Luisa Gavasa, Simón de Honor 2020

La gala de entrega de los Premios Simón 2020 del Cine Aragonés, prevista para el día 23 de mayo en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, se suma a la larga lista de eventos cancelados por la crisis provocada por el coronavirus.
Por medio de una nota de prensa, la Academia del Cine Aragonés anunciaba esta misma semana la decisión de cancelar esta cita mientras valoran celebrar un evento en directo aunque a menor escala o, en su defecto, mantener la cita, aunque sin público, en un evento que podría ser televisada por Aragón TV el próximo 13 de junio.
«La ACA lamenta profundamente no poder hacer entrega de los galardones ese mismo día. Pero se compromete a celebrar, cuando todo vuelva a la normalidad, una fiesta del cine en la que se hará entrega de las estatuillas a los ganadores, así como de los diplomas a todos los nominados«, afirmaban en la nota de prensa enviada a los medios. 

La Gavasa repite Simón

La ACA anunciaba además que este año el Premio Simón de Honor recaerá sobre la actriz Luisa Gavasa «en reconocimiento a su gran trayectoria profesional, cuyo broche de oro acaba de poner recientemente con su participación en la producción de Aragón TV El último show», explican.

Sin embargo, la interprete aragonesa cuenta con varias de estas estatuillas en su haber ya que ha obtenido en dos ocasiones el Premio Simón a la mejor actriz, en 2012 por su participación en la película de Paula Ortiz De tu ventana a la mía, y en 2016, por su interpretación en el largometraje La novia, también de Paula Ortiz.

IMG_5309

La Academia daba a conocer los candidatos a los premios el pasado 4 de abril, con la película Planeta 5000, dirigida por Carlos Val  y producida por José Ángel Delgado como la gran favorita ya que acumula un total de 14 nominaciones.

La siguiente producción con más nominaciones es el cortometraje Leonardo muere, de José Luis Galar, que acumula hasta 10. Ofra & Khalil, de José Alberto Andrés Lacasta, con 8; Cardelinas, de Tomás Generelo, con 7; y Los cielos españoles, de Isabel Soria y José Manuel Herráiz, con 6, también están bien situados.

Otras películas que también cuenta con nominaciones son IntimidadMermelada de morasAra Malikian. Una vida entre las cuerdasMientras dure la guerra (con la ganadora del Goya Carla Pérez de Albéniz nominada en dirección de producción), La virgen pálidaImaginaria o Sí, quiero.

 

Espacio Ámbar acogerá la proyección de finalistas a Mejor Videoclip de Los Simón

  • Continúan las actividades paralelas desarrolladas en torno a la III edición de la entrega de los Premios Simón del Cine Aragonés.

Como viene siendo habitual, la Academia del Cine Aragonés ha organizado actividades en todo el territorio. Continuando con la programación de esta tercera edición de los Premios Simón, este lunes, 28 de abril, el Espacio Ámbar de La Zaragozana acogerá la proyección de finalistas a Mejor Videoclip a partir de las 19.00.

 IMG_4576

El acto contará con la presencia de los candidatos y de algunos de los músicos y será presentado por el realizador aragonés y miembro de la Junta Directiva de la ACA, Jesús Marco. Además, se proyectará el trabajo ganador de la segunda edición, ‘Party Mex’ de Niños del Brasil, realizado por José Ángel Delgado. Las proyecciones en Espacio Ámbar son gratuitas hasta completar el aforo. Los finalistas de esta edición son:

  • ‘Holocausto’ del grupo CUBE dirigido por  PABLO ARAGÜÉS
  • ‘La tienda’ de la banda TAKO, por SANTI GRACIA
  • ‘De tarima’ del grupo KIEV CUANDO NIEVA, por ORENCIO BOIX
  • ‘Julie’ del cantautor JOSH ROUSE, por IGNACIO BERNAL
  • ‘Dame una pista’ de la banda TACHENKO, por IGNACIO BERNAL
  • ‘Aquí seguiré’ del SALVATORE STARS, por EMILIO LARRUGA

También desde el jueves y hasta el sábado 26 de abril continúan las proyecciones de los trabajos finalistas en la tercera edición de los Premios Simón en la Filmoteca de Zaragoza hasta el domingo.

Filmoteca

Por otro lado, el miércoles 30 de abril tendrán lugar las dos actividades que pondrán el broche final al calendario de actos de los III Premios Simón, en esta ocasión en la capital turolense y en Zaragoza.

Teruel acogerá la mesa redonda con los candidatos a Mejor Cortometraje en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad a las 12.00. Además, se proyectará el cortometraje ‘Walkie Talkie’ de Rubén Pérez Barrena, ganador de la segunda edición de Los Simón. Por otro lado, Zaragoza será la encargada de acoger la última mesa redonda, en este caso, la de finalistas a Mejor Intérprete que tendrá lugar en el Hall del Teatro Principal –Espacio Mariano Cariñena- a las 20.00. El acto estará moderado por la actriz Ana Pavía, presidenta del Sindicato de Actores y Actrices Aragoneses.

Por último, recordar que Los Premios Simón tendrán lugar el próximo lunes, 5 de mayo, en el Teatro Principal a las 20.30 y contarán con la presencia del productor Eduardo Ducay, Simón de Honor en esta tercera edición.

@caminoivars.