan Sebastian Bar de Zaragoza ofrece una velada muy especial de Open comedy mic, en busca de nuevos talentos del humor y la comedia en la capital aragonesa. Dirigido a todo el que quiera probar suerte y sueñe con convertirse en un verdadero cómico de monólogos.

marianobartolome_0.jpg

VIERNES 26 A LAS 21:30

MURDER S.A. (Contrate a un asesino a sueldo)

Un show de RAFA BLANCA Y MARIANO BARTOLOMÉ

ENTRADA 5 EUROS

Los humoristas locales Rafa Blanca y Mariano Bartolomé retornan con su show al Juan Sebastian Bar. Se trata de un espectáculo en el que encarnan a dos descarnados y un tanto patéticos asesinos a sueldo en una catarsis de risas, improvisación y muertes…. de risa.  

Cerca de 5.000 personas han visitado la muestra ‘De Gutenberg a Twitter’ en Huesca

La exposición ‘De Gutenberg a Twitter’ se despide del Palacio Villahermosa de la capital oscense

Tras dos meses en el Palacio Villahermosa de la capital oscense, la exposición ‘De Gutenberg a Twitter’, comisariada por el periodista y profesor asociado de periodismo en la Universidad de Zaragoza Rafael Bardají, abandona Huesca para comenzar su gira por otras localidades y municipios de toda España.

La muestra, organizada por Diputación Provincial de Huesca en colaboración con el Ayuntamiento oscense e Ibercaja, y patrocinada por Bodegas Enate y Gráficas Huesca, ha recibido a cerca de 5.000 personas y decenas de grupos escolares y de institutos altoaragoneses.

Con motivo de su recta final, desde este jueves se organiza una visita guiada a partir de las 17.00, así como varias demostraciones de linotipia –la única en funcionamiento en España en nuestros días- que tendrán lugar a las 11.30, las 13.00 y las 17.00 en el Instituto Ramón y Cajal de Huesca.

Por último, el sábado 29 de abril de desarrollarán visitas guiadas a las 10.00 y a las 12.00, y varios talleres de tipografía.

La muestra propone un recorrido tecnológico e ideológico del periodismo desde Gutenberg hasta el presente. En ella se explican los hitos del periodismo en Huesca, Aragón, España y el mundo; así como los ingenios de la Humanidad para transmitir lo más importante que tenemos: El saber y el conocimiento.

La exposición reúne además algunas de las imágenes más importantes de los últimos años cedidas por Aragón Televisión, y ofrece un singular espacio con aparatos y voces de Radio Huesca.

Además, tras visitar Zaragoza, Barbastro y Huesca, tiene previsto una itinerancia por diversas localidades aragonesas como Binéfar, Jaca o Alcañiz, y aterrizará en setiembre en el Museo de Ciencia y Técnica de Cataluña de Tarrasa, y en febrero de 2018 en el museo de la Imprenta de Madrid.

Más información en su web oficial www.tintatecla.com

‘Patria’, el cortometraje

‘Patria’ es un cortometraje de género policíaco escrito y dirigido por Alejandro Lobo, licenciado en Comunicación Audiovisual y Máster en Guion Cinematográfico. Se trata de una obra financiado con la ayuda de RNE. Cuenta la historia de Carlos y Luis, dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía que custodian un viejo depósito judicial y que estaban a punto de cerrar al público cuando apareció Ioan para turbar su tranquilidad…

‘Patria’ es un cortometraje que parte de una idea escrita por el director sevillano Alejandro Lobo, inspirada en hechos reales acontecidos en Madrid en septiembre del año 2011, cuando Ioan Clamparu, uno de los proxenetas más buscados de toda Europa, ante la sorpresa de todos, decidió entregarse voluntariamente en una comisaría “harto de ser perseguido por medio mundo”, como aseguró él mismo. Este criminal de origen rumano llevaba siete años oculto, temiendo ser identificado por los vecinos de la zona donde aparentaba ser un honrado padre de familia.

Poster Patria.jpg

El reparto cuenta con Juan Motilla (‘El niño’, ‘Miel de naranjas’) y Fernando Tielve (‘Seis puntos sobre Emma’, ‘El espinazo del diablo’), que dan vida en la gran pantalla a Carlos y Luis, dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía que tienen que hacer frente a la captura de un peligroso delincuente interpretado por el actor serbio Darko Peric (‘Mar de plástico’, ‘A perfect day’). Ellos son los protagonistas de ‘Patria’, el nuevo corto del director sevillano, tras el éxito de su anterior trabajo ‘Pura (hasta la sepoltura)’, galardonado con el Primer Premio en el VIII Concurso de Cortos de RNE y con el Caracol de la Tierra en el XIV Certamen de Cortometrajes Por Caracoles.

