La directora de la comedia, Ana Murugarren, y el actor Mikel Losada, han recibido sendos galardones sobre el escenario del cine de Fuentes de Ebro.
Fuentes de Ebro, 30 de octubre de 2021. Este sábado desplegaba la alfombra roja la vigesimoquinta edición del Festival de Cine de Fuentes que se celebra del 29 de octubre al 6 de noviembre en la localidad zaragozana de Fuentes de Ebro. Una apuesta por el cine aragonés y un trampolín para los nuevos directores, así como un termómetro de la situación actual de la industria del cine en Aragón desde sus inicios.
La inauguración oficial ha contado con unos protagonistas de excepción como son Ana Murugarren y Mikel Losada. La directora y el actor de la comedia española ‘García y García’, una de las películas del año, recibían los prestigiosos premios Panorama a la Mejor Película e Interpretación, acompañados por Joaquín Trincado, productor de la cinta;en una gala conducida por el periodista Jesús Nadador. La película, protagonizada por José Mota y Pepe Viyuela, cuenta con varios escenarios aragoneses.

Los ganadores han recibido dos estatuillas del Ciervo de Rodén de la mano de Cristina Palacín concejal de cultura de Fuentes de Ebro y Merche Francés, representante de la Asociación Torres de Rodén. Se trata de una reproducción de una joya patrimonial única en el mundo, un colgante íbero localizado en el Cabezo de la Horca en Rodén, más conocido por los locales como Cabecico Morrudo “Vamos a ir a localizar a Rodén a ver si es posible localizar allí una secuencia porque es fantástico”; aseguraba una Murugarren muy agradecida. “Desde hoy me llevo a este festival en el corazón de por vida, allá a dónde vaya”, añadía Losada.
Durante la velada tampoco ha faltado la representación del talento local, que comenzaba con la bienvenida al cine a cargo del grupo de batucada ‘Takatak’. Continuaba con la presentación del cómic oficial del festival creado con motivo de sus 25 años, una obra en forma de homenaje a quienes hacen posible que este festival salga adelante cada año; desarrollada por el artista Luis Orús, natural de Fuentes de Ebro. También subía al escenario la cantautora y compositora Fiona Mcandrew, descendiente de la localidad, quien interpretaba dos temas propios.

Por delante nos espera una semana protagonizada por el cine que hará las delicias de grandes y pequeños en el Cine de Fuentes de Ebro. En cuanto a la Sección Oficial de cortometrajes, que consta de diez obras que competirán por el título de mejor película aragonesa del año, se proyectará el próximo viernes, 5 de noviembre, a las 21.00 horas. La gala de clausura tendrá lugar la noche del 6 de noviembre, a partir de las 20.00 horas.
El Premio Valores Humanos José Couso – Julio A. Parrado de este año recaerá sobre la película ‘Adú’, dirigida por Salvador Calvo. La cinta fue la ganadora de cuatro Premios Goya, incluido el de Mejor Película. En cuanto al homenajede esta edición recaerá sobre el actor Nacho Guerreros. Sin duda, un merecidoreconocimiento del festival que, junto con el Ayuntamiento de Fuentes de Ebro, le harán entrega de la ‘Dama de Fuentes’, máximo reconocimiento que otorga esta localidad zaragozana.
Organizado por la Asociación para la Promoción y Difusión del Cine en Aragón con el apoyo del Área de Cultura de Diputación de Zaragoza, la Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón y de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Fuentes de Ebro.
