‘Quizás un día’ se rueda en Zaragoza

Se trata del nuevo trabajo de la realizadora aragonesa Sadie Duarte que se rueda en escenarios como el Parque Bruil o el barrio de Torrero

Zaragoza, 30 de agosto de 2016. Una historia que habla de separaciones forzosas, de decisiones complicadas y de vidas separadas como ha ocurrido tantas veces en la historia reciente de nuestro país. La realizadora zaragozana Sadie Duarte trata de plasmar este mensaje en su nuevo cortometraje titulado ‘Quizás un día’.

Una historia que habla sobre la dificultad y el peso de la historia a la hora de tomar decisiones tan complejas como la de separarse de aquellos a los que más quieres.

Durante los días 29 y 30 del mes de agosto se ha rodado en la capital aragonesa el trabajo de la zaragozana, en escenarios como el Parque Bruil de Zaragoza, un despacho en la plaza Santa Cruz y una casa de Torrero.

“Siempre he querido rodar en Zaragoza con artistas de aquí, y aprovechando este pequeño relato que escribí hace años pensé que había llegado el momento”, explica Duarte. Por eso, el cortometraje está ambientado en La Almunia de Doña Godina de 1975, y Zaragoza en la actualidad: “Me parecía un bonito homenaje al pueblo y a sus gentes”.

Entre su elenco cuentan con actrices locales como Amelia Rius, quien a sus 86 años demuestra una vez más en la gran pantalla que no existe edad para hacer lo que uno realmente quiere; y que estará acompañada por Inma Chopo, Juan Vives, Alain Ágreda, Natalia Gomara y Merrick Wells.  Se trata de una de las últimas producciones que cuenta con participación de Cosmos Fan Comunicación.

Obuxofest clausura su gran barraca de circo en Javierrelatre

‘Uncanney Valley’, de Federico Heller, y ‘I said I would never talk about politics’, de Aitor Oñederra, ganadores de la decimoquinta edición de Obuxofest

Tras cerrar la noche del sábado por todo lo alto gracias a la banda Relunatics que revolucionó la carpa de Obuxofest con sus ritmos balcánicos, la mañana del domingo comenzaba con un continuo goteo de espectadores que hacían entrega de sus pequeñas piezas para el ‘Rally de videominutos’. En torno a una decena de obras que han demostrado un año más que su imaginación y su capacidad creativa no tiene límites.

La excesiva y tremendamente divertida ‘Inbred’ (‘Engendros’) de Alex Chandon ha sido la encargada de poner el punto y final a las proyecciones de largometrajes de la muestra. El público asistente volvió a disfrutar de la cinta igual que ocurrió con ‘Killer Klowns from outer space’ y ‘Bunny, the killer thing’.

La decimoquinta edición del Obuxofest ha hecho de las calles de Javierrelatre una continua fiesta que ha acercado la esencia original del festival tanto a los asistentes como a los habitantes del pueblo. La tremenda complicidad del público con todas y cada una de las propuestas ofrecidas por el Obuxofest ha conseguido hacer de esta una edición muy especial que será recordada durante mucho tiempo.

 

Una jornada de clausura en la que han contado con la presencia de Juanjo Javierre, técnico del Área de Cultura de la Diputación de Huesca, Lurdes Arruebo, presidenta de la Comarca del Álto Gállego; Primitivo Grasa, alcalde de Caldearenas y Jesús Marco, presidente de la Academia del Cine Aragonés.

El jurado ha decidido de forma unánime que el cortometraje ganador de la decimoquinta edición del Festival Internacional de cine extraño y de terror –con una dotación económica de 600 euros y una estatuilla terrorífica-, fuera para el argentino‘Uncanney Valley’ de Federico Heller. El segundo premio ha recaído sobre ‘I said I would never talk about politics’, de Aitor Oñederra. Sobre el veredicto, aseguraron que “desde el primer visionado, los cuatro miembros del jurado tuvimos claro quién era el ganador, por un guion fantástico, una producción impecable, unos actores excelentemente dirigidos y, sobre todo, por el terrorífico futuro que plantea”.

Tras la proyección de videominutos, y de las obras ganadoras, la organización del festival ha querido agradecer a sus patrocinadores, la Diputación Provincial de Huesca, la Comarca del Alto Gállego y el Ayuntamiento de Caldearenas, así como a Seat, Cadena Ser Sabiñánigo y Naturprint, haber logrado “hacer realidad un año más este festival que suma un nuevo año y lo hace con un rotundo éxito de afluencia. Esperamos que cumpla por lo menos 15 ediciones más”, concluye David Grasa, miembro de la organización.