El equipo del cortometraje está integrado por profesionales de primer nivel dentro del panorama audiovisual español, entre los que destacan el músico Sergio Moure de Oteyza (‘El cuerpo’), el colorista Israel Millán (‘El hombre de las mil caras’), la directora de arte Ángela Guerrero (‘Juego de tronos’), el director de fotografía Antonio Santos (‘El mundo es nuestro’), el técnico de sonido Carlos Ruiz (‘Hubo un lugar’), la maquilladora Jénnifer Cabello (‘Air’) o el coordinador de efectos especiales Fidel Pérez (‘Tres días’).

Ahora ‘Patria’ es una realidad y la película ya está rodada. Ahora mismo se encuentran en pleno proceso de postproducción por lo que han iniciado una campaña de crowdfunding.


<p><a href=»https://vimeo.com/210971868″>Patria (2017) / Tr&aacute;iler</a> from <a href=»https://vimeo.com/user46032140″>35 Lobitos C.A.</a> on <a href=»https://vimeo.com»>Vimeo</a>.</p>

«Necesitamos conseguir 3.000 € y tenemos sólo 40 días para lograr nuestro objetivo. Esta cantidad de dinero nos dará la posibilidad de terminar la película con la máxima calidad. Con el dinero podremos completar un proceso vital donde añadiremos los efectos especiales y sonoros para darle el mejor acabado y más realismo a las imágenes», explican a través de una nota de prensa. Por eso han iniciado esta campaña de Verkami.

Los Premios Simón del cine aragonés ya tienen nominados para su sexta edición

La actriz María José Moreno será la galardonada con el Simón de Honor de este año

La VI edición de los Premios Simón del Cine Aragonés ya tiene cartel oficial, listado de nominados y homenajeada este año. María José Moreno recibirá el Simón de Honor 2017 durante la cita que se celebrará de nuevo en el Auditorio de Zaragoza el próximo 6 de mayo a las 20.00. La actriz de teatro y televisión española nació en Daroca en 1950, y ha participado sobre todo en las tablas aragonesas. Se inició en los escenarios con el histórico Teatro de Cámara y pasó también por compañías como el Teatro Español Universitario y el Teatro Estable de Zaragoza. Fue asistente de dirección de José Luis Gómez en varios montajes del C.D.N., lanzándose a la dirección en 1997, con la obra Trío en Si Bemol, de Eric Rhomer. Actuó en varias películas marginales e independientes de finales de los 60 y principios de la década siguiente. Aunque escasos, sus trabajos para el cine profesional y la televisión han sido intensos.Moreno se convertirá en la primera mujer en recibir este galardón especial, que en ediciones anteriores ha recaído sobre el escritor y cineasta Luis Alegre, el realizador oscense Carlos Saura, el productor zaragozano Eduardo Ducay, el compositor turolense Antón García Abril y el actor y humorista Fernando Esteso.

En cuanto a los nominados, de entre los más de 60 trabajos presentados este año -entre largometrajes, cortometrajes, documentales y videoclips-, se han elegido los finalistas que optarán al premio en una de las diez categorías: Mejor Largometraje de Ficción, Mejor Cortometraje de Ficción, Mejor Documental, Mejor Videoclip, Mejor Interpretación, Mejor Dirección, Categoría Especial y, como novedades este año, Mejor Guión, Mejor Producción y Mejor Fotografía. En esta ocasión los trabajos nominados son:

LARGOMETRAJES:

Angustias y Remedios, de Fernando Usón-Forniés

Análisis de sangre azul, de Blanca Torres y Gabriel Velázquez

Bestfriends, de Carlos Val y JonasGrosch

Jota, de Carlos Saura

Nuestros amantes, de Miguel Ángel Lamata

Villaviciosa de al lado, de Nacho G. Velilla

CORTOMETRAJES:

Dos segundos de silencio, de Felipe Sanz

El Morico, de Jorge Aparicio García

Le chat doré, de Nata Moreno

Rewind, de Rubén Pérez Barrena

El trastero, de GaizkaUrresti

Un minutito, de Javier Macipe

DOCUMENTALES:

