La muestra aragonesa, que empieza ser un referente del cine independiente en Aragón, se organiza cada año desde el voluntariado.
La Muestra de cine de Ascaso, conocida por ser, según afirma su organización, la muestra de cine más pequeña del mundo, convoca una nueva edición del Premio Acaso 2020 dotado con una escultura del artista oscense -natural de Ainsa- Jesús Sanz.
Se trata de un reconocimiento, sin dotación económica, que convoca cada año la Asociación de Vecinos-as y Amigos-as «Los Relojes» para reconocer a aquellas personas, instituciones y/o empresas que más hayan contribuido a acercar el cine, en especial el cine independiente y de autor, al medio rural.
Si bien aún no se sabe si podrá realizarse la novena edición de la Muestra en las fechas previstas (25 al 29 de agosto) debido a la crisis sanitaria propiciada a nivel mundial por el coronavirus, la asociación ha decidido mantener la convocatoria del premio para este año.
Además, cualquier persona puede proponer una candidatura, a través del formulario de internet disponible en la web de la Muestra «Cuanto más argumentada esté la candidatura, más posibilidades tendrá», afirman desde la organización. Con las propuestas recibidas antes del 1 de junio, los-as
miembros de la asociación elegirán el premio de este año.
Un premio con trayectoria
Se trata de un premio que lleva varios años en vigor y que en ediciones anteriores ha recaído sobre el programa ‘El Séptimo Vicio’, de Radio Nacional / Radio 3 (2013); los festivales de cine de Cans (Galicia) y El Ocejón (Castilla La Mancha) en 2014; en 2015 fue concedido a la activista valenciana Tesa Giner y en 2016 al Festival de Cine Indígena de Arica (Chile).
El año 2017 recaería sobre el Grupo de Mujeres de Sobrarbe, organizadoras de la Muestra de Cine realizado por Mujeres mientras que en 2018 sería para el profesor aragonés Ángel Gonzalvo, creador y coordinador del programa ‘Un día de Cine’ en diversos centros educativos de Aragón.
Finalmente, el pasado año el galardón popular recaería sobre Carmelo López e Isabel Segura, del proyecto ‘Cinecicleta’. El premio se entregará durante la novena edición de la muestra cuando pueda celebrarse.

Un poco de historia
Esta pequeña muestra de cine, que empieza ser un referente del cine independiente en Aragón; se organiza cada año desde el voluntariado. Pero cada año pasan por esta aldea de Boltaña directores y actores premiados en numerosos fesvales.
Sin ir más lejos, en 2013 lanzaron una campaña de crowfounding para rehabilitar las bordas y la era donde se celebra el festival. En 2017 y 18, la asociación convocante realizó sendos campos de trabajo con jóvenes voluntarios de todo el mundo para reparar los muros y los senderos del lugar.