​​Cine y música protagonizan la segunda jornada de Obuxofest

Grupo Sambala y Relunatics ponen el punto musical a una nueva jornada protagonizada por el mejor cine extraño y de terror

Sábado, 27 de agosto del 2016. Tras la apertura de la segunda jornada con la proyección de parte de los cortometrajes ganadores de las ediciones anteriores de Obuxofest, el grupo Sambala hizo bailar a todos los vecinos y asistentes a la muestra en una calurosa mañana de sábado. Ataviados con disfraces relacionados con la temática del festival, han ofrecido un repertorio de batucada que no ha dejado indiferente a nadie.

IMG_7016.JPG

Las proyecciones han continuado durante todo el día, protagonizadas por la tarde por el film finlandés ‘Bunny the killer thing’, película premiada con el Oficial Madness en el Festival Nocturna 2015. Su director, Joonas Makkonen, ha querido enviar un mensaje personalizado a los seguidores de la muestra y ha agradecido al festival que programe su película. La cinta ha sido acogida con entusiasmo por parte de los espectadores que han vuelto a llenar la sala de proyección y han cerrado la sesión con numerosos aplausos.

Al mismo tiempo, las calles y rincones de Javierrelatre se han ido transformando en escenarios de rodaje para los participantes del rally de videominutos, que este año alcanza 15 ediciones retando a sus visitantes a poner al límite su creatividad, con dos premisas: utilizar el concepto 15 anos y añadir un personaje freak o de temática circense.

Al caer el sol, más cine y más actividades para todos los públicos, con la proyección de parte de los cortometrajes seleccionados a concurso, y el concierto y aquelarre balcánico a cargo de la banda Relunatics.

El domingo será el cierre de la decimoquinta edición del festival, con la proyección de ‘Inbred’ (Enjendros) de Alex Chandon, y la celebración de la ceremonia de clausura en la que contarán con la presencia de Juanjo Javierre del departamento de cultura de la Diputación Provincial de Huesca y con el presidente de la Academia del Cine Aragonés, Jesús Marco.

Inaugurada: abre la gran carpa del Obuxofest 2016

Más de un centenar de personas se acercan a la primera jornada del festival internacional de cine fantástico, de terror y extraño

Viernes, 26 de agosto del 2016. La primera jornada del festival oscense no ha defraudado. Desde 19.00 horas del viernes el goteo de espectadores y vecinos ha sido constante, entorno a un centenar de seguidores del cine de género no han querido perderse la apertura de la gran carpa del Obuxofest 2016 centrada este año en el freakshow en honor a la cinta dirigida por Tod Browing.

IMG_6985.JPG

La inauguración ha tenido lugar en el museo de Javierrelatre rodeados de la muestra de los quince carteles de las ediciones anteriores del festival. María Jesús Acín, consejera de cultura de la Comarca del Alto Gállego ha querido destacar: “El buen hacer y la ilusión que cada año deposita la organización del festival en la muestra”, y ha asegurado que seguirán respaldado desde la institución al Obuxofest. Del mismo modo Primitivo Grasa, uno de los instigadores del festival desde sus inicios y actual alcalde de Caldearenas, ha afirmado que: “Se ha convertido en una cita ineludible para los amantes del cine y de la cultura en general”. IMG_6812.JPGDurante la primera jornada se han proyectado parte de los cortometrajes a concurso aderezados con espectáculos como ‘Un guisante en el teatro’ de Peliagudo arte y circo o su tradicional queimada. Del mismo modo la acampada ha sido un rotundo éxito y ha completado su aforo para satisfacción de la organización. “Esto lo hacemos para disfrutar junto a nuestros visitantes, tanto del mejor cine como de la música y el teatro. Este año Javierrelatre se transformará en una gran barraca de circo”, aseguraba David Grasa miembro de la organización.

Jorge y María, vecinos de Madrid, conocen el festival desde hace diez años: “Nos encanta esta cita porque hay mucho cine y además ofrecen otro tipo de espectáculos”. Virginia y Jorge conocieron el festival hace unas semanas por los medios de comunicación y no han querido perderse esta decimoquinta edición: “Nos ha parecido una propuesta muy interesante y nos hemos acercado a conocerla de primera mano”.

