82 cortometrajes conforman la selección final del 43 Festival Internacional de Cine de Huesca

En total hay participantes de una treintena de países diferentes.

Un total de 82 cortometrajes han sido seleccionados para participar en la 43 edición del Festival Internacional de Cine de Huesca que constará una vez más de tres concursos: Internacional con 32 cortometrajes, Iberoamericano con 31 y documental con 19 .

Las obras representan a un total de 29 países provenientes de Europa, América, Asia y África combinando jóvenes talentos con nombres consagrados como el de la directora española Gracia Querejeta. Confirmándose como escaparate de nuevas promesas, el certamen proyectará 32 óperas primas. Del 13 al 20 de junio, Huesca volverá a ser la capital mundial del cortometraje, seleccionando dos títulos para la preselección de los Premios Oscar en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción.

cartel-fcinehu-2015-web
Las categorías se dividen en Internacional, iberoamericano y documental, cuyas obras competirán por alzarse con el «Danzante de Oro» y conseguir entrar así en la preselección de los Premios Oscar, en el caso de los dos concursos de ficción. España es el país con mayor número de cortos en competición, con un total de 15, seguido por Alemania con 9,
Francia con 6 y México con 5. Destaca la selección de trabajos provenientes de cinematografías más desconocidas para el gran público como son la libanesa, la iraquí o la búlgara.

El festival, uno de los más antiguos de España en el mundo del cortometraje, se mantiene fiel a su espíritu de búsqueda de nuevos talentos, muestra de ello son las 32 óperas primas que han entrado en la selección final, lo que representa casi un 40% del total de títulos que participan en la cita oscense. También hay espacio para nombres consagrados, entre ellos cabe destacar el de la realizadora española Gracia Querejeta que competirá en el concurso Iberoamericano con su obra «Cordelias».

La selección cuenta con presencia aragonesa, encabezada por el joven realizador Javier Macipe quien competirá con su multipremiado trabajo «Os meninos do rio». Junto a Macipe, estará el director altoaragonés Ignacio Lasierra con su cortometraje documental «Mi tío Ramón».

Con un total de 1887 cortometrajes recibidos en preselección, el jurado configurado por el festival ha tenido que llevar a cabo un minucioso trabajo para conseguir una selección a la altura de la cita oscense. «Todos los miembros han destacado la dificultad de la selección por la elevada calidad de los trabajos presentados» comentaba Azucena Garanto, directora del festival.

La 43 edición del festival que tendrá lugar del 13 al 20 de junio ha revelado ya su espina dorsal pero además, también se conocen los premios homenaje que este año serán para la actriz Silvia Abascal y el realizador francés Laurent Cantet. «La esencia del festival son los cortometrajes a concurso y estamos convencidos de que el público disfrutará de la selección oficial y de alguna otra novedad que se dará a conocer en las próximas semanas» confirmaba Garanto.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s