600 años sin descanso. El Papa Luna’, de Germán Roda

Desmontando la muerte, de Germán Roda

El director maldito, de Maxi Campo

I am fromSyria, de Elena Cantero

La casaEna, de OrencioBoix

La ciudad de las mujeres, de Vicky Calavia

VIDEOCLIPS:       

Catch my breat para VICTORIOUS FLEET COMMANDERS, de Julián Morales Jodra

Hacia el interior para ANA MACÉN, de Adrián Barcelona e Irene Solanas

Luces de neón para PLAYA CUBERRIS, de Jacob Santana

Una cita para NACHO DOWN TEMPO, de Aléx Villar

Video single para LOS TWANGS & ESTHER, de Raúl Guíu

You got me in heat para ANAUT, de Borja Echeverría

INTÉRPRETES:

Alfonso Desentre por Magia

Alfredo Abadía por El Morico

Eduardo Noriega por Nuestros Amantes

Elena Rivera por Rewind

Esther Gotor por Un gran día

Laura Contreras por Luz de soledad

DIRECCIÓN:

Álex Rodrigo por Un millón

Carlos Val y JonasGrosch por Bestfriends

Germán Roda por 600 años sin descanso. El Papa Luna

Jorge Aparicio García por El Morico

Miguel Ángel Lamata por Nuestros amantes

Rubén Pérez Barrena por Rewind

 PRODUCCIÓN:

Camino Ivars por La ciudad de las mujeres

Inés Laporta por Dos segundos de silencio

Jorge Aparicio y Manuel Aparicio por El Morico

Malena Carreras por Rewind

Patricia Roda por 600 años sin descanso. El Papa Luna

Raúl García Medrano por Nuestros amantes

FOTOGRAFÍA:

Adrián Barcelona por Cuando Lucas encontró a Eva

Beltrán García por Bestfriends

Francisco Fernández Pardo por Rewind

Sergio de Uña por Dos segundos de silencio

Sergio de Uña por 600 años sin descanso. El Papa Luna

Silvia Aparicio por El Morico

GUION:

Carlos Val y JonasGrosch por Bestfriends

Germán Roda, Alberto Baeyens, Ramón J. Campo, David Lozano por 600 años sin

descanso. El Papa Luna

Javier Macipe por Un minutito

Jesús Miguel Quintana, Rubén Pérez Barrena por Rewind

Manuel Aparicio, hermanos Carcoma, Jorge Aparicio por El Morico

Maxi Campo por El director maldito

CATEGORÍA ESPECIAL:

Maquillaje/ Ana Bruned por Chicaman

Vestuario/ Arantxa Ezquerro por Nuestros amantes

BSO/ Jesús Aparicio y Bogus Band por El Morico

BSO/ Ara Malikian por Le chat doré

Montaje/ Maxi Campo por El director maldito

BSO/ AntuánDuchamp por Sin conexión

Como cada año y desde su creación en 2012, la cita pretende promocionar los trabajos y proyectos del sector audiovisual de la Comunidad Autónoma haciendo entrega de su estatuilla de Simón del desierto en alusión a la película homónima del cineasta aragonés Luis Buñuel. Además, la gala que este año será presentada por actriz Iris De Campos. En cuanto a más datos técnicos de la cita, este año la dirección técnica de la gala correrá a cargo de José Ángel Guimerá y la artística por Jesús Aparicio. De nuevo Aragón Televisión retransmitirá el evento en directo.

Por otro lado y como viene siendo habitual, los premios contarán con una amplia agenda de actividades paralelas en Zaragoza, Huesca y Teruel, entre las que se ofrecerán exposiciones, mesas redondas, proyecciones, charlas y coloquios durante el mes de abril que se llevarán a cabo en varias ubicaciones como la Filmoteca de Zaragoza –con sesiones entre el 7 y el 29 de abril-, el Ámbito Cultural de El Corte Inglés o el Espacio Ámbar de La Zaragozana. Próximamente se seguirán anunciando fechas y localizaciones.

En cuanto al cartel que servirá de imagen de la VI edición de los Premios Simón la obra seleccionada ha sido de la zaragozana Patricia Pérez Castañer, la cual se podrá ver junto con el resto de obras presentadas en la sala de exposiciones de la biblioteca CUBIT de Zaragoza durante todo el mes de abril.

Como novedad este año, los Premios Simón serán presentados también en Madrid donde acudirá como embajador del cine aragonés fuera de la comunidad el director navarro Montxo Armendáriz, director de películas como Tasio(1984),Secretos del corazón(1997), Obaba (2005)y No tengas miedo (2011)

Novedades en la 22ª edición del FCZ

El Festival de Cine de Zaragoza (FCZ) ha abierto la convocatoria para la presentación de trabajos a los seis certámenes oficiales de su 22 edición (del 23 de noviembre al 2 de diciembre), dedicados a cortometrajes de ficción y animación, largometrajes de espíritu independiente, escolares, formación audiovisual y microcortos para Internet. Las correspondientes bases ya se han publicado y el plazo de envío finaliza el próximo 26 de agosto. A finales de septiembre se anunciarán las obras participantes, resultado de las valoraciones del comité de selección. Los respectivos jurados determinarán después los ganadores de cada categoría.

En esta edición se celebrarán el 22º Certamen de Cortometrajes de Ficción y el 16º Certamen de Cortometrajes de Animación. Destaca la entrega del Premio Augusto del Jurado al Mejor Cortometraje Nacional de Ficción, valorado en 1.000 euros. También se concederán el Premio Augusto al Mejor Cortometraje Nacional de Animación y el Premio Augusto del Jurado al Mejor Cortometraje Aragonés, ambos valorados en 800 euros. Asimismo, se otorgarán el Premio Augusto del Público al Mejor Cortometraje, valorado en 500 euros, y el Premio Augusto del Jurado Joven al Mejor Cortometraje.

Cabe recordar que el FCZ colabora con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, de forma que el corto de ficción ganador entra en la fase final de la categoría correspondiente de los Premios Goya.

Por su parte, el 10º Certamen Largometrajes «Zaragoza International Film Independent» concederá el Premio Augusto de la Crítica al Mejor Largometraje Internacional de Cine Independiente. En esta categoría se exhibirán tres filmes que participarán invitados por el Festival y otros tres que saldrán del proceso de selección habitual.

En paralelo, el FCZ mantiene su firme apuesta por los valores educativos en la sección que le otorga cada vez mayor dimensión a nivel europeo. Los participantes en el 6º Certamen de Cortometrajes Escolares «Zaragoza Youth International Film» optarán al Premio Augusto del Jurado al Mejor Cortometraje Internacional de Primaria y al Premio Augusto del Jurado al Mejor Cortometraje Internacional de Secundaria y Bachiller.

La citada dinámica se complementa de nuevo con el Certamen de Cortometrajes de Centros Formativos Audiovisuales “Zaragoza International Film”, que cumple su tercera edición y en el que se entregará un premio Augusto valorado en 300 euros.

Por último, tendrá lugar el 4º Certamen de Microcortometrajes para Internet, esta vez con un trofeo Augusto que concederá el público escolar de Secundaria.

La publicación de las respectivas bases de participación se ha adelantado un mes como también lo hará el cierre de la convocatoria, que finaliza el próximo 26 de agosto. Para la entrega de trabajos, los interesados deberán inscribirse y registrarse en la plataforma Festhome. https://festhome.com/f/fcz

Documentales y premios no oficiales

El comité de dirección ha decidido reformular la sección de documentales. De forma previa al Festival, y por lo tanto fuera de concurso, se programarán dos sesiones especiales: Perlas, que engloba producciones premiadas a lo largo del año, y otra que bajo el título ‘Tema del año’ comprenderá obras específicas dentro de una temática de actualidad.

El primer ‘Open Mic Comedy’ de Zaragoza

El emblemático local zaragozano Juan Sebastian Bar, regentado por el cómico Mariano Bartolomé, presenta este mes de abril la primera edición del ‘Open Mic Comedy’ de la capital aragonesa. Se trata de una experiencia pionera en el mundo del humor y la  comedia. «Todo el que se atreva o simplemente quiera probar suerte, y sueñe con convertirse en un verdadero cómico de monólogos, tiene la oportunidad de subir al escenario del Juan Sebastian Bar y demostrárselo a nuestro público y a los miembros del Club Desastre».

Entre todos los asistentes se seleccionará a un agraciado o agraciada, que tendrá la oportunidad de formar parte de una de las sesiones de comedia del Juan. La cita con el mejor humor de la ciudad del Ebro tendrá lugar el próximo 14 de abril, viernes, a las 21.30. Entrada libre hasta completar aforo. Are you ready?

 OPENMIC3