La muestra de cine más pequeña del mundo arranca a lo grande

Los amantes del cine abarrotan la primera jornada del Festival de cine Ascaso

Después de muchos meses de trabajo detrás de las cámaras ha comenzado el cine en Ascaso y lo ha hecho con el abrazo incondicional de los amantes del séptimo arte que, como cada año, han llenado una de las “salas” de cine más especiales, bajo las estrellas del Pirineo y entre las montañas y sus bosques. Cerca de 130 personas han disfrutado de la última película de unos de los directores más relevantes del circuito independiente español, Jonás Trueba. Su trabajo, “Los Exiliados Románticos”, filmado sobre la marcha, en tan sólo doce días y con la espontaneidad de trabajar sin guión, ha hecho reír a un público de casa y de más allá de las fronteras.

En el coloquio posterior a la película no han faltado preguntas en francés o los elogios a la preciosa Banda Sonora que acompaña a la cinta, una recopilación de canciones que compuso la artista Miren Iza. Trueba, que ha estado acompañado por Francesco Carril, uno de los protagonistas de la cinta, ha asegurado sentirse “muy emocionado por proyectar la película en un lugar tan especial como Ascaso” y ha compartido con los asistentes detalles de la filmación de este largometraje que se rodó con un equipo muy reducido, sin apenas presupuesto y con las única ayuda de una cámara de fotos.

COLOQUIO

La V edición de la Muestra de Cine más pequeña del Mundo se había inaugurado poco antes, a eso de las ocho de la tarde, con la presentación de la exposición “Miradas del Cine Español”: una colección de retratos de gentes del cine y que ha cedido para la ocasión el canal de televisión TCM. Su autor, Chus Arcas, ha asegurado que Ascaso es “el lugar más bonito del mundo para hacer una exposición” y en una especie de paseo guiado por su trabajo ha acompañado a los visitantes a lo largo de la Calle Única de la aldea, “ un lugar tan impresionante que consigue que cualquier foto quede siempre bien” según sus propias palabras.

EXPO CHUS ARCAS.JPG

Entre los amantes del cine que han sorteado la complicada pista forestal que separa la carretera principal de los 1000 metros de altura a los que se encuentra Ascaso no ha faltado una representación del Ayuntamiento de Boltaña. Su Alcalde, José Mari Giménez ha declarado que esta Muestra de Cine es “impresionante” y ha prometido “que apoyará siempre una iniciativa como esta”.

En la jornada de mañana se entregará el Premio Ascaso, el distintivo con el que se reconoce el trabajo de las personas o colectivos que luchan para que el cine de autor llegue al medio rural y a los pueblos más perdidos y olvidados. El galardón ha ido a parar este año a manos del Festival Internacional de Cine Rural Arica Nativa, por su labor de expansión del séptimo arte en la cordillera andina de Chile y por sus trabajos para rehabilitar el patrimonio histórico de la zona.

La Ciudad de las Mujeres seleccionado en 12 Months Film Festival

descargaEl documental de ‘La Ciudad de las Mujeres’ de la directora aragonesa Vicky Calavia, sigue cosechando éxitos dentro y fuera de nuestras tierras. Recientemente ha sido seleccionado en 12 Months Film Festival, en la categoría documental.

Si queréis que el documental llegue a la final tan solo tenéis que votar a través del siguiente enlace: ¡Gracias! 

Programa completo Obuxofest 2016

La localidad de Javierrelatre acoge el Obuxofest, Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror, en su decimoquinta edición. Este año se rinde homenaje al género frakshow con el que pretender convertir el municipio oscense en una gran barraca de circo. Cerca de 300 trabajos de más de 40 países se han presentado al concurso de cortometrajes, de los que 16 han sido los seleccionados.

13920937_1788060948105425_4954598784533416485_n.jpg

El programa incluye actividades complementarias como la tradicional queimada, el rally de videominutos o la habitual acampada en el antiguo cementerio.

PROGRAMA COMPLETO

VIERNES 26

19.00 Inauguración festival y de la exposición de carteles en el Museo de Javierrelatre.

19.30 Sesión de cortos Obuxo I / pase 1 (48´) en la Carpa

20.15 Descanso – Bar. Explicación de las premisas del videominuto de esta edición.

20.30 Sesión de cortos Obuxo I / pase 2 (46´) en la Carpa

21.15 Cena

23.00 Espectáculo de Circo en la Carpa: ‘Un guisante en el trapecio’ a cargo de PeliAgudo Arte y Circo.

00.45 Queimada en la Carpa por Bruxo Risi

01.30 Sesión Horror Fest en el Club Manoli con la proyección de ‘Killer Klowns from outer space’ de Stephen Chiodo

 

SÁBADO 27

11.30 Especial cortos ganadores 15 años / pase 1 en el Club Manoli. Muestra de los cortometrajes ganadores de todas las ediciones del festival.

