‘La Tierra llamando a Ana’, de Bonelli, mejor cortometraje nacional en Bujaraloz

El XII Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz entregó las preciadas ‘Rosas de Los Monegros’ en una gala dedicada al cine de terror

‘La Tierra llamando a Ana’, de Fernando Bonelli, se alzó con el premio a Mejor Cortometraje de Ficción Nacional del Festival, que este año contó como madrina con la actriz aragonesa Andrea del Río. Además, también se premió a la realizadora Nata Moreno en la categoría ‘En Monegros se rueda’.

“Me parece un honor enorme porque este festival es maravilloso”, señaló Bonelli, quien destacó el “mimo y cuidado” con el que se organiza el certamen. “Donde no existe un cine, hoy hay cine aquí y eso es muy bonito. Eso es un esfuerzo y es amor y me siento un privilegiado por recibir un premio con una selección tan acertada de cortometrajes”, afirmaba Bonelli, quien también recogió el premio a la mejor interpretación en nombre de Laia Manzanares, por su papel de Ana en este trabajo.

maxresdefault.jpg

Por su parte, Nata Moreno, quien recogía el galardón gracias al documental ‘Ara Malikian: una vida entre las cuerdas’ en el que la realizadora ha mostrado parte del paisaje monegrino al mundo entero. Moreno ha rodado en tres ocasiones en las saladas de Bujaraloz: «Son fascinantes, por su luz, que es mágica, y por sus colores que cambian por horas, pasando de los naranjas a los azules en la noche”.

La directora también quiso poner en valor el premio, la ‘Rosa de Los Monegros’: “Para encontrar esta rosa hay que escalar y escarbar estas rocas milenarias que están bajo la tierra”. 

La gala, que estuvo conducida por la joven cineasta oscense Laura Torrijos-Bescós, incluyó sorpresas y mucha emoción y dejó constancia del amor al cine de toda la población de Bujaraloz, cuyos habitantes se vuelcan cada año en la organización de este certamen.

Completaron el palmarés, el mejor corto aragonés para ‘Gastos incluidos’, de Javier Macipe; el mejor corto nacional de animación fue para ‘Muedra’, de César Díaz y el mejor tráiler para ‘Miau’ de Luis Calles.

La nueva categoría de mejor guion de cortometraje local fue para José Manuel Herraiz por ‘La última cabina’ y el premio del público para José Alberto Andrés Lacasta por ‘Ofra & Khalil’. Finalmente, el premio local recayó en Mónica Corral con ‘Mira cómo nos oyen’.

Cartel-3.jpg

Pasión y magia fueron las palabras más utilizadas anoche durante la gala de entrega de premios del XII Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz. Una localidad que respira cine y cuyos habitantes se vuelcan en la organización del festival y trabajan durante todo el año para hacer realidad este milagro que se organiza a través de la Asociación ‘Monegrinos Amigos del Séptimo Arte’.

En esta edición, el género de terror fue el protagonista de la gala, que se abrió con un cortometraje rodado en Bujaraloz en el que actuaron vecinos y vecinas de todas las edades: desde el alcalde hasta alumnado del colegio, y todo ello hilvanado con una genial sucesión de planos que repasó las películas más significativas del cine de terror a lo largo de la historia.

79217700_2574264896125836_3597325995650056192_o.jpg

Un homenaje a la tierra

La actriz aragonesa, Andrea del Río, fue la madrina de la duodécima edición y agradeció emocionada el homenaje que le rendía Bujaraloz. “Sois grandes y valientes”, afirmó al subir a recoger el curioso galardón que ofrece el certamen a todos los premiados.

Por su parte, el alcalde de Bujaraloz, Darío Villagrasa, quien impulsó el festival cuando contaba con solo 15 años y fue su primer director, agradeció a todos los que hacen posible que cada año salga adelante este proyecto, y anunció una ordenanza para incentivar los rodajes en Bujaraloz.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s