Proyectaragón 2016: Filmset

Os esperamos el 15 de diciembre a las 19.00 h. en el Centro de Historias con la presentación del proyecto europeo de cine y turismo experiencial FilmSet. Film Locations in Small, Smart and Significant European Towns.

14440800_1311486312225442_3138611107945531302_n.jpg

El Grupo de Investigación LISOSTUR de la Universidad de Zaragoza (Campus de Huesca ) lidera un nuevo proyecto europeo sobre turismo basado en el cine. FILM-SET es un proyecto financiado por la Unión Europea, cuyo objetivo es promocionar una ruta turística temática sobre cine, basada en el turismo experiencial que represente un alto valor para la industria europea del cine y el patrimonio cultural.

Se pretende que la Ruta sea representativa de cómo los cineastas se han inspirado en ciertas ciudades europeas y sus paisajes para rodar sus mejores películas. A través de una selección de obras de cine, la ruta representará cómo el patrimonio común europeo, la historia, los valores compartidos, las tradiciones y los ambientes sociales y culturales se reflejan a través de una red estructurada de localizaciones emblemáticas cinematográficas.

La Universidad de Zaragoza junto a la gestora cultural y documentalista aragonesa, Vicky Calavia, son las principales impulsoras de esta iniciativa, que cuenta con nueve socios europeos de España, Francia, Reino Unido, Bélgica e Italia y que son: además de la Universidad de Zaragoza, la Fundación para el Desarrollo Social (FDS), la Universidad de West London, DIESIS, Good-Spot, el Ayuntamiento de Sos del Rey Católico, la Diputación Provincial de Cáceres, MAZEIDA, Rodando S.L. y AITR.

EducaProyecta en ProyectAragón

En diciembre llega nuestra sesión más especial: EducaProyecta,dedicada a las obras realizadas por los alumnos de los centros de formación de cine de Aragón. Será en el Centro de Historias el miércoles 14 de diciembre a las 19.00 h.

PROGRAMA

C.R.A. Las Viñas. Colegio Santa Ana, Pozuelo de Aragón, Zaragoza

María Domínguez Remón. Persiguiendo sueños (2016)

XIV Certamen Cine y Salud 2016, Aragón

Categoría A: Aula Aragonesa. Modalidad Cortometraje

CAPITÁN, IES Rodanas (Épila)

Categoría A: Aula Aragonesa. Modalidad Spot

#DETERMINA-T, IES La Azucarera (Zaragoza)

JUEGA LIMPIO, IES Segundo de Chomón (Teruel)

Categoría B: Nuevos Jóvenes

LIKE!, IES Pedro de Luna (Zaragoza)

REACTIVO LIMITANTE, IES Avempace (Zaragoza)

IES ÉLAIOS, Zaragoza

¡Despierta!-Wake Up! (2016)

XV Certamen internacional de Vídeo Minuto de la Universidad de Zaragoza

Otra vez tarde (Diego Salete, Pablo Castán, 2016)

Escuela de cine Un perro andaluz, Zaragoza

RAUS- Keine Toleranz gegenüber Intoleranz (Instituto suizo SEETAL, 2015)

Followers (curso adultos 2015-2016)

CPIFP Los Enlaces, Zaragoza

Vídeo clip: Blackbox

Spots: Vida en pareja, Trabajo precario

Reality: ¿Quién ha embarazado a mi hija?

Vídeo arte: El elixir prohibido

USJ Universidad San Jorge. Grado en Comunicación Audiovisual, Zaragoza

Magenta (Pablo Yus, 2016)

Centro de formación CPA Salduie, Zaragoza

Frontera. Episodios 1, 2 y 3 (2016)

CBC Centro Buñuel Calanda, Teruel

Taller de animación reciclada (2016)

IES SEGUNDO DE CHOMÓN, Teruel

Sí que importa (2015)

Regresa La Mirada Tabú a Zaragoza

LA MIRADA TABÚ V Edición 2016

Descubre el mundo íntimo, personal e intransferible de cada creador

Un año más vuelve el festival de cine y fotografía La Mirada Tabú y celebrará su V Edición del 15 al 18 de diciembre en la sala King Kong. En esta ocasión superamos nuestro propio récord de participantes, con más de 1100 cortometrajes y 19 aportaciones fotográficas, todas de gran calidad.

Nos encantará tenerte entre nosotros para ver las obras seleccionadas y emitir el voto del público en las sesiones del jueves 15 a 20 h., el viernes 16 a 20 y 22 h. y el sábado 17 a 20 y 22 h.

El homenaje que realizamos cada año a directores rompedores, transgresores, de personalidad propia y diferente, lo dedicamos en esta edición a un español unviersal, Pedro Almodóvar, a quien dedicamos un ciclo en noviembre en FNAC Plaza de España y al que rendiremos tributo a través de una serie actuaciones sorpresa en la clausura del domingo 18 a las 13 h., donde se entregarán los premios de cine y fotografía, otorgados por el jurado formado por Julio Álvarez (director de la galería fotográfica Spectrum Sotos), los realizadores Álvaro Mazarrasa y Jacobo Atienza y Sergio Falces (director de Aragón Musical y Mondo Sonoro).

El festival es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, Cervezas Ámbar, Sala Spectrum Sotos, Harinera de Zaragoza, FNAC Plaza de España, Casa Magnética y CalaDoc Producciones.

La Mirada tabú 2016.jpg