13.30 Aperitivo con batucada en el Bar con pasacalles a cargo de Batucada Sambalá.

16.00 Sesión Killer Animals en la Carpa. Proyección del ‘ Bunny the Killer Thing’ de Joonas Makkonen

19.00 Sesión de cortos Obuxo II / pase 1 (44´) en la Carpa

19.45 Mini Descanso en el Bar. Pequeño intervalo entre sesiones de cortos a concurso.

20.00 Sesión de cortos Obuxo II / pase 2 (48,2) en la Carpa

21.00 Cena

23.00 Especial cortos ganadores 15 años / pase 2 en el Club Manoli. Muestra de los cortometrajes ganadores de todas las ediciones del festival.

00.30 Concierto de Relunatics en la Carpa y Aquelarre balcánico.

 

DOMINGO 28

11.00 Recogida de Videominutos en el Bar

12.00 Sesión Horrific Morning en el Club Manoli con la proyección de Inbred engendros de Alex Chandon.

16.00 Celebración de la Ceremonia de clausura en la Carpa. Entrega de premios a cargo de Jesús Marco, Presidente de la Academia de Cine Aragonés y DPH. Proyección de videominutos y anuncio de ganadores.

 

 

Presentado en Huesca Obuxofest 2016

Más cine, más teatro y más actividades en la XV edición del Festival de cine extraño y de terror de Javierrelatre

Esta mañana se presentaba en la sala de prensa de la Diputación Provincial de Huesca el programa completo de la decimoquinta edición del Festival de cine extraño y de terror Obuxofest, que se celebrará un año más en Javierrelatre durante los días 26, 27 y 28 de agosto.

En el acto han contado con la presencia de Francisco Mateo, presidente de la Comisión de Cultura, Educación y Deporte de la Diputación; Ricardo Pérez, Teniente Alcalde de Javierrelatre; José Ignacio Ubieto, presidente de la Asociación Obuxo y María Jesús Márquez, miembro de la organización del festival.

cabecera_face_obuxo-01

La XV edición de la muestra contará con tres jornadas no solo del mejor cine de terror, sino con numerosas actividades culturales y musicales, proyecciones, concursos y su tradicional acampada que invadirán la pequeña localidad para llenarla de vida durante tres jornadas. El jurado estará formado por Alfonso Pablo, actor y director de teatro zaragozano; Luis Merchán, fundador de la compañía “Ciudad Interior Teatro”, y profesor de la Universidad de Zaragoza y  David Fernández García, director de Tema Distribuciones, de Barcelona. Como novedad este se incluye la figura del jurado popular, con Daniel Pérez, crítico de cine de género zaragozano.

Francisco Mateo, presidente de la Comisión de Cultura, Educación y Deporte de la Diputación, ha destacado que “la provincia de Huesca empieza a ser un referente en la organización de festivales y celebraciones culturales, como por ejemplo esta muestra”. “Destaca el programa de este año que incluye actividades que dan atractivo al festival y pretende integrar a todos los vecinos. Es para sentirnos orgullosos”. Por su parte Ricardo Pérez, Teniente Alcalde de Javierrelatre, ha afirmado que el pueblo seguirá apoyando la muestra.

También desde la Asociación Cultural Obuxo, entidad organizadora del evento, han informado de que el presupuesto de este año ha sido de 12.000 euros, y que no sería posible seguir sumando ediciones sin los patrocinadores y colaboradores de Obuxofest como “la Comarca del Alto Gállego, la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Caldearenas, así como SEAT, Cadena Ser y Naturprint”, ha afirmado José Ignacio Ubieto, presidente de la asociación Obuxo.

Por su parte, María Jesús Márquez, miembro de la organización del festival, ha querido destacar la intención de la muestra de “convertir este año el pueblo en una gran barraca de circo en la que se incluirán teatro callejero, música y las tradicionales proyecciones de cine de género”. “Este festival tiene dos ingredientes básicos, como son la pasión y las ganas del equipo que cada año supera este nuevo reto”.

Además de las proyecciones de los 16 cortometrajes seleccionados este año, entre los más de 300 recibidos de todo el mundo, y de los tres largometrajes –‘Payasos asesinos del espacio exterior’ de Stephen Chiodo, ‘Bunny the Killer thing’ de Joonas Makkonen e ‘Inbred’ de Alex Chandon-; no faltará la celebración de estos 15 años con la proyección de los cortometrajes ganadores durante todas las ediciones, y la exposición de carteles, la mayoría diseñados por el zaragozano Jonás Pérez de Empanadilla Studio.

