La jornada inaugural del XIV Festival Internacional Buñuel Calanda contará con la presencia de sus hijos Juliette y Diego.
Hace unos días anunciamos que la primera jornada del Festival Internacional Buñuel Calanda (FIBC) contaría con una sorpresa muy especial para esta decimocuarta edición. En este caso, el próximo domingo, 15 de julio, el FIBC homenajeará al recientemente desaparecido hijo de Luis Buñuel, el también cineasta Juan Luis Buñuel (París, 9 de noviembre de 1934 – Ibíd., 6 de diciembre de 2017), en un acto en el que se proyectará su documental ‘Calanda’, una versión digitalizada de la obra que data del año 1967; y con la presencia de dos de sus hijos, Juliette y Diego.
Juan Luis Buñuel, falleció a los 83 años en París, el pasado mes de diciembre. Fue un artista multidisciplinar que probó desde la fotografía, pintura, escultura, dirigió cine de ficción, series de televisión y también documentales, como ‘Calanda’, con el que ganó el César de su categoría en 1967. Entre sus películas están ‘Cita con la muerte alegre’ (1973), ‘La mujer con botas rojas’ (1974) o ‘La rebelión de los colgados’ (1986).
Seguidamente se proyectará el documental aragonés ‘Gurs, historia y memoria’, de Verónica Sáez. Además, esa misma mañana, a las 12.00, tendrá lugar la inauguración de la exposición del artista José Luis Barquero, ‘The Baptism’, encargado de crear el cartel del festival de este año, en un acto en el que se servirán Buñuelonis a cargo de la Escuela ‘Cocktails & FoodSchool’ de Zaragoza, que preparará este cóctel creado por el propio Buñuel para todos los asistentes. La decimocuarta edición de la muestra se celebrará del 15 al 21 de julio de 2018 y que contará con la presencia de numerosos artistas locales y nacionales entre sus invitados.
Adelanto programación diaria
- DOMINGO 15 DE JULIO:
12:00: Inauguración de la exposición de José Luis Barquero.
Preparación y cata de Buñuelonis.
22:00: ACTO DE APERTURA de la XIV edición del Festival Internacional Buñuel Calanda.
-PROYECCIÓN ‘CALANDA’ (1967, 21’).
-GURS, HISTORIA Y MEMORIA (2017, 55’), de Verónica Sáez.