Aumenta el número de lectores pero tan solo un 32% de los usuarios paga por descargar textos según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros de 2012
En España el porcentaje de lectores asciende hasta el 68% de la población, debido en gran parte al aumento del tiempo libre causado por la crisis y la elevada tasa de paro. Estos son algunos de los datos recogidos por el Barómetro de Lectura y Compra de Libros de 2012, realizado por la Federación de Gremios y Editores de España. Este estudio se realiza desde el año 2000 y en esta ocasión se ha llevado a cabo sobre una muestra de 6700 individuos.
El perfil del lector en España no ha cambiado mucho: “mujer con estudios universitarios, joven y urbana, que prefiere la novela, y en castellano, y lo hace por entretenimiento”. La mayoría de los lectores (casi un 85%) aseguran acudir a la lectura como mero entretenimiento. Algunos de los títulos más vendidos este pasado año han sido: “Cincuenta sombras” de E L James, “Canción de Hielo y Fuego” de Georger R. Martín o “Los juegos del hambre” de Suzanne Collins, aunque las ventas han descendido con respecto al año anterior. ¿Una alternativa para leer gratis? Las bibliotecas. Gracias a este estudio han constatado que los españoles otorgan un notable alto a su biblioteca siendo los habitantes de Baleares, Cataluña, Navarra y Murcia los que mejor valoran estos centros, frente a Canarias, La Rioja y Castilla y León. La saga “Millenium” de Stieg Larson encabeza la lista de libros más leídos. Además, son los madrileños los que más leen, frente a las comunidades de Murcia y Extremadura, aunque todas han crecido en cuanto a número de lectores.
Son los menores los que mejores datos muestran y mantienen los buenos hábitos de años anteriores. Más del 84% de los niños de entre 10 y 13 años lee en su tiempo libre, y la mayoría de ellos lo hace a diario o semanalmente.
Tan solo 4,5 personas de cada 10 pagan por sus descargas de libros
En el ámbito digital los datos no son tan gratificantes ya que tan solo el 32% de los lectores paga por descargar libros on line. La mayoría de los lectores de la nueva plataforma digital prefiere leer de manera gratuita en Internet y solo 4,5 personas de cada 10, pagan sus descargas. El presidente de la Federación de Gremios y Editores, Javier Cortés, ha mostrado su preocupación por los malos hábitos que se están dando en el ámbito de la lectura digital y el crecimiento dispar entre el elevado número de nuevos usuarios frente al de descargas legales, que es bastante inferior.