20160817_113405.jpg

Sobre la temática ‘Freashow’, Márquez ha destacado que se trataba de una idea “que nos rodaba la cabeza desde hace un años”. “Sobre los espectáculos paralelos, este año contaremos con un espectáculo circense Un guisante en el trapecio, a cargo de la compañía Peliagudo Arte y Circo, que recorrerá las calles de Javierrelatre, así como el espectáculo de música balcánica de Relunatics, procedentes de Huesca, y con la actuación de Batukada Sambala”.

No faltarán la tradicional acampada, ni el exitoso Rally de Videominutos, uno de los puntos fuertes del festival. Este año, la nueva organización del festival está formada por David Grasa, Fernando Momboisse, María Jesús Márquez, Enrique Soto y Camino Ivars.

Obuxofest 2016 ya tiene imagen oficial

La XV edición del Festival Internacional de cine extraño y de terror se celebrará los días 26, 27 y 28 agosto en Javierrelatre, Huesca

La muestra de cine más terrorífica del territorio oscense calienta motores para su decimoquinta edición que se desarrollará, como siempre, en el municipio oscense de Javierrelatre. Como en años anteriores, actividades culturales, proyecciones, un concurso de videominutos, espectáculos y su tradicional acampada invadirán la pequeña localidad para llenarla de vida durante tres jornadas.

La obra ganadora del I Concurso de Carteles del festival internacional de cine ha sido ‘Toma Primera’, del ilustrador asturiano Javier Antonio Marinas García. El artista cuenta con una dilatada experiencia y numerosos galardones a nivel nacional e internacional. Algunos de los más recientes han sido el de cartel de Carnaval de Badajoz 2015, Carnaval de Córdoba 2015, Carnaval de Tabernas (Almería) 2015, Premio feria Mercoequip (Huesca) 2015, Tamarite mágicoh!: Encuentro de Magos Florences Gili (Huesca) 2016 o el segundo Premio al mejor cartel del Festival de Bossa Nova (Thiais, Francia) 2016. La maquetación final ha corrido a cargo del diseñador gráfico madrileño, y uno de los nuevos fichajes del festival, Nacho Tapia.

 cartel ObuxoFest 2016-PRINT_v2_RRSS (1).jpg

Este año el festival se celebrará los días 26, 27 y 28 de agosto y la temática elegida ha sido el ‘freakshow’, inspirada en la película ‘La Parada de los Monstruos’, film estadounidense de terror de 1932 dirigido por Tod Browning. El pueblo albergará su particular espectáculo ambulante con una muestra de seres extraños nunca visto antes.

Una de las actividades estrella de este año será un espectáculo circense Un guisante en el trapecio, a cargo de la compañía Peliagudo Arte y Circo. Una estructura de aéreos en medio de la plaza en la que el protagonista Gregor Mendel, monje y naturalista, se debate entre la evidencia de sus experimentos y su fe en la ciencia.

Este año la organización ha recibido en torno a 300 cortometrajes de todo el mundo, cuyos seleccionados se darán a conocer en la rueda de prensa que tendrá lugar en los próximos días en la sala de prensa de la Diputación Provincial de Huesca. El ganador del Primer premio Obuxo se llevará un premio metálico de 600 euros, y el segundo de 400. Este festival no sería posible sin el apoyo de la Comarca del Alto Gállego, la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Caldearenas. Además, colaboran en la nueva edición SEAT, Cadena Ser y Naturprint. Más información en http://www.obuxo.net

Cine de verano en Orés

La asociación cultural La Charata de Orés se ha propuesto recuperar este año el cine de verano. Esta actividad se suma al Concurso de cortometrajes de terror que llega este año a su sexta edición, con la intención de acercar todavía más el cine al medio rural. Durante cuatro noches del mes de agosto los oresanos y todos aquellos que decidan acercarse a la localidad cincovillesa disfrutarán del mejor cine hecho en Aragón, bajo la luz de las estrellas.

Las películas proyectadas son:

– Refugios de Alejandro Cortés (5 de agosto)
– Bendita Calamidad de Gaizka Urresti (10 de agosto)
– La Novia de Paula Ortiz (16 de agosto)
– Justi & Cia de Ignacio Estaregui (23 de agosto)

Todas ellas se proyectarán a las 23 horas en el frontón con acceso libre.

13879324_952547104842706_2275208417911875882_n