La IV edición de los Premios Simón ya tiene nominados

Este año se han presentado 70 obras aragonesas, entre largometrajes, cortometrajes y videoclips.

Este martes se han dado a conocer las obras seleccionadas en la IV edición de los Premios Simón del cine aragonés en el salón de plenos del Ayuntamiento de Teruel, en un acto en el que la Academia del Cine Aragonés ha contado con la presencia del actor turolense Nacho Rubio, que ha resultado nominado a Mejor Actor; y el compositor también natural de Teruel, Antón García Abril, quien recibirá el Simón de Honor 2015.

En el acto han estado presentes Mari Carmen Muñoz, teniente alcalde de Teruel y Paco Martín, concejal de cultura del consistorio; así como el presidente de la Academia del Cine Aragonés, José Ángel Delgado, quien ha destacado que llevan «casi dos décadas intentando promocionar el cine aragonés y, con estos premios, pretendemos hacerlo en toda la comunidad»; así como Eva Vázquez, actriz encargada de dar vida a Isabel de Segura en las Bodas de este año.

IMG_1709

Por otro lado, Carlos Laforga, miembro de la ACA, ha dado a conocer el nombre del ganador del Concurso de Carteles de los Premios Simón de este año, que ha recaído sobre Ignacio Marcén y su obra ‘Simonico’, que se convertirá en la imagen de la cuarta edición de la entrega aragonesa. El zaragozano ha ganado un cheque por valor de 100 euros, un lote de productos de La Zaragozana y dos invitaciones para asistir a la gala, que tendrá lugar el 30 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro Principal de Zaragoza.

Como viene siendo tradición, una hora antes de la gala se desplegará la alfombra roja, por la que desfilarán los nominados y nuestros protagonistas de la noche: los presentadores Carmen Barrantes y Jorge Usón; y las artistas Vicky Tafalla, Esther Ferrández y Alicia Romero, que interpretarán temas compuestos especialmente para esta gala.

IMG_1740 - copiaEn cuanto a la gala, la dirección artística corre a cargo de Carlos Val, y la técnica de Raúl Ortega, ambos profesores del CPA Salduie. La ceremonia será un homenaje musical al cine Kamikaze, realizado con poco presupuesto tal vez, pero con mucha ilusión y pasión por hacer cine de calidad en Aragón.

Listado de nominados de los Simón 2015

Un año más la participación ha sido muy elevada, con un total de 70 obras a concurso, entre largometrajes, cortometrajes y videoclips. El jurado ha estado compuesto por 150 personas del sector audiovisual, entre socios y miembros de otras entidades. 

  • Categoría especial:

  1. MEJOR BANDA SONORA para Luis Gimenez por ‘JUSTI&CIA’

  2. MEJOR BANDA SONORA para EMILIO LARRUGA por ‘LA ENCRUCIJADA DE ANGEL SANZ BRIZ’

  3. MEJOR CONTRIBUCIÓN SOCIAL para LA PLATAFORMA DE ACTRICES PARA LA ESCENA – MAYOR VISIBILIDAD DE LA MUJER por ‘EL VIAJE DE LAS REINAS’

  4. MEJOR FOTOGRAFÍA para JAVIER CERDÁ por ‘OS MENINOS DO RIO’

  5. MEJOR PRODUCCIÓN para GLORIA SENDINO y JAIME GARCÍA MACHÍN por ‘JUSTI&CIA’

  6. MEJOR PRODUCCIÓN para PATRICIA ATIENZA por ‘MIENTRAS SOMOS’

  • Mejores efectos especiales:

