Una semana más, regreso con un repaso de los estrenos de cartelera para este fin de semana. Además, podéis escuchar, como cada viernes -y a partir del minuto 45- el espacio radiofónico que comparto junto a Paco Doblas en su programa #DespiertaAragón de Aragón Radio. Aquí os dejo el podcast… no sin antes contaros mis cuatro propuestas de la semana.
– Bajo la piel del lobo, Samu Fuentes
Ya sé que esta es del año pasado, pero me apetecía hablar de esta película que cuenta con varios escenarios aragoneses, y en la que la naturaleza del Alto Aragón se convierte en protagonista de la mano de su director, Samu Fuentes, que cuenta nada más y nada menos que con el actor Mario Casas como protagonista, junto a Irene Escolar como actriz principal.
La pelícua cuenta la historia de un trampero solitario, último habitante de un pueblo abandonado, Auzal, que cada primavera se ve obligado a abandonar la soledad que le rodea y a entrar en contacto con otras personas, ya que debe descender al valle a vender las pieles de los animales que caza y comerciar. No obstante, todo su mundo se tambalea cuando conoce a la molinera Joxepi. Si queréis saber más tendréis que ir al cine, yo solo puedo añadir que, tras el rodaje, tanto el director como los actores se deshacían en elogios sobre la belleza del Alto Aragón, que ha permitido que la primera palabra del largometraje no llegue hasta el minuto 17.
– Tomb Raider, Roar Uthaug
El director noruego Roar Uthaug sitúa la trama de la película en el origen de Lara Croft, una joven aventurera e hija de un millonario desaparecido años antes en una extraña peripecia por una isla perdida en el Japón. Las primeras críticas hablan de una Lara Croft más ‘normal’ y ‘cercana’ a la que presentaba la cinta protagonizada por Angelina Jolie.
Alicia Vikander – ganadora del Oscar en 2016 por ‘La Chica Danesa’, se pone en la piel de una versión más joven de la protagonista en esta historia de orígenes donde una desorientada Croft encontrará su lugar en el mundo y se convertirá en saqueadora de tumbas mientras intenta esclarecer, con inteligencia, fuerza y resistencia, el misterio de la desaparición de su padre, interpretado por Dominic West.
– María Magdalena – Garth Davis
Otro de los largometrajes que llegan este fin de semana es ‘María Magdalena’, de Garth Davis. El reparto lo protagonizan Rooney Mara y Joaquin Phoenix, entre otros. Se trata de una película biográfica bíblica que cuenta la historia de una joven mujer que va en busca de una nueva forma de vida. Restringida por las jerarquías de la época; María desafía a su familia tradicional al unirse a un nuevo movimiento social dirigido por Jesús de Nazareth (Joaquin Phoenix). Pronto encuentra su lugar dentro del movimiento y en el corazón de un viaje que la conducirá a Jerusalén.
Las primeras críticas hablan de una reinterpretación feminista del Evangelio y de los orígenes de la Iglesia del director de cine australiano, que cuenta con dos mujeres detrás del guion, las británicas Helen Edmundson y Philippa Goslett. La primera es una veterana escritora, muy premiada por sus adaptaciones de clásicos, y curtida en trabajos sobre el empoderamiento de la mujer. Goslett es menos conocida, coautora del guion de «How to talk to girls at parties», una cinta transgresora adolescente que indaga en los roles masculino y femenino de forma rompedora.
– La Tribu, de Fernando Colomo
Carmen Machi, Paco León, Luis Bermejo, Julián López, Bárbara Santa-Cruz, Manuel Huedo, Rebeca Sala, Manel Fuentes, Horacio Colomé o los actores aragoneses Jorge Asín y Marisol Aznar forman parte del elenco de la comedia del fin de semana, ‘La tribu’, de Fernando Colomos
Virginia (Carmen Machi), limpiadora de profesión y ‘streetdancer’ vocacional, recupera al hijo que dio en adopción: Fidel (Paco León), un ejecutivo que lo ha perdido todo, incluida la memoria. Junto a “Las Mamis”, el extravagante grupo de baile que forman las compañeras de Virginia, madre e hijo descubrirán que a pesar de venir de mundos muy diferentes, ambos llevan el ritmo en la sangre.
Además, contaba su director en varias entrevistas que se trata de una historia inspirada en un grupo real de funky, las denominadas ‘Las mamis’ de Badalona, que dieron el salto en el programa GOT TALENT en 2016.