La Administración como motor de crecimiento del sector audiovisual

Encuentro de profesionales del sector audiovisual, festivales e instituciones aragonesas en el marco del 21 Festival de cine de Zaragoza organizado por ACA

El próximo sábado día 26 de noviembre, dentro de la programación del 21 Festival de Cine de Zaragoza,tendrá lugar el acto que lleva por título‘La Administración como motor de crecimiento del sector audiovisual’ 

Se trata de otra cita que reúne a los profesionales del sector y festivales, continuando la línea de colaboración que ACA comenzaba en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Huesca con los festivales de Aragón, que posteriormente se continuó en Calanda y Fuentes de Ebro.

Es un encuentro para el diálogo al que asistirán distintos profesionales del sector y también diversos representantes de las instituciones públicas que conceden ayudas o fomentan la cultura dentro de nuestra comunidad, tales como los ayuntamientos de las capitales, diputaciones, Gobierno de Aragón y la televisión autonómica. Se trata de una cita abierta a la que acudirán representantes de festivales de cine y asociaciones de realizadores, productores…A través de varias ponencias y las reflexiones procedentes de realizadores, productores y festivales, se intentará reflejar cómo se encuentra el panorama de las ayudas al audiovisual, contemplando posibles mejoras.

logo-244x300Este encuentro estará moderado por Soledad Campo, periodista de Heraldo de Aragón, y tendrá lugar el próximo día 26 de noviembre a las 10.00 en el salón de actos del Museo Pablo Gargallo (Zaragoza).En la mesa contarán con la presencia del realizador Pablo Aragüés, el productor Javier Millán y José Antonio Aguilar del Festival de Cine de Fuentes.

El acto, que será grabado íntegramente en vídeo, servirá para elaborar unas primeras conclusiones sobre este tema que se remitirán a las instituciones con el fin de ayudar a la creación de futuras convocatorias que se acerquen más a las necesidades del sector. También se instará a la creación de una comisión de seguimiento desde la que se siga de cerca las próximas convocatorias y sirva de puente entre dichas entidades y los profesionales o ciudadanos a las que van dirigidas dichas ayudas.

Sobre los ponentes:

Pablo Aragües es realizador, guionista y editor, con más de 15 años de experiencia en el audiovisual. Vinculado al mundo del cortometraje desde su adolescencia comenzó a rodar películas en formato corto, sumando un total de 23 títulos en la actualidad con los que ha cosechado multitud de premios y menciones en festivales nacionales e internacionales. Es además autor de los largometrajes Vigilo el camino y Novatos, estrenados en cines de toda España en 2013 y 2015 respectivamente. Licenciado en Publicidad y RR.PP. por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado ampliamente en publicidad (Miportalmix, Terra…), y en audiovisual dedicado a la música, realizando videoclips.

Javier Millán es productor y formador audiovisual. Del 2007 al 2015 ha estado al frente de la productora Impacto Producciones en la que ha desarrollado principalmente documentales y cortometrajes, entre estos últimos, «Amores Ciegos» de MariséSamitier, lo convirtió en el primer productor aragonés en ser finalista en la carrera de las nominaciones a los Óscar en 2012.En la actualidad se ha centrado mayormente en tareas de comunicación, siendo el crítico de cine de cabecera del programa «Escúchate» en Aragón Radio; además de escribir en la revista Versión Original y colaborar en otros medios radiofónicos. Es miembro de la ACCEC (Associació Catalana de Crítics i EscriptorsCinematogràfics).

José Antonio Aguilar es el Director del Festival de Cine de Fuentes de Ebro. Cuenta con amplia y dilatada experiencia en la gestión de eventos cinematográficos, conocimiento y relación con el sector cinematográfico aragonés: Realizadores, asociaciones del sector y red de festivales de cine. Experiencia de colaboración y gestión con las administraciones autonómicas en materia audiovisual, comisariado de exposiciones, publicaciones y producciones culturales.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s