  1. SERGIO DUCE por el videoclip ‘BROKEN WINDOWS’ para el músico EL BRINDADOR

  2. IVAN OLMOS por el largometraje ‘JUSTI&CIA’

  • Mejor videoclip

  1. ‘BROKEN WINDOWS’ del músico EL BRINDADOR dirigido por IGNACIO BERNAL

  2. ‘EL LEÓN ENJAULADO’ de la banda LAS NOVIAS dirigido por ALEX VILLAR

  3. ‘NO SURPRISES’ del violinista ARA MALIKIAN dirigido por BORJA ECHEVERRÍA

  4. ‘SINDROME ESQUIZOFRENICO’ del grupo Doctor Leen dirigido por CARLOS ANSOTEGUI

  5. ‘ME ENAMORÉ DEL PERDEDOR’ del cantante PEQUER dirigido por DANIEL PARDO

  6. ‘SI ME DEJARAS’ del grupo DOMADOR, dirigido por DANIEL PARDO

  • Mejor guion

  1. JACOBO ATIENZA por ‘MIENTRAS SOMOS’

  2. ENRIQUE LEÓN Y BORJA MONCLÚS por ‘JUSTI&CIA’

  3. JOSE ALEJANDRO GONZÁLEZ por ‘LA ENCRUCIJADA DE ANGEL SANZ BRIZ’

  4. JAVIER MACIPE por ‘LOS INCONVENIENTES DE NO SER DIOS’

  5. JAVIER MACIPE por ‘OS MENINOS DO RIO’

  6. GERMÁN RODA y PATRICIA RODA por ‘EL VIAJE DE LAS REINAS’

  • Mejor interpretación

  1. SALOMÉ JIMÉNEZ por ‘LOS ÚLTIMOS’

  2. NACHO RUBIO por ‘ESPERA UN SEGUNDO’

  3. SANTIAGO MELÉNDEZ por ‘JUSTI&CIA’

  4. ALFONSO PABLO por ‘LOS INCONVENIENTES DE NO SER DIOS’

  5. PILAR MOLINERO por ‘FELICIDAD’

  6. NATI MAGALLÓN por ‘EL BESO DE DESPEDIDA’

  • Mejor cortometraje

  1. ‘LAS LINEAS PERDIDAS’ de JOSE MARÍA BALLESTÍN Y ANTONIO TAUSIET

  2. ‘EL PAÍS DE NUNCA JAMÁS’ de JESÚS SALVO

  3. ‘MIENTRAS SOMOS’ de JACOBO ATIENZA

  4. ‘OS MENINOS DO RIO’ de JAVIER MACIPE

  5. ‘ESPERA UN SEGUNDO’ de GERMÁN RODA

  6. ‘LAISA’ de CARMEN GUTIÉRREZ

  • Mejor largometraje

  1. ‘TROVADORES’ de IVÁN CASTELL

  2. ‘JUSTI&CIA’ de IGNACIO ESTAREGUI

  3. ‘LA ENCRUCIJADA DE ANGEL SANZ BRIZ’ de JOSE ALEJANDRO GONZÁLEZ

  4. ‘ARAGÓN RODADO’ de VICKY CALAVIA

  5. ‘LOS INCONVENIENTES DE NO SER DIOS’ de JAVIER MACIPE

  6. ‘EL VIAJE DE LAS REINAS’ de PATRICIA RODA

Las actividades paralelas a los Simón cobran más fuerza

Desde la ACA han querido agradecer la inestimable ayuda de los consistorios, tanto de Zaragoza como de Huesca o Teruel; precisamente la capital oscense albergará uno de los actos de los Premios Simón 2015, la mesa redonda con los candidatos al Mejor Cortometraje, el próximo miércoles, 25 de marzo, en el Centro Cultural el Matadero.

Simoncico

Otra de las sedes,además del Teatro Principal de Zaragoza, será la Filmoteca de la capital aragonesa, que albergará la proyección de nominados a Mejor Cortometraje y Largometraje el último fin de semana de marzo. También han agradecido el apoyo del Instituto Los Enlaces, el CPA Salduie, y La Zaragozana, en cuya sede se proyectarán los seis videoclips finalistas el lunes 16 de marzo. Además, este año se incluyen nuevas sedes como el edificio Caixa Forum de Zaragoza o el centro de formación CPA Salduie, donde se llevarán a cabo la mesa redonda de guion y de interpretes, cuyas fechas anunciaremos más adelante.

Otros de los patrocinadores de esta nueva edición son la Asociación de Comerciantes entorno Don Jaime, el Sindicato de Actores y Actrices de Aragón, la Fundación Aisge, el Instituto Francés y el Hotel Reino de Aragón. Próximamente haremos pública la agenda de actos de Los Premios Simón.

El turolense Antón García Abril, Simón de Honor 2015

El compositor turolense recibirá el galardón el 30 de marzo en el Teatro Principal de Zaragoza 

La cuarta edición de los Premios Simón del cine aragonés contarán con un homenajeado excepcional, el músico turolense Antón García Abril (1933), que ya ha confirmado su asistencia a la entrega, que tendrá lugar el 30 de marzo a las 20:00 horas en el Teatro Principal de Zaragoza. Una vez más, la Academia del Cine Aragonés pretende reconocer el trabajo de realizadores, técnicos y artistas aragoneses a través de su cita anual más importante.

En torno a 70 obras aragonesas, entre largometrajes, cortometrajes y videoclips, concurren en esta primera fase de selección de nominados que finalizará el próximo viernes 6 de marzo. La lista definitiva de finalistas se dará a conocer el martes 10 de marzo -un día después de lo previsto- en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Teruel, a las 12:30.  

El acto contará con la presencia del actor turolense Nacho Rubio y con Camino Ivars en representación de la ACA; así como con el propio Antón García Abril. Ese mismo día se dará a conocer el nombre del ganador del concurso de carteles de la cuarta edición de la entrega de premios.

49768_autobio_ok

Unos invitados de excepción 

La cita contará con dos presentadores de excepción: Jorge Usón y Carmen Barrantes, así como con el recientemente galardonado con un Goya, Javier Gutiérrez, por su papel en ‘La Isla Mínima’, quien entregará uno de los trofeos.

También este año se añaden dos nuevas categorías, Guion y Efectos Especiales, a las ya vigentes que son mejor Largometraje, mejor Cortometraje, mejor Videoclip y mejor Interpretación; así como el premio Categoría Especial que reconoce los trabajos más destacados en materia de montaje, fotografía, dirección artística, producción, maquillaje, vestuario, sonido, Banda Sonora Original (B. S. O.) y contribución social.