Comienza la cuenta atrás para una nueva edición del Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe que calentaba motores el pasado 17 de marzo con la proyección del documental ‘Escartín, el susurro de las piedras’, de Eduardo de la Cruz y Amalia Sesma.
Rste sábado, 24 de marzo, se estrenará la sección Espiello Agora x l’aragonés, -de la que hablaba hace unos días- para la que se han seleccionado 15 audiovisuales en lengua aragonesa. Por la mañana se reunirá el jurado específico para esta sección, a las 11:30 horas y en la sesión vespertina se pasarán, a las 17:00 horas, la película infantil de animación Toy Story, de John Lasseter, con subtítulos en aragonés.
Después se proyectarán 3 de los audiovisuales seleccionados para el Premio Espiello Agora x l’aragonés: A conchunción de ro posible/La conjunción de lo posible, de Michel Ortiz, a las 19:00 horas Le seguirán Kvlo-Dignitat/Kvlo-Dignidad, de Chorche Oroel Reyes, a las 19:50 horas y Borregueros, dende Aragón enta l’Ueste americano/ Borregueros, desde Aragón al Oeste americano, de Carlos Tarazona, a las 20:00 horas.
El jueves, 5 de abril, la víspera de la inauguración de la decimosexta edición de Espiello, concluirán las actividades previas con la sección Treballos Convidaus, en la que se estrenará un documental de Juan Carlos Somolinos titulado Debajo de Monte Perdido, a las 20:00 horas. Acto seguido, a las 21:00 horas, se inaugurará la exposición Debajo del Monte Perdido, en la que colaboran artistas, como el propio Juan Carlos Somolinos, Pedro García, Rosa Fumanal, Carmen Lamúa, Saúl Lozano, Jesús Moreo, Soivi Nikula, Francho Sarrablo, Maro González, Renate Schidt y Gerrie Van Dorst. El festival se celebrará del 6 al 14 de abril.