El gigante asiático dejó de pagar a Hollywood a finales de 2012. Las deudas millonarias afectan a los seis estudios cinematográficos más importantes de América
Aunque no se ha facilitado una cifra concreta, se calcula que la deuda de China asciende a cientos de millones de dólares. Según ha informado The Hollywood Reporter, todo comenzó a finales de 2012 cuando los estudios se negaron a asumir un nuevo impuesto del 2% sobre los beneficios, establecido por el organismo estatal China Film Group, actual encargado de programar los estrenos del país. Actualmente, según el acuerdo de la Organización Mundial de Comercio, los pagos estipulados corresponden a un 25% de la recaudación en taquilla de cada película, por lo que los estudios alegaron que este pago adicional suponía una violación del pacto, firmado el pasado año por Joe Biden, vicepresidente de Estados Unidos y Xi Jinping, presidente de China.
A pesar de la problemática surgida, los estudios no han cancelado los estrenos en China, ya que el país va en camino de convertirse en el mayor mercado de cine del mundo, habiendo superado a Japón en los últimos cinco años. La Asociación Cinematográfica de Estados Unidos – en representación de los estudios afectados que no se han pronunciado todavía – ha comenzado las negociaciones con las autoridades chinas para determinar a quien corresponde pagar las tasas y solucionar el pago de las deudas acumuladas.
Los grandes estudios de Hollywood: Disney, Warner, Universal, Paramount, Fox y Sony, son los más afectados por estos impagos. Según The Hollywood Reporter, tan solo las deudas con la compañía Universal, ascienden a 34 millones de dólares por los estrenos de ‘Oblivion’ y ‘Los Miserables’. A esta cifra falta por añadirle la taquilla de ‘Fast & Furius 6’, todavía en las carteleras y que ya se ha posicionado como el segundo mejor estreno del año en China superado tan solo por ‘Iron Man’. Otra de las compañías estadounidenses más perjudicadas es Warner Bros Entertainment, cuyas deudassuperan los 31 millones de dólares por ‘Man os Steel’, ‘El Hobbit: un viaje inesperado’ y ‘Jack el cazagigantes’.
Casi la misma cantidad, 30 millones de dólares, es lo que deben a las productora Paramount Channel, por los estrenos de ‘GI Joe’ y ‘Jack Reacher’ y a Disney, por el éxito de ‘Iron Man 3’. Las compañías Sony y Fox, son las menos perjudicadas, aunque los impagos superan los 23 millones de dólares